Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La CNTE toma la Torre Chiapas, ¿el gobierno en jaque?

por La Redacción agosto 3, 2016
agosto 3, 2016
987
De este ARTÍCULO eres el lector: 481

Por: Pozol Colectivo. 03/08/2016

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 2 de agosto. Mestr@s de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron este día la toma del edificio de oficinas gubernamentales y privadas, denominado “Torre Chiapas”, al oriente de la ciudad capital. La manifestación se da en el marco del llamado que hiciera la Asamblea Nacional Representativa (ANR), al ratificar la continuación de la huelga nacional magisterial, y convocar los trabajadores de la educación del país, a incorporarse al movimiento en esta etapa de receso escolar, e intensificar las acciones sincronizadas en los estados con múltiples movilizaciones de protesta.

Los docentes disidentes de la CNTE, puntualizan que la demanda central continúa siendo la abrogación de los cambios a los artículos 3º y 73 constitucionales y las leyes secundarias (Ley General de Educación, Ley General del Servicio Profesional Docente y la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación), que en conjunto el gobierno denomina reforma educativa.

Las y los maestros indicaron este día desde la “Torre Chiapas”, que esta lucha no termina, aunque el Estado libere a los docentes presos políticos, y aunque se liberen los pagos retenidos a los educadores en huelga. “Se buscarán las rutas pero el movimiento no se levanta, hasta que no se consiga la abrogación de la mal llamada reforma educativa”, aseguraron los inconformes.

CNTE TUXTLA - 2 AGO 2016 - YUUN

“Con la reforma energética no se abarató el gas y la electricidad, lo mismo pasará con la reforma educativa”, alertaros los educadores en paro desde el 15 de mayo pasado. “Los ricos y trasnacionales están detrás de la reforma, y se seguirán con las movilizaciones, ninguna actividad está descartada”, comunicaron los huelguistas con respecto a sus movilizaciones de protesta.

“El pueblo y las organizaciones caminan con nosotros, defendemos el carácter público de la educación, los maestros no estamos solos”, enfatizaron los mentores, ante los rumores de desalojo a su campamento en Tuxtla Gutiérrez. “Las estrategias de desalojo son el gobierno”, evidenciaron. “Si persiste la cerrazón y el autoritarismo del gobierno esta lucha irá para largo”, aseguraron las y los integrantes de la CNTE.

Para este miércoles tres de agosto los docentes chiapanecos de las secciones sindicales siete y 40 convocan a una marcha estatal, la cual saldrá del oriente de la capital chiapaneca, a las 10 de mañana, y estará conformada por trabajadores de la educación, sindicatos democráticos, organizaciones sociales, madres y padres de familia, así como sociedad en general solidaria.

 

CNTE TUXTLA - 3 AGO 2016 -

 

 

Fuente: http://www.pozol.org/?p=13270

Fotografía: pozol

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Convocan a marcha fúnebre por la educación pública Insurgencia y Resissste en el marco de la lucha nacional
noticia siguiente
El arte de la organización para hacer posible el arte de la solidaridad

También le podría interesar

Sheinbaum responde al paro de la Sección 22...

mayo 12, 2025

CNTE va por paro nacional indefinido el 15...

mayo 5, 2025

Descarta Cepeda que CNTE tenga capacidad para un...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.183 Usuarios En linea
Usuarios: 443 Invitados,740 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 5

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 9

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 10

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 11

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

CNTE en Chiapas se encuentra en alerta...

julio 5, 2016

Maestros de Chiapas sostienen el paro y...

agosto 23, 2016

No regresaremos a clases si no se...

agosto 16, 2016