Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Qué pasaría…?

por La Redacción mayo 15, 2016
mayo 15, 2016
1,6K

Por: Rosiel, Gilberto, Oswualdo. 15/05/2016 

Compartimos las letras de Mario Benedetti y con ellas, al final, después de los tres puntos, unas palabras nuestras.

“¿Qué pasaría…? ”

Mario Benedetti 

¿Qué pasaría si un día despertamos dándonos cuenta de que somos mayoría?

¿Qué pasaría si de pronto una injusticia, sólo una, es repudiada por todos, todos los que somos, todos, no unos, no algunos, sino todos?

¿Qué pasaría si en vez de seguir divididos nos multiplicamos, nos sumamos y restamos al enemigo que interrumpe nuestro paso?

¿Qué pasaría si nos organizáramos y al mismo tiempo enfrentáramos sin armas, en silencio, en multitudes, en millones de miradas la cara de los opresores, sin vivas, sin aplausos, sin sonrisas, sin palmadas en los hombros, sin cánticos partidistas, sin cánticos?

¿Qué pasaría si yo pidiese por ti que estás tan lejos, y tú por mí que estoy tan lejos, y ambos por los otros que están muy lejos y los otros por nosotros aunque estemos lejos?

¿Qué pasaría si el grito de un continente fuese el grito de todos los continentes?

¿Qué pasaría si pusiésemos el cuerpo en vez de lamentarnos?

¿Qué pasaría si rompemos las fronteras y avanzamos y avanzamos y avanzamos y avanzamos?

¿Qué pasaría si quemamos todas las banderas para tener sólo una, la nuestra, la de todos, o mejor ninguna porque no la necesitamos?

¿Qué pasaría si de pronto dejamos de ser patriotas para ser humanos?

No sé… me pregunto yo: ¿Qué pasaría…? 

…

¿Qué pasaría?

Si de pronto, todos decidimos hacer nudo el miedo

el miedo que es nuestro miedo

y lo enterramos junto al nudo del otro, y al del otro y al del otro…

 y así, exorcizados los miedos, enlazamos nuestros brazos para marchar tras los sueños…

¿Qué pasaría?

si tan solo por unos días -que ojalá y se hiciesen años-

el rol de nuestra apatía lo cambiamos por…redaños

para vengarnos de quienes, pasando por nuestros dueños

nos robaron nuestros sueños y hoy son… nuestra pesadilla.

¿Qué pasaría?

si ese silencio que envuelve, por un momento se acaba,

y se agite la palabra, esa la merita exacta, que nos llega, nos conmueve,

que como una espina se clava, logrando que brote el alba, y madrugue la esperanza.

 ¿Que pasaría?

si algún día, con valentía pregonara, que el lamento de mi gente remueve hasta las entrañas.

¿Qué pasaría?

si algún día, el maestro caminara con el pueblo,

comiera con el pueblo, soñara con el pueblo.

¿Qué pasaría?

Si la palabra dicha, la palabra escrita,

los pasos y las manos fueran puentes para encontrarnos.

¿Qué pasaría?

Fotografía: sin autor visible

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
No al juego perverso de la autoridad
noticia siguiente
Es necesario unificar la lucha del IPN con el magisterio democrático en contra la reforma educativa

También le podría interesar

CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las...

mayo 15, 2025

DÍA DEL MAESTRO: entre el engaño y la...

mayo 20, 2023

Día del Maestro

julio 11, 2022

Visitantes en este momento:

1.519 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,939 Invitados,579 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 2

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 3

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 4

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 5

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025
  • 6

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 7

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Jara. La mayoría eligió otra historia

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • 12

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Maestros disidentes vencieron a la SEV y...

mayo 13, 2016

Al cuarto día de paro magisterial y...

mayo 21, 2016

DÍA DEL MAESTRO, O CÓMO LUCRAR POLÍTICAMENTE...

mayo 15, 2021