Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Lo único que hacemos es defender nuestra tierra”, Atenco.”

por La Redacción mayo 10, 2016
mayo 10, 2016
792
De este ARTÍCULO eres el lector: 622

Por: Ricardo Ortiz. Somos el medio. 10/05/2016

Pobladores retiran materiales de construcción de tierras ejidales

Pobladores de San Salvador Atenco e integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), acudieron este sábado 23, cerca de las 11:00 horas a tierras ejidales, donde denunciaron la llegada de maquinaria para dar inicio a la obra del nuevo aeropuerto, así como de una “Ciudad Futura”.

Ante esto, los pobladores procedieron a retirar los materiales de construcción de los ejidos de San Miguel Tocuila, además de desenterrar tubos que delimitaban el acceso a las tierras, donde denunciaron, que las constructoras colocaron una carretera de tezontle, misma que permitirá el acceso a vehículos que transportan materiales para la obra a pesar de existir un amparo en la zona.

“Lo único que hacemos es defender  nuestra tierra, …no les vamos a dejar ni un pinche metro, que les quede bien claro”, denunció uno de los pobladores de Atenco ante la llegada de vehículos con materiales de construcción.

Así mismo, expresaron su rechazo ante la llamada “Ley Eruviel”, la cual aprueba el uso de armas de fuego por parte de los mandos policiales durante asambleas, reuniones o manifestaciones que se realicen en lugares públicos y se tornen violentas, declarado por el gobernador priista Eruviel Ávila.

El proyecto aeroportuario, contempla la construcción de pistas con una capacidad de 300 mil operaciones anuales cada una, y un sistema de distribución de pasajeros y mercancías principalmente transnacionales.

Fuente: http://somoselmedio.org/article/lo-%C3%BAnico-que-hacemos-es-defender-nuestra-tierra-atenco

Foto: Francisco Navarro/Somoselmedio.org

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Gobierno de Zacatecas recibe recursos del Fonden sin haber emergencia, se presume son destinados a candidato priísta
noticia siguiente
‘Para mejorar Veracruz’ fracasa en Misantla

También le podría interesar

Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...

julio 4, 2025

Académicos se solidarizan con Karla M. Mendoza, maestra...

junio 10, 2025

¡Solidaridad con la maestra Karla Mendoza en lucha...

junio 6, 2025

Visitantes en este momento:

943 Usuarios En linea
Usuarios: 392 Invitados,551 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Reprimen a pobladores de Mexicali que protestan...

julio 22, 2017

Nueva represión contra las normales rurales

noviembre 3, 2017

“La primera vez que pude platicar sobre...

abril 19, 2018