Top Posts
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El regalo de cumpleaños

por La Redacción abril 24, 2016
abril 24, 2016
814
De este ARTÍCULO eres el lector: 390

Por: Oscar Sánchez Serra. Granma. 24/04/2016

Los más de 20 minutos de aplausos, las más de miles de voces con una sola palabra en la boca ¡Fidel!, me hicieron un nudo en la garganta. Lloré, o al menos una lágrima en la mejilla, dejaba escapar al pecho apretado.

Emilia me esperaba en la puerta. Habían pasado casi siete meses desde que la conocí. Era muy pequeña, con pelo blanco, grandes ojos y una caligrafía que parecía dibujar cuando escribía. Por ella supe que siete años antes “la pequeña Cuba fue agredida, por el imperialismo, pero en la arenas de Playa Girón sufrió su primera derrota en América Latina”.

Tenía que leer esa frase en el matutino de la escuela, la Albert Einstein, el 19 de abril de 1968. Mi primera lectura en público y con ella casi el certificado de Ya se leer. Estaba nervioso. Sí. Pero a ella le escuché decirle a mi mamá. “Lo hará bien, la Revolución se hizo para ellos, que son el futuro”.

Con seis años no había acumulado mérito alguno para ser seleccionado entre los niños que participarían el acto. Solo el azar me puso allí. Cuarentaiocho calendarios después me preguntaba si tenía el aval suficiente para ser testigo de otra mañana de emociones. Los más de 20 minutos de aplausos, las más de miles de voces con una sola palabra en la boca ¡Fidel!, me hicieron un nudo en la garganta. Lloré, o al menos una lágrima en la mejilla, dejaba escapar al pecho apretado.

Tenía delante a la Revolución que me enseñó Emilia y que me hizo periodista. Estaba en mis faenas laborales. Y también me sentí nervioso. ¿Cómo tatuar aquel momento en el papel periódico?. ¿Cómo expresar tanto simbolismo en una misma mañana? ¿Sería capaz de plasmar los latidos de los miles de corazones de un Congreso, el 7mo del Partido de la nación, el del pueblo? ¿Tendría la imaginación de encerrar en unas pocas líneas la modestia desbordada de un hombre que es leyenda vida, expresada en sus palabras tan breves como mágicas?

“A nuestros hermanos de América Latina y del mundo debemos trasmitirles que el pueblo cubano vencerá”, dijo Fidel en el Congreso del Partido y otra vez los aplausos batieron desde pecho adentro por el mismo Comandante en Jefe que nos enseñó Patria o Muerte ¡Venceremos!

“Felicito a los elegidos para el Comité Central del Partido y en primer lugar, al compañero Raúl Castro por su magnífico esfuerzo”, dijo. Su hermano lo abrazó para que las palmas de las manos y los ojos húmedos de los que tenían el privilegio de estar, y ellos sí por sus méritos, eternizarán el instante de amor, respeto y fidelidad entre esos hombres que nos multiplican la Patria.

Emilia, mi maestra de primer grado, quiso hacerme un regalo de cumpleaños cuando cumplía los seis años. Ayer, al llegar a los 54 le agradecí en silencio. Desde esa mudez, vi a la mujer que siendo una niña, bajo la metralla del imperio perdió a sus padres en el cuarto mes de 1961.Iba de la mano del General de Ejército y yo sentí el orgullo de haber nacido un 19 de abril.De callada manera abrigué el regalo del 7mo Congreso del Partido, de Fidel y de Raúl, cuando nos dijo a todos “Aquí está Nemesia, la de los zapaticos blancos. Como en el Sexto Congreso, la hemos invitado para que nuestros agresores sepan que, como su Revolución, está viva.

Fuente: http://www.granma.cu/septimo-congreso-del-pcc/2016-04-20/el-regalo-de-cumpleanos-20-04-2016-01-04-07

Fotografía: youthhandeldersja.wordpress

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Diputado del PANAL gastó 8.3 millones de dólares en 13 departamentos en Miami
noticia siguiente
Fracasaron los sistemas de cuentas individuales para el retiro: OIT

También le podría interesar

Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

julio 4, 2025

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

Irán resiste

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.061 Usuarios En linea
Usuarios: 469 Invitados,592 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La “vida lenta”, la revolución silenciosa del...

marzo 12, 2023

Victoria del ejemplo

noviembre 1, 2016

REVOLUCIÓN CUBANA LLEGA A 64 AÑOS Y...

enero 17, 2023