Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a 129 meses, madres y padres de los 43 exigen verdad y justicia

por RedaccionA julio 7, 2025
julio 7, 2025
105
De este ARTÍCULO eres el lector: 138

Por: Mauricio Tizapán. 07/07/2025

Bajo la lluvia, familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos, denunciar el ocultamiento de la verdad por parte del gobierno federal y reafirmar que no dejarán de luchar hasta encontrarlos.

Ciudad de México, 26 de junio de 2025.– Bajo una intensa lluvia y con la misma fuerza de hace casi once años, madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa marcharon una vez más por las calles de la capital para exigir verdad, justicia y la presentación con vida de sus hijos. La movilización, realizada a 129 meses de la desaparición forzada, estuvo marcada por la persistencia, el dolor y la convicción de que el Estado mexicano ha ocultado la verdad sobre el caso.

Con los rostros de los jóvenes en pancartas y en el corazón, las familias partieron del Ángel de la Independencia acompañadas por normalistas rurales, organizaciones sociales y universitarias que desde 2014 han sostenido la exigencia de justicia. A cada paso, las consignas “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!” y “¡Ayotzi vive, la lucha sigue!” resonaban por Paseo de la Reforma.

Al llegar al Antimonumento +43, ubicado frente a la Torre Reforma, doña Hilda Hernández, madre de uno de los estudiantes, realizó el pase de lista de los 43 normalistas desaparecidos y de los tres caídos en la búsqueda de justicia: Julio César Mondragón, Daniel Solís y Julio César Ramírez.

Poco antes de arribar al Hemiciclo a Juárez, el cielo se desgajó. Sin embargo, la lluvia no detuvo el mitin ni doblegó a las familias, quienes, entre paraguas y lágrimas, tomaron nuevamente la palabra para denunciar que, a casi once años de la desaparición, el gobierno federal ha abandonado su compromiso con la verdad.

Don Bernabé Abraham, padre de Adán Abraham de la Cruz, expresó con firmeza:

“Exigimos la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos, y que se haga justicia por los tres caídos. Son 10 años sin saber el paradero de nuestros hijos. Hemos estado en reuniones con la presidenta, he visto que realmente no quiere que sepamos la verdad. El gobierno dice que fue la delincuencia, no, fue el Estado, y al Estado le tenemos que exigir dónde están los 43 muchachos”.

Para los familiares, el gobierno federal encubre a las Fuerzas Armadas y ha frenado la investigación. A pesar de los compromisos asumidos, aseguran que no hay voluntad política para esclarecer los hechos ni castigar a los responsables.

Conmovida y con la voz entrecortada, doña Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio Bautista, recordó los años de resistencia y represión que han enfrentado:

“Son 10 años y 9 meses de lucha, sin saber nada de nuestros hijos. Es fácil decirlo, pero ha sido muy difícil caminar y estar en las calles. Recuerdo esa represión del 20 de noviembre… también cuando me pisaron los pies en la Basílica y desde entonces ya no puedo caminar bien. Llega el momento en el que siento que ya no puedo, pero al verlos aquí, siento que tenemos que seguir hasta encontrarlos”.

Doña Cristina agradeció el acompañamiento de las normales rurales y las universidades que, desde el inicio, han sostenido la exigencia de justicia:

“Nos dijeron ‘no están solos, aquí estamos con ustedes hasta encontrarlos’. Esas palabras nos dieron fuerzas para no rendirnos”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Grieta

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Por qué el ejército de EE UU nombró a ejecutivos de Meta, OpenAI y Palantir como oficiales de alto rango
noticia siguiente
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender sus riesgos y alcance

También le podría interesar

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y renuncia...

junio 7, 2025

Donato: nos duele tu partida, pero seguiremos buscando

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

844 Usuarios En linea
Usuarios: 317 Invitados,527 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

COMUNICADO| Nuestra lucha es genuina y por...

enero 22, 2021

‘Para nosotros no hay Navidad ni Año...

diciembre 26, 2016

Ayotzinapa y el concepto de Crimen de...

octubre 21, 2022