Top Posts
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
Los del cinco por ciento: Promesas bélicas de...
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

De los aspirantes al gobierno de Veracruz, sólo el de Morena tiene cédula profesional

por La Redacción abril 4, 2016
abril 4, 2016
1,6K
De este ARTÍCULO eres el lector: 839

Por: Edith Peredo. Regeneración. 04/03/2016

La mayoría de los candidatos a la gubernatura de Veracruz no tienen cédula profesional. Sólo Cuitláhuac García de Morena se tituló en la Universidad Veracruzana. Los aspirantes del PRI, PRD, Verde, PT, MC son políticos sin estudios registrados ante la Secretaría de Educación Pública y pretenden dirigir a la entidad veracruzana, golpeada por la corrupción y sumida en la pobreza.

Veracruz está próximo a elegir nuevo gobernador, mismo que durante dos años será la cabeza de uno de los estados más endeudados y pobres del país.

En los últimos días, los aspirantes a la “mini gubernatura”, aprobada de tal forma para homologarse en 2018 con la elección presidencial, han aparecido en diversos actos políticos para asegurar que ellos “sí salvarán” a Veracruz.

Así, este domingo 20 de marzo, Cuitláhuac García Jiménez quedó formalmente registrado como candidato a la gubernatura por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), asimismo, la ex panista Alba Leonila Méndez Herrera por el Partido del Trabajo (PT) y hoy lunes se registró el priista Héctor Yunes Landa como candidato por la Alianza “Para mejorar Veracruz” que incluye a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM); Nueva Alianza (Panal); Alternativa Veracruzana (AVE) y Partido Cardenista (PC).

Faltarían por registrarse de manera formal ante el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), Armando Méndez de la Luz por Movimiento Ciudadano (MC), Miguel Ángel Yunes Linares por la alianza PAN-PRD y Juan Bueno Torio como candidato independiente.

Los políticos, como ya es costumbre, han hablado ante la ciudadanía y prometido un mejor estado para las generaciones futuras, sin embargo, entre tanta palabrería poco han mencionado sobre su experiencia profesional y estudios académicos.

En una inspección rápida en la página web del Registro Nacional de Profesionistas, las consultas arrojan que de los tres candidatos ya registrados, sólo Cuitláhuac García Jiménez cuenta con estudios avalados como licenciado en Ingeniero Mecánico Electricista por la Universidad Veracruzana (UV) y en la Especialidad en Educación Media Superior Línea I Competencias Docentes por la Universidad Pedagógica Nacional.

Ni Héctor Yunes ni Alba Leonila Méndez cuentan con algún estudio certificado en el Registro Nacional de Profesionistas. Continuando con la búsqueda, Armando Méndez aparece como licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Veracruzana, bajo la misma licenciatura se encuentra Juan Bueno Torio pero por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por último, Miguel Ángel Yunes Linares como licenciado en Derecho, también por la UV.

Será el próximo 5 de junio cuando cientos de veracruzanos acudan a las urnas a emitir su voto para designar al nuevo gobernador o gobernadora de la entidad que ha sido golpeada por la delincuencia emanada no solo de los grupos delictivos sino también de los poderes ejecutivo y judicial, dedicados a amedrentar cualquier acto de protesta social que contravenga los intereses de la clase política en Veracruz. Es la ciudadanía la que tiene en sus manos el verdadero rumbo y cambio para la entidad.

Fuente: http://regeneracion.mx/de-los-aspirantes-al-gobierno-de-veracruz-solo-el-de-morena-tiene-cedula-profesional/

Fotografía: buzonxalapa

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En agonía, sistemas de pensión y jubilación de grandes sindicatos
noticia siguiente
Bitácora electoral. Día 2: el gobernador entra ilegalmente a la elección.

También le podría interesar

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida,...

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.255 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,534 Invitados,720 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 13

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 14

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Periodistas de Veracruz exigen reactivar investigaciones de...

julio 22, 2017

Dan suspensión definitiva a JDDO contra órdenes...

agosto 13, 2017

Nueva sentencia en el caso de Moisés...

enero 21, 2021