Top Posts
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Judith Butler explica por qué la indignación es exactamente lo que Trump quiere

por RedaccionA abril 4, 2025
abril 4, 2025
267
De este ARTÍCULO eres el lector: 11

Por: Pressenza. 04/04/2025

Judith Butler, icono de la teoría feminista queer, se ha pronunciado sobre las terribles órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump, pero ha subrayado la importancia de la respuesta colectiva y de crear un mundo igualmente libre.

En un artículo escrito para The Guardian, Judith Butler explicó específicamente que necesitamos centrarnos en la estrategia general de la administración Trump en lugar de expresar conmoción por cada declaración terrible, políticas reprobables y órdenes ejecutivas potencialmente ilegales.

«Nunca ha sido tan importante como ahora evitar dejarse cautivar por su obscenidad y centrarse en cómo se conectan las cuestiones», escribe Judith Butler.

«En cada caso, Trump hace una declaración como demostración de fuerza, poniendo a prueba si puede ser promulgada… La acumulación de poder autoritario depende en parte de la disposición de la gente a creer en el poder ejercido. En algunos casos, las declaraciones de Trump pretenden tantear el terreno, pero en otros, la escandalosa afirmación es su propio éxito. Desafía la vergüenza y las limitaciones legales para demostrar su capacidad de hacerlo, lo que demuestra al mundo un sadismo desvergonzado».

Judith Butler explica que el bombardeo mediático de cada momento escandaloso de la presidencia de Trump es, en muchos sentidos, la cuestión. Su «sadismo» ha impregnado la cultura estadounidense, y Trump y sus partidarios se deleitan con la indignación de quienes somos liberales.

Judith Butler habló de una «celebración comunitaria y contagiosa de la crueldad» y dijo que «la atención que recibe en los medios alimenta esta celebración sádica».

Quieren que «este desfile de rabia reaccionaria y de rebeldía sea conocido por todos», dijo, y añadió que «por eso ya no nos sirve simplemente denunciar esta hipocresía».

«No hay ningún aspecto moral que eliminar. No, la exigencia pública de resaltar la moralidad del líder se invierte: sus partidarios están encantados y comparten su desprecio por la moralidad.»

Judith Butler advirtió que las acciones de Trump están diseñadas para paralizarnos con la ira y que cuanto más tiempo nos detengamos en cada dura orden ejecutiva y cada terrible propuesta, más poder le cederemos.

Si bien tenemos derecho a estar indignados, dijo, «no podemos dejar que esa ira nos abrume y bloquee nuestras mentes. Ahora es el momento de comprender las pasiones fascistas que alimentan este desvergonzado intento de poder autoritario.»

«Quienes alaban su desafío y sadismo apelan a su razón, al igual que quienes están paralizados por la rabia», concluyó Judith Butler.

«Quizá sea hora de desprendernos de estas pasiones para ver cómo funcionan, pero también de encontrar nuestras propias pasiones: el deseo de igualdad en la libertad -de una igualdad que ponga en práctica las promesas democráticas-, de imaginar un mundo en el que el gobierno apoye la salud y la educación para todos, y en el que todos vivamos sin miedo, sabiendo que nuestras vidas interdependientes son igualmente preciosas.»

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza. Judith Butler

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El capitalismo es el asesino
noticia siguiente
La represión, los jubilados y la peor crisis de Milei

También le podría interesar

Hacia una nueva Edad Media

julio 6, 2025

Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

julio 4, 2025

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.118 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,459 Invitados,658 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Giorgio Agamben: bioseguridad y política.

julio 20, 2020

Del sentimiento trágico de la izquierda

julio 22, 2023

Adam Przeworski: 27 definiciones sobre Trump, la...

noviembre 21, 2024