Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Elecciones 2025Espacio principalEspacio secundarioJorge Salazar

 Para combatir el fascismo, de Trump.

por colaboracionjs febrero 2, 2025
febrero 2, 2025
1,5K
De este ARTÍCULO eres el lector: 762

“El fascismo es capitalismo en descomposición” (Lenin).

Jorge Salazar García. 2/02/2025

Como si no tuviera bastante con una clase política de neoliberales camuflados, nuestro país ahora enfrenta al fascista de la Casa Blanca, Donald Trump (DT); a quien no es exagerado calificarlo de ese modo, dado que fue financiado por grupos de extrema derecha aprovechando esas condiciones fascistas que rebrotan cuando la renta del gran capital disminuye y el miedo social crece. Pues como dijera Lenin: el fascismo es capitalismo en descomposición. Siendo México leal reproductor del sistema neoliberal, parece pertinente indagar, brevemente, si las causa del fascismo también están presentes en la 4T. Para identificarlas se han consultado entre otra obras: La rebeldía de Pensar (2006, Oscar de la Borbolla), Para combatir esta era”, (2017, Rob Riemen) y Anatomía del Fascismo (2006, Robert O. Paxton).

Origen y causas del fascismo

Liderado por Benito Mussolini, en Milán, (23/03/1919), nace el fascismo con la finalidad de “declarar la guerra al socialismo”. El fascismo se caracteriza por su predisposición a la acción violenta, al antiintelectualismo y servir a oligarcas. Thomas Mann, dos meses después de ser nombrado Hitler canciller de Alemania (1933), escribió que el fascismo era contrario a las ideas, lo noble, lo mejor, lo decente, la libertad, la verdad y la justicia: “La escoria vil había tomado el poder, con inmenso regocijo de las masas”, concluyó. Por su lado, el filósofo e historiador italiano Benedetto Croce dijo que Mussolini agregó un tipo de gobierno más a los descritos por Aristóteles (tiranía, oligarquía y democracia): el de la onagrocracia; es decir, un gobierno de asnos salvajes. No es raro que México, siendo laboratorio del neoliberalismo, haya sido gobernado por sujetos de esa calaña que permitieron recolonizar el alma de las nuevas generaciones con ideas de mercaderes a quienes estorba la ley y se benefician con el abuso y la explotación generalizados. La economía de mercado hecha gobierno, causa el fascismo debido a que, con el auxilio de los recursos públicos, elimina al competidor, al diferente y las libertades. Murray Rothbard, miembro de la escuela austriaca, lo confirmó diciendo que en una economía fascista “las grandes corporaciones se quedan con las ganancias mientras los contribuyentes financian las pérdidas”.

Sabiendo lo anterior, López Obrador se propuso separar el poder económico del político y, claro, abandonar el neoliberalismo. Lamentablemente, no sólo fracasó sino fortaleció esa perversa alianza; aunque, debe reconocerse, matizada con medidas nacionalistas. Su sucesora, Claudia Sheibaum, con una élite militar aliada a la oligarquía pro-neoliberal, sigue el guion heredado: se le ve feliz atendiendo a las corporaciones extranjeras (Nestlé) y grandes machuchones. Lo que sigue es acordar con esa mafia la entrega de chivos expiatorios para renegociar con Trump nuestra soberanía, en lugar de empoderar el movimiento popular. De Morena no puede esperarse deje de funcionar como un mercado exclusivo donde se ofertan puestos, carteras, secretarías, encuesta y candidaturas. Precisamente este cínico espectáculo antidemocrático de corrupción, menosprecio y traición, es otra causa atrayente del fascismo.

Perfiles fascistas

De acuerdo a Rob Riemen, si un populista niega la realidad, confirma la presencia del fascismo. Con la negación, el fascista protege su ego; inconscientemente activa ese mecanismo, defendiéndose de algo emocionalmente inaceptable. Sus respuestas instintivas son rechazar la crítica, sobornar la prensa y culpar a otros de los errores y desvíos en su gobernanza. A quienes se quejan de la corrupción, inseguridad, impunidad y abusos del poder los aísla, descalifica, reprime o criminaliza: “prefiere autoridad en lugar de libertad; jerarquia a igualdad, y respeto en lugar de fraternidad”. Al resto de ciudadanos los adormece con paternalismo, verdades a medias y mentiras completas, advirtiéndoles que de no gobernar él, la situación sería peor. Eso dijo el régimen anterior y dice el actual que presumiéndose retóricamente antineoliberal continúa acotando la cultura, las artes y la legalidad, herramientas necesarias para contener el fascismo. Sin poesía, filosofía, literatura, teatro, historia no pueden comprenderse a fondo las causas de la injusticia, explotación e inequidad. Su fomento y desarrollo son un peligro para el poder, por ello en la educación y cultura se dejaron intactos los perfiles fascistas de individualismo y superioridad. Aún se premia la ignorancia y la estupidez. Sobre esto, Jesús Quintero, periodista español, expresó en 2012:

Siempre ha habido analfabetos, pero la incultura y la ignorancia siempre se habían vivido como una vergüenza. Nunca como ahora la gente había presumido de no haberse leído un puto libro en su jodida vida, de no importarle nada que pueda oler levemente a cultura… Los analfabetos de hoy son los peores porque en la mayoría de los casos han tenido acceso a la educación, saben leer y escribir, pero no ejercen. La gente que no lee … quiere que la diviertan o que la distraigan, aunque sea con los crímenes más brutales o con los más sucios trapos de portera. Esos son socialmente la nueva clase dominante.

El alma de un fascista, si la conserva, está infectada de resentimiento, narcisismo, ignorancia y odio por lo diferente. Cuando interviene en política expresando desprecio prepara o instaura al fascismo (Albert Camus). Roger Griffin (historiador británico) definió al fascismo como la dictadura terrorista y descarada de los elementos más reaccionarios, patrioteros e imperialistas del capital financiero”.

Miedo y valentía en el Fascismo

Esto del miedo lo visualizó Franklin D. Rossevelt en 1933 diciendo que de lo único que se debería tener miedo es del miedo mismo. Sin el miedo, simplemente el fascismo no fermenta. Junto con el odio es eficaz anestésico social y facilita la llegada de Mesías tipo Milei, Trump y Hitler quienes, auxiliados por la propaganda, promueven la eliminación de los enemigos del pueblo: “zurdos de mierda”, “migrantes  criminales” y “judíos comunistas” respectivamente. A la gente conformada, se le induce el miedo al rechazo; tanto, que el individuo, presa de la presión social prefiere sumarse a la percepción general como se muestra aquí https://www.youtube.com/watch?v=qHvjb_UmIsU.

De la valentía, el  académico traductor de libro Ana Karenina al italiano, Leone Ginzburg, es un digno ejemplar. Él fue uno de los diez profesores (1100) que se negaron a firmar lealtad a Mussolini. Sabía que sin la libertad, la cultura no puede existir. Luego, si el fascismo combate la cultura, la libertad, aunque presuma defenderla, es una patraña. Ginzburg fue encarcelado y torturado hasta la muerte por los nazis. Su esposa Natalie escribió esta belleza:

Pienso que (a los hijos) se les debe enseñar no las pequeñas virtudes sino las grandes. No el ahorro sino la generosidad y la indiferencia respecto al dinero; no la prudencia, sino el valor y el desprecio del peligro; no la astucia sino la franqueza y el amor a la verdad; no la diplomacia sino el amor al prójimo y la abnegación; no al deseo al éxito sino el deseo de ser y de saber. (Texto de las Pequeñas virtudes).

Vacuna vs el fascismo

Miguel de Unamuno, filósofo y escritor español sentenció que  el fascismo se curaba leyendo, porque razonar lo mata. Conforme más cultura hay, más espacios libres buscan la verdad sobre el hombre y la existencia humana. Esto explica porque el político infectado del virus fascista, desprecia, persigue y criminaliza a los activistas (generalmente cultos): ¡le muestran una realidad incómoda y exhiben sus mentiras! Por supuesto, la vacuna debe contener, necesariamente, dosis de valentía, amor y solidaridad cuyo efecto colateral permite distinguir una cultura farsante (enajenante) de aquella que libera y detona el sentido existencial. Vacunarse es urgente porque la época fascista de occidente ya comenzó. Detener esta tendencia mortífera requiere avanzar juntos: “Es una lucha que, por nosotros y las generaciones futuras, no podemos perder”, dijera el senador estadunidense, Bernie Sanders.

Para terminar, se cita lo dicho por el conservador francés, Alex de Tocqueville, sobre EE.UU: siempre ha sido un país con semilla fascista. La verdad, el bien y la belleza no existen pues todo aquello que pueda significar algo no significa nada, ha perdido validez universal. Cada ciudadano es ajeno al destino de los demás.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
Los cinturones de seguridad, pensados sólo para hombres
noticia siguiente
Ciudad de México, territorio libre de maíz transgénico

También le podría interesar

El fascismo engendra revoluciones

julio 6, 2025

Un siglo después: una nueva carta abierta contra...

junio 17, 2025

El motor imperial del fascismo

junio 13, 2025

Visitantes en este momento:

674 Usuarios En linea
Usuarios: 354 Invitados,320 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

FASCISMO: UNA ADVERTENCIA.

enero 15, 2019

Silvia Fehrmann: «Ante el fortalecimiento del fascismo,...

febrero 27, 2023

¿Quiénes son los fascistas?

julio 21, 2023