Top Posts
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas...
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Axel Kicillof: “La oferta de Mauricio Macri a los buitres es vergonzosa y convalida la estafa del siglo”

por La Redacción febrero 24, 2016
febrero 24, 2016
842
De este ARTÍCULO eres el lector: 442

Por: Infobae. 24/02/2016

El ex ministro de Economía criticó sin contemplaciones la propuesta del Gobierno a los holdouts. En un duro artículo, recordó que en 2013 el “experto” Alfonso Prat Gay desaconsejó realizar una oferta como la que se hizo.

La reciente oferta del gobierno nacional a los bonistas en litigio, que propone cancelar la deuda con una quita del 25%, generó la reacción del kirchnerismo. Y el encargado de fundamentar ese rechazo fue Axel Kicillof, el hombre que durante años manejó la Economía del país y negoció con los holdouts.

En un artículo titulado “Algunos números sencillos para evaluar la oferta de Macri a los fondos buitre” -publicado en el diario Página/12-, el ex ministro de Hacienda criticó a los medios y analistas que no se animaron a llamar a la propuesta “por su nombre: vergonzosa”.

Para justificar su lapidaria calificación, Kicillof aseguró que hace unos años los bonistas se mostraron dispuestos “a través de terceros” a aceptar “un descuento todavía mayor: 30 por ciento”, que además se iba a pagar “en bonos, no en dólares contantes y sonantes”. Esto demostraría -según el ex funcionario kirchnerista- que el macrismo podría pagar más de lo que los buitres incluso esperaban obtener.

“LOS BUITRES ACEPTABAN COBRAR CON UNA QUITA MAYOR A LA QUE OFRECE MACRI, Y EN BONOS, NO EN DÓLARES”

“Probablemente el resultado de la negociación sea hasta el momento tan desfavorable para Argentina porque el gobierno de Macri muestra un indisimulable apuro por llegar a un acuerdo, lo cual no es precisamente una buena estrategia de negociación. Como lo ven casi desesperado, le piden más”, apuntó el dirigente que forma parte de La Cámpora.

Para marcar las diferencias, el diputado nacional rememoró que “cuando Néstor Kirchner negoció con los acreedores la salida del default, ofreció 35 centavos por cada dólar”, pero el juez Thomas Griesa pretende que la Argentina “pague 4 dólares por cada dólar”.

Thomas Griesa decidió que los
Thomas Griesa, el juez que interviene en el conflicto con los holdouts

Si se cumpliera la resolución del magistrado, explicó Kicillof, los holdouts “obtendrían una ganancia del 1600%” sobre el dinero que pusieron. En tanto que “con el descuento que ofrece el gobierno de Macri se reduciría a … ¡1200 por ciento! Un disparate”, sentenció el ex ministro.

“En síntesis -continuó el legislador- con la propuesta de Macri, los buitres cobrarían 6500 millones cuando apostaron cerca de 500 millones, es decir, 3 dólares por cada dólar. Como se ve, no se está pagando por el juicio del siglo sino que el gobierno de Macri estaría convalidando la estafa del siglo”.

“CON ESTA OFERTA, EL GOBIERNO DE MACRI ESTARÍA CONVALIDANDO LA ESTAFA DEL SIGLO”

En ese sentido, Kicillof remarcó que “si ahora Argentina levanta la ley cerrojo y le paga a los buitres lo que piden con un módico descuento, no sería para nada extraño que en breve aparezcan bonistas (del 93% que aceptó una quita del 65%) que reclamen el mismo tratamiento que recibieron los buitres”, con el amparo legal de “un juez con mejor criterio que Griesa”.

El ex ministro de Economía consideró oportuno “citar la opinión de un ‘experto’ que en 2013 presentó un escrito como amicus curiae” apoyando a Argentina ante la Justicia norteamericana y “contra el fallo de Griesa”.

“El autor del facsímil no es otro que el actual ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, que criticaba cualquier arreglo que reconozca para los buitres más que lo que recibieron los acreedores reestructurados. Aunque hoy sostenga lo contrario, tenía razón: pagar de más no es justo, pero tampoco es conveniente y además es extremadamente riesgoso”, remató.

“ANTES PRAT GAY RECHAZABA CUALQUIER ACUERDO QUE RECONOZCA A LOS BUITRES MÁS QUE A LOS ACREEDORES REESTRUCTURADOS”

Finalmente Kicillof cerró su escrito con una filosa ironía, que fue como contragolpe a la permanente alusión que el macrismo hace del legado kirchnerista para justificar algunos males de la actualidad.

Para el diputado nacional, el apuro del gobierno nacional para negociar con los bonistas “proviene de un motivo mucho más profundo y también mucho más peligroso: el plan de Macri parece ser endeudar nuevamente al país”.

“Tomar deuda es hoy posible, precisamente, porque después de 12 años de esfuerzo Argentina está desendeudada. Con trabajo, con industria, con crecimiento, con inclusión y sin deuda. Mantener esos derechos parece ser para algunos una pesada herencia”, concluyó.

Fuente: http://www.infobae.com/2016/02/14/1789867-axel-kicillof-la-oferta-mauricio-macri-los-buitres-es-vergonzosa-y-convalida-la-estafa-del-siglo

Fotografía: treslineas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
SEFIPLAN-VERACRUZ. EL ENOJO Y LOS ERRORES DEL CIUDADANO GÓMEZ.
noticia siguiente
“El mobiliario sí importa en la escuela”

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Boric en una noche fría: La calle como...

julio 8, 2025

Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.227 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,657 Invitados,569 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 6

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 13

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Milei lo hizo: el Ejército de Estados...

agosto 5, 2024

Política Criminal en tiempos electorales: Un análisis...

septiembre 9, 2023

El río no está solo.

febrero 27, 2020