Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Como niños con zapatos nuevos

por RedaccionA febrero 29, 2024
febrero 29, 2024
735
De este ARTÍCULO eres el lector: 704

Por: Pilar Aguilar. 29/02/2024

Los partidos que gobernaron en la anterior legislatura no se cansan de alabar “el consentimiento”. Piensan que hicieron un hallazgo portentoso, digno de figurar en los anales de la historia… Vamos, que cualquier día encargan un monumento de sí mismos donde ponga: “A los descubridores del consentimiento, la patria agradecida”.

Así, en estos días, a propósito de la ridícula condena a Alves, ojeas la prensa (la de su cuerda e incluso la que no lo es) o te paseas por lo que ellos o sus fans publican en redes y solo ves loas al “consentimiento”…

¿Qué deduzco? Que no saben que ya antes de la ley de “Solo sí es sí” existía el delito de violación y que este se definía justamente como imposición de una relación sexual sin el consentimiento de la víctima.

no saben que ya antes de la ley de “Solo sí es sí” existía el delito de violación

De modo que lamentamos darles un disgusto a esos partidos, pero no nos queda más remedio que decirles que el consentimiento ya estaba descubierto.

¿Hacía falta introducir modificaciones que tipificaran mejor los delitos relacionados con las agresiones sexuales? Sin duda, pero ¿era necesario disminuir las penas? De ninguna manera. Gallean de que no son punitivistas… ¿No son punitivistas? Depende de en qué ¿no? porque, la ley trans es de un punitivismo difícilmente superable. Esa ley castiga actos, hechos, palabras (y, si pudieran, hasta pensamientos) que en otros asuntos son irrelevantes. Así, por ejemplo, si pese a las evidencias de color de piel, llamas negro a un blanco (o viceversa) o llamas francés a un español (incluso aunque te enseñe el carné de identidad) no pasa nada. Pero si llamas hombre a uno que biológicamente lo es (por mucha peluca que se ponga y mucha hormona que tome) se te puede caer el pelo (o sea, la peluca te la vas a tener que poner tú). Es más, si alguien acusa a otro alguien de transfobia (transfobia, ese maravilloso invento que penaliza el desacuerdo y la discrepancia) es la persona acusada quien debe demostrar su “inocencia”, caso único en los anales del derecho.

Pero, volviendo al bombo que se dan con el convencimiento, conviene aclararles que el feminismo ya va varios pasos por delante.

En efecto, hace mucho, mucho tiempo, que el feminismo puso el dedo en la auténtica llaga: la educación emocional que reciben las mujeres para que consientan y la educación que reciben los hombres para considerar “normal” el consentimiento de ellas.

Sí, hace mucho que el feminismo, cuando habla de consentimiento, es justamente para denunciar los perversos mecanismos que lo sustentan. Aconsejo a quien aún lo dude que escuche el monólogo de Ana López Segovia titulado “La feminista blandengue”. https://www.youtube.com/watch?v=sYgZsKW9SdY&t=23s

Sí, hace mucho que el feminismo, cuando habla de consentimiento, es justamente para denunciar los perversos mecanismos que lo sustentan.

En definitiva: para el feminismo, la auténtica batalla educativa es la de trasmitir este mensaje: “Mujer no consientas. No consientas en cargar tú con el trabajo de la casa y el cuidado de los otros, no consientas en sacrificar tus gustos y tu tiempo a fin de que quienes te rodean saquen más beneficio de los suyos. No consientas.

Y, en lo relativo a la sexualidad, no se te ocurra consentir ni en lo más mínimo. La sexualidad es placer y deseo. Es la sal de la vida (bueno, una de las sales de la vida porque también debemos reivindicar otros muchos y variados placeres negándonos a esa sexualización agobiante y empobrecedora que nos imponen). No consientas a nada que no desees”.

Pero parece inútil explicarles a estos partidos la verdad sobre el consentimiento. Están con dichoso consentimiento como Matero con su guitarra. De modo que no solo no aceptan ninguna crítica o reparo, es que presumen de todas las tropelías legislativas que han cometido. Sostienen que sus leyes son divinas y que el problema es que hay gente malvada. Por ejemplo, los jueces cuando acortan penas por agresiones sexuales (¿no será que lo hacen porque pueden y la ley incluso lo exige?). O algunos de los que se sienten mujeres, pero a los que estos progres-guays-neoliberales acusan de no tener sentimientos auténticos. La pena es que aún no existe máquina de medir la sinceridad de los sentimientos y la ley solo pide la autodeclaración…

Aunque, para esos partidos, las más ignominiosas, sin comparación posible, somos las feministas cuando afirmamos que ser mujer no es un sentimiento sino una realidad biológica sobre la cual el patriarcado ha construido el género que nosotras consideramos un sistema opresivo y que, por lo tanto, lejos de buscar glorificarlo, protegerlo, elegirlo, queremos destruirlo.

El colmo de la maldad, vaya.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tribuna feminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Educación y capital humano
noticia siguiente
“La antropología es una herramienta muy buena para demostrar que la supuesta objetividad de la biología es construida”

También le podría interesar

“La escuela no puede servir de hospital para...

junio 24, 2025

Educar a los niños refugiados es construir un...

junio 22, 2025

Educación inicial, la siembre de una buena cosecha

junio 1, 2025

Visitantes en este momento:

722 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,268 Invitados,453 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 11

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Una piedra preciosa en la ciudad de...

octubre 20, 2021

Como fomentar el hábito lector en las...

agosto 1, 2020

“La infancia está más expuesta que nunca,...

junio 27, 2019