Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Aumentan hackeos a redes sociales y robo de identidad; esto puedes hacer para protegerte

por RedaccionA febrero 6, 2024
febrero 6, 2024
896
De este ARTÍCULO eres el lector: 825

Por: RAFAEL MAYA. 06/02/2024

“Muchas gracias por tus bendiciones, recibí tu mensaje por Messenger”, le dijo Karina vía WhatsApp a Raúl, quien sorprendido le respondió que él no le había enviado nada y mucho menos con la palabra “bendiciones”, al no ser una persona religiosa. Horas después, otro amigo le preguntó: “¿te comunicaste conmigo por Messenger? ¿fuiste tú o alguien intentó extorsionarme?”.

Más desconcertado todavía, Raúl se dio cuenta de que su perfil de Messenger había sido hackeado. Empezó a comunicarse con sus contactos para advertirles que no hicieran caso de mensajes supuestamente enviados desde su cuenta de Facebook, en los que les pedía dinero para hacerles llegar un paquete desde el extranjero, donde supuestamente él se encontraba.

Aunque a Raúl no lo pretendieron estafar directamente, sí fue víctima de suplantación de identidad para que ciberdelincuentes intentaran cometer ilícitos haciéndose pasar por él en sus redes sociales. Se trata, según se ha reportado, de modalidades de fraude o estafa a través de los celulares y las redes sociales, las cuales han cobrado auge en meses recientes con un número considerable de víctimas.

“Se han incrementado los ataques cibernéticos, principalmente vía WhatsApp, donde se secuestra y después se utiliza esa línea que era de una persona para luego realizar intentos de fraude, extorsión y suplantación de identidad”, nos explicó Mario Isla, director de ciberseguridad en Tutum Tech, empresa que brinda servicios de consultoría tecnológica.

El también licenciado en Informática por la Universidad La Salle advirtió que en meses recientes “se han incrementado mucho las afectaciones vía redes sociales, porque también ha crecido mucho el volumen de personas que las utilizan en su día a día”.

“Su envío se entregó”

“Hola, su envío se entregó en el punto de entrega. Vea dónde puede recoger su paquete aquí…”, decía el SMS que Raúl recibió en su celular desde el número +523114183846. El mensaje venía acompañado de un link con la supuesta información de dónde recoger el envío. Ahí comenzó su pesadilla…

Justamente en días previos, un amigo le había enviado por correo a Raúl un paquete con ropa y discos compactos. El joven estuvo pendiente del cartero, pero nunca llegó. Así que cuando recibió el SMS, confió en que era un aviso oficial de Correos de México y dio clic en el link, pero ¡oh sorpresa! la liga no llevaba a ningún sitio web. Sin embargo, los ciberdelincuentes ya habían robado su información y la de sus contactos. 

Días después, Raúl fue a la oficina postal más cercana para preguntar por el paquete. Enseñó el SMS y le aclararon que Correos de México no envía ese tipo de mensajes, por lo que seguramente se trataba de un “fraude”. 

Desde entonces, algunos de sus contactos le avisaron a Raúl de los “mensajes extraños” que estaban recibiendo desde su cuenta de Messenger (con foto de perfil incluida), en los que les pedía dinero para supuestamente mandar un paquete, o también les solicitaba sus datos personales para hacerles un envío “desde el extranjero”.

A uno de sus amigos hasta le llamaron al celular y le escribieron por WhatsApp para decirle que eran de una “empresa de paquetería” y que necesitaban un pago extra, pues el paquete que supuestamente enviaba Raúl había rebasado el peso permitido. Según su contacto, el sujeto que le llamó tenía acento sudamericano.

Sobre este intento de estafa, Mario Isla nos explicó que esta modalidad “puede ser relativamente nueva”, pero aclaró que la suplantación de identidad y los fraudes son “tan viejos como lo que hacían los grandes mercaderes cuando ponían agua al vino para engañar y tener más ganancias”.

De acuerdo con un estudio reciente de la consultora Dinamic, los fraudes por WhatsApp afectaron a 51.3 millones de usuarios en México tan solo en la segunda mitad de 2023. La CDMX es la entidad con más casos, seguida del Estado de México, Baja California Sur y Guanajuato.

Asimismo, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ha reportado que los robos de identidad se elevaron 218% de enero a octubre de 2023, en comparación con las denuncias presentadas en el mismo periodo de 2022.

¿Quién podrá defendernos?

Para proteger nuestras redes sociales y servicios de mensajería instantánea de los ataques cibernéticos, el maestro en tecnologías de la información Mario Isla nos recomendó activar en Facebook, Instagram o X lo que se conoce como el “doble factor de autenticación” para acceder a nuestras cuentas. 

“No solo debemos utilizar usuario y contraseña, sino además un factor adicional como una confirmación vía correo electrónico, el envío de un código de seguridad a teléfonos móviles, o la implementación de un dato biométrico”, precisó el especialista.

Aunque Isla reconoció que en cuestión de ciberseguridad “nunca va a existir el factor de protección al 100%, pues siempre habrá algún riesgo que los ciberatacantes puedan aprovechar”, sí se pueden tomar medidas para no ser víctimas de estos delincuentes.

“En Tutum Tech tenemos una guía de qué hacer ante el hackeo de cuentas. Lo primero es mantener la calma; segundo, buscar a los contactos cercanos por un medio distinto a la red social vulnerada para informarles que la plataforma no está bajo nuestro control, y que ignoren los mensajes que reciban para evitar posibles fraudes o extorsiones”, nos precisó el experto.

Isla, quien tiene 19 años de experiencia como consultor en temas de tecnología, compartió el número +16505434800, que es la línea con la que cuenta Meta para que las y los usuarios denuncien mediante llamada o mensaje los casos de suplantación de identidad en WhatsApp, Facebook e Instagram. 

“Se les pedirán pruebas de identidad y se hará la gestión para recuperar las cuentas afectadas”, concluyó el director de ciberseguridad de Tutum Tech. ¿Has sido víctima o conoces a alguien afectado por cibercriminales? Sigue estas sencillas medidas, compártelas y protégete.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cuestione

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Atormentadas por el VPH
noticia siguiente
Guatemala: expectativa y esperanza

También le podría interesar

Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...

julio 10, 2025

“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...

julio 4, 2025

«Hay niños con redes sociales a edades tempranas...

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

711 Usuarios En linea
Usuarios: 334 Invitados,377 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 13

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PREFIERO QUE ME ESPÍE ZUCKERBERG A QUE...

abril 25, 2022

Cómo Zuckerberg rehace Meta y su propia...

enero 15, 2025

Recrudece violencia en frontera sur de Chiapas;...

agosto 2, 2024