Top Posts
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Se suman movilizaciones a la protesta sostenida del pueblo guatemalteco

por RedaccionA diciembre 23, 2023
diciembre 23, 2023
668
De este ARTÍCULO eres el lector: 634

Por: Pressenza. 23/12/2023

El próximo 14 de enero es la fecha señalada para la posesión del presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo. Organizaciones y movimientos sociales, especialmente indígenas y campesinos, sostienen desde inicios de octubre plantones, movilizaciones y paros, denunciando las constantes maniobras del Ministerio Público y su titular, Consuelo Porras, para impedir que el nuevo gobierno asuma funciones.

Si bien los resultados electorales no están en cuestión de acuerdo con reiteradas declaraciones de la presidente del Tribunal Supremo Electoral, Blanca Alfaro, quien ratificó que tales resultados están completamente validados y son inalterables, después de las elecciones y ante un resultado que las fuerzas en el poder no esperaban, los intentos por impedir el proceso de transición han sido múltiples y, desde diferentes organizaciones nacionales e internacionales, se señala también al presidente saliente, Alejandro Giammattei como responsable de este difícil proceso postelectoral.

A pesar de que las movilizaciones han ido logrando, poco a poco, frenar todos estos intentos, no bajarán la guardia hasta que la posesión del nuevo equipo de gobierno suceda y, sobre todo, hasta que su mayor demanda sea aceptada: la salida de la Fiscal General Consuelo Porras. Por ello, han convocado a la denominada Posada por la Democracia que dio inicio el lunes 18 de diciembre y se mantendrá durante las próximas cuatro semanas. La Posada por la Democracia inició su recorrido frente a la sede la Fiscalía General y continuará hacia las diferentes sedes de instituciones del Estado, en un recorrido pacífico y no violento.

Sin embargo, en las más recientes manifestaciones se evidenció con fuerza la respuesta represiva de las fuerzas del orden y es por ello que las autoridades indígenas y líderes sociales hacen un llamado insistente a evitar toda provocación que pueda servir de argumento para acciones violentas. Mientras tanto, el presidente electo ha confirmado que se están dando pasos en firme para la transferencia de responsabilidades en el aparato estatal y anunció, entre otras medidas iniciales de su próximo mandato, el fin del período de la fiscal Porras y el aumento de salario para los trabajadores, dando así señales de nuevos caminos para la democracia guatemalteca.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Desde la trinchera de los 43
noticia siguiente
Vidas rotas: feminicidios en la Montaña

También le podría interesar

Canciones infantiles traducidas al maya uspanteko: el proyecto...

junio 22, 2025

Licuado de frutas

junio 2, 2025

El reclamo de las familias de los 10...

mayo 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.006 Usuarios En linea
Usuarios: 424 Invitados,582 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un país muerto

febrero 17, 2021

Pandemia y salud mental en Guatemala.

julio 18, 2020

La amnesia de un país vencido

febrero 28, 2021