Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ganó el “En Contra” por amplio margen y ganó el pueblo chileno

por RedaccionA diciembre 18, 2023
diciembre 18, 2023
637
De este ARTÍCULO eres el lector: 572

Por: Margarita Labarca Goddard. 18/12/2023

El gobierno y toda la izquierda estaban aterrados pensando que iba a ganar el  “A favor”, siempre creyendo que el pueblo de Chile es ignorante y completamente despolitizado, pero no lo vieron venir y el pueblo les dio otra vez una lección.

Esta Constitución que se sometió a referéndum volvía los derechos de la gente al Siglo XIX. La hizo la derecha en el Congreso, violando todas las normas aceptadas por la comunidad internacional civilizada, que indican que las constituciones las debe elaborar el pueblo por medio de sus representantes democráticamente elegidos  para ello.

¿Nos quedamos con la Constitución de Pinochet? Si, por mientras. No importa, porque las constituciones no son tan importantes como muchos creen, no cambian la vida de la gente. Si la dictadura lo pudo hacer, no fue por la Constitución sino porque tenía las armas y a los yanquis a su favor. Ellos violaban su propia Constitución cada vez que les daba la gana.

¿Y se pueden hacer cosas sin una buena Constitución y sin las armas ni el apoyo de los yanquis?

Claro que sí, se pueden anular muchas concesiones mineras porque están llenas de defectos, sin que sea necesario expropiar las minas ni pagarles nada; se puede subir el salario mínimo; se pueden cobrar más impuestos a los ricos y a los minerales  preciosos que se los llevan junto con  el cobre sin pagar un centavo; se pueden construir casas y escuelas para los más pobres  sin  cambiar la maldita Constitución.

Porque ahora a los yanquis no les importa un pepino lo que pase en Chile, un país muy lejano, pobretón e irrelevante para ellos. Están muy preocupados de Ucrania, de Israel-Gaza y de sus elecciones internas para venir a meterse a Chile. Si la otra vez se metieron, fue porque Kissinger lo  decidió así y hoy ya no está el malvado Kissinger.

Y las fuerzas Armadas no se van a meter solas en nada, pero de todos modos hay que cambiarlas, enseñarles derechos humanos, hacer un escalafón único y en definitiva, ganárselas. Porque los soldados de más abajo provienen del pueblo.  Y si la Ministra de Defensa no hace nada, cámbiela, señor Boric, que los apellidos y los abolengos por sí mismos no tienen significación alguna en materia política.

Y vamos a apoyarnos en el pueblo, vamos a sacar el pueblo a la calle y ahí se verá que sí se puede. Con el respaldo del pueblo se puede todo, sin el respaldo del pueblo no se puede nada.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza. Federica Matta

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Ernst Jünger. La resistencia al presente
noticia siguiente
Las relaciones entre India y Gran Bretaña como paradigma de las futuras relaciones Sur-Oeste

También le podría interesar

Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo...

julio 10, 2025

Chile: La hecatombe oficialista

julio 9, 2025

Boric en una noche fría: La calle como...

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

702 Usuarios En linea
Usuarios: 361 Invitados,341 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Chile: Boric y la derecha intentan reeditar...

octubre 29, 2022

Las otras formas de exterminar la vida

septiembre 16, 2021

Caso Jones Huala: Referente mapuche prisionero en...

julio 9, 2017