Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Elecciones 2024Espacio principalEspacio secundarioJorge Salazar

De qué se ríe gobernador, ¿de los jubilados y pensionados?

por colaboracionjs noviembre 19, 2023
noviembre 19, 2023
1,9K

Jorge Salazar García. 20/11/23.

Mario Benedetti, escritor y poeta uruguayo (1920-2009) nos legó el poema ¿De qué se ríe? Lo escribió después de observar la foto donde se ve a un gobernante con una oronda sonrisa de oreja a oreja, en un país saturado de injusticias. El contenido de dicho trazado poético es aplicable, lamentablemente,  al gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez. La fotografía que acompaña este artículo da pie a interpelarlo dada su destacada ausencia para atender los problemas de la gente vulnerable, como los cafetaleros, familias de desaparecidos, trabajadores, campesinos y jubilados. En esa imagen tomada el día del grito de la independencia, gobernador, le

vi en pleno gozo

y en plena euforia

su rostro simple

y en plena risa

No creo que su insolente arrogancia le cause risa, porque seguramente no sabe que lo es. Pues la lluvia de adulación que como reyezuelo desnudo recibe diariamente, sin duda, le obnubila la razón. Tampoco su analfabetismo emocional podría ser el motivo. Según la ciencia la risa es una señal social que indica acuerdo y afecto. El asunto es saber con quienes acuerda y a quienes les dispensa afecto. A los jubilados y los jodidos no. Ellos sólo desprecio reciben de usted. Más bien parece que su risa es causada, de acuerdo a los psicólogos, por la sensación de bienestar y relajación que el poder le produce. Por supuesto cabe también la posibilidad de que, conforme Freud lo planteó, su sonrisota provenga de haber hallado solución a los problemas de su gobierno centrado en lo electoral. ¿Será su exuberante traición y las treinta monedas recibidas las causantes de sus risas? No, no parece sea esa la fuente de sus risotadas. Viéndolo bien, esa risada de guasón, podría provenir de su ineficiencia como gobernador. Seguramente, el cinismo que bulle desde se elevadísima egolatría le impide ver la insensibilidad de su alma. No vislumbro otra explicación. De otro modo, con un poco de conciencia, se avergonzaría por el fraude que ha resultado ser como gobernante.

No le culpo totalmente de su autismo político, de ello son culpables también quienes le asesoran. Por ello, esperando lea esta nota, le transcribo parte del boletín informativo que AJUPIV (Asociación de Jubilados y Pensionados del ISSSTE de Veracruz) entrega a la prensa en su plantón de cada jueves: “Cuitláhuac García Jiménez quitó sin previo aviso un derecho del que desde hace seis décadas gozan los jubilados federales. Canceló desde el primero de noviembre del año 2021 el seguro de vida para los jubilados federalizados de la Secretaría de Educación de Veracruz  (al no contratar aseguradora). Lo hizo como hacen sus fechorías quienes actúan al margen de la ley, sin dar la cara, sin atreverse a informar a los afectados que en el estado de Veracruz somos un promedio de doce mil jubilados. Ni siquiera tiene el valor civil ni moral de concedernos una entrevista en la que nos haga saber la causa legal, el fundamento de tal decisión, que nosotros consideramos un agravio que vulnera nuestro derecho a la seguridad social. Un derecho humano tutelado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 123 apartados A y B.

ustedes duros
con nuestra gente
por qué con otros
son tan serviles

¿Qué hará con el recurso que nos descuenta el ISSSTE por concepto de seguro de vida? Si el dinero recibido para la seguridad social de los jubilados de la SEV no fue aplicado para este fin… es posible suponer que fue malversado. De ser así, usted sabrá por quién, está obligado a saberlo. ¿Qué uso le ha dado usted o ha permitido por omisión perniciosa le den sus subalternos a un recurso proveniente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, etiquetado para la contratación de una aseguradora?

Entendemos que quiera hacer un gobierno honesto y austero como lo recomienda el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y está bien, pero hágalo con los recursos propios que ingresan a las arcas estatales, no trate de practicar la austeridad en los bueyes de su compadre, hágalo en los suyos.

AJUPIV le exige que:

A) “Su respuesta sea en el tiempo legal y contenga la fundamentación y motivación a que obligan los artículos constitucionales (relativos), y que además aclare porqué se canceló o no se renovó con esa u otra aseguradora la póliza N° 385633805 correspondiente a la cobertura del personal jubilado del sistema federal con vigencia del 01 de noviembre de 2020 hasta el 01 de noviembre de 2021. Le exigimos como ciudadanos agraviados respuestas fundadas y motivadas, como lo prescriben los artículos 8, 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que consagran los derechos humanos a la petición.

B) Se investigue esta anómala y presumiblemente delictiva conducta y, en su caso, se finquen responsabilidades civiles, administrativas o penales. Es un ahorro malentendido de consecuencias funestas para las familias de los jubilados ya fallecidos.

después de todo
usté es el palo
mayor de un barco
que se va a pique

seré curioso
señor (
gobernador)
de qué se ríe
de qué se ríe
.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
“Estamos ante la bestialización de las élites a nivel mundial, más notoria en Perú por su Gobierno”
noticia siguiente
Urgencia crítica de la contrahistoria

También le podría interesar

Cuitláhuac García cometé la primera represión mortal de...

junio 23, 2024

Misión: Cuidar la ruta del señor gobernador Cuitláhuac

agosto 18, 2020

Visitantes en este momento:

1.247 Usuarios En linea
Usuarios: 804 Invitados,443 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 5

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 6

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 7

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 8

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 9

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 10

    SCJN invalida disposición discriminatoria de la ley de salud de Yucatán

    enero 27, 2022
  • 11

    EL GRAN SUEÑO DE CHINA.

    julio 26, 2021
  • 12

    Reactivan juicio contra el defensor del agua Miguel López Vega en Puebla

    marzo 31, 2023
  • 13

    Leticia Luna: “La poesía puede ser un abismo para quien la escribe, pero un vuelo para quien la lee”

    octubre 3, 2023
  • 14

    ¡Llevar la fiesta en paz! Educación y conflicto.

    junio 3, 2018

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuitláhuac García cometé la primera represión mortal...

junio 23, 2024

Misión: Cuidar la ruta del señor gobernador...

agosto 18, 2020