Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

En WhatsApp sumaron una nueva función con Inteligencia Artificial que es furor

por RedaccionA mayo 31, 2023
mayo 31, 2023
1,4K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.347

Por: El destape web. 31/05/2023

Los directivos de la compañía pretenden generar una mejor experiencia para todos los usuarios de esta plataforma. Cuál es la función que ha generado furor y que integra la IA.

WhatsApp es sin duda alguna una de las plataformas de comunicación digital más usadas en el mundo. En esta aplicación, los usuarios pueden entablar conversaciones con sus seres queridos a través del envío de mensajes de texto, audios y videos. Teniendo en cuenta esta situación, los desarrolladores trabajan constantemente en realizar actualizaciones que permitan que la experiencia de todos los usuarios sea única e invaluable y por esa razón han empeñado todo su tiempo para sorprender con una nueva función que será de gran ayuda. Cuál es.

En WhatsApp sumaron una nueva función con Inteligencia Artificial que es furor

En la actualidad, la Inteligencia Artificial ha conquistado muchos espacios y WhatsApp no es la excepción a esta regla debido a una tecnología que crece a pasos agigantados. A todos los usuarios se les va a permitir disfrutar de una interacción por medio de una función única que ya es esperada por diferentes personas en el mundo y que obviamente se vincula con la IA. 

Se sabe bien que con el paso del tiempo, las maneras de comunicarse han cambiado y hoy por hoy existen muchas aplicaciones que permiten generar cambios en el modo de chatear con un contacto. Por eso, es posible que la nueva actualización de WhatsApp pueda convertirse en una gran herramienta en medio de conversaciones en las que la rutina no permite que la atención esté totalmente enfocada en aquella charla. Esta nueva función está diseñada específicamente para las personas que no les gusta escuchar audios bastante largos y por eso aparece en el escenario LuzIA, que ofrecerá una importante contribución en ese aspecto.

Una de sus ventajas es que no hace falta enviar una petición por escrito, sino que con el reenvío de un mensaje de voz, inmediatamente este podrá ser transcrito a cualquier idioma. Sin duda, una herramienta bastante práctica.

Cómo añadir LuzIA a tu WhatsApp

Usar el chatbot de LuzIA en WhatsApp tiene un proceso bastante sencillo como para resumir esos audios extensos.

  • El primer paso que hay que realizar es ingresar a la web de LuzIA.
  • Posteriormente, darle click a la opción ‘Pruébalo ya’.
  • Luego, seleccionar ‘Chat’.
  • Paso siguiente, saldrá la opción de ‘descargar’ este componente de la IA.
  • Luego, habrá que seguir los pasos de instalación para agregarlo como un contacto.

De este modo se podrá vincular la aplicación con estas novedades que trae el mundo de la Inteligencia Artificial, un concepto que en los últimos tiempos ha generado bastante repercusión.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El destape web. En WhatsApp sumaron una nueva función con Inteligencia Artificial que es furor.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
EL ASCENSO DE EURASIA
noticia siguiente
LA DAGA EN EL CUELLO

También le podría interesar

El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial

julio 6, 2025

Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...

julio 6, 2025

Periodismo e inteligencia artificial: ¿cómo incide la IA...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

820 Usuarios En linea
Usuarios: 342 Invitados,478 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cómo el Big Data puede ayudar a...

abril 11, 2020

¡Ay, la IA! Inteligencia, educación y artificial

junio 16, 2025

Los minerales ocultos detrás de la Inteligencia...

abril 27, 2024