Top Posts
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre
Informe
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

EEUU autoriza transacciones de empresas con Pdvsa prohibidas desde 2018

por RedaccionA mayo 29, 2023
mayo 29, 2023
827
De este ARTÍCULO eres el lector: 806

Por: Nodal. 29/05/2023

El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes la autorización temporal de algunas transacciones de cuatro firmas estadounidenses con la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que estaban prohibidas desde noviembre de 2018, a la vez que mantuvo en vigor restricciones a la producción o comercialización de hidrocarburos del país suramericano.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), una dependencia del Departamento del Tesoro, autorizó hasta el 19 de noviembre ciertas transacciones de las empresas Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings y Weatherford International.

A partir de 2006, Estados Unidos ha aplicado sanciones contra Venezuela, incluyendo la prohibición de acceso al sistema financiero estadounidense, la congelación de cuentas bancarias y otros activos del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, y el bloqueo de las importaciones de hidrocarburos de Pdvsa.

Las transacciones y actividades autorizadas en el anuncio de hoy incluyen las necesarias para “el mantenimiento limitado de operaciones esenciales en Venezuela o la terminación gradual de operaciones en Venezuela” y para “garantizar la seguridad del personal o la integridad de las operaciones y activos en Venezuela”, indicó OFAC en un comunicado.

Asimismo, están autorizadas “la participación en las reuniones de accionistas y de las juntas directivas, el pago de facturas de terceras partes por transacciones y actividades autorizadas, los pagos de impuestos locales y los pagos de salarios a empleados y contratistas en Venezuela”.

En el comunicado se advierte que esta decisión no autoriza “la perforación, extracción o procesamiento, compra o venta, transporte o embarque de petróleo o cualquier producto de petróleo de origen venezolano”.

Se mantiene la veda a la participación en el diseño, construcción, instalación, reparación o mejorías “de cualquier pozo u otras instalaciones o infraestructura en Venezuela, o “la compra o provisión de cualesquiera bienes o servicios excepto los requeridos para la seguridad”.

La OFAC aclaró igualmente que la autorización no incluye “transacción alguna relacionada con la exportación o reexportación a Venezuela de diluyentes, directa o indirectamente”.

Globovisión


Venezuela rechaza cuestionamiento sobre compromiso en lucha contra el terrorismo

El Gobierno de Venezuela rechazó este martes el cuestionamiento de Estados Unidos (EE.UU.) sobre el compromiso del país suramericano en la lucha contra el terrorismo.

En un comunicado difundido por el canciller Yván Gil, enfatizó que Venezuela año tras año ha cumplido con todas sus obligaciones nacionales y multilaterales vinculadas con esta materia.

“Es asombroso el cinismo de quienes dieron refugio a terroristas confesos como Luis Posada Carriles y Orlando Bosh, que ahora pretenden calificar el compromiso de otros países en la lucha antiterrorista. Durante los dos siglos de la doctrina Monroe, sobran ejemplos de prácticas terroristas contra nuestra región que han sido amparadas y alentadas desde Washington”, precisó el texto.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza, de manera categórica, el cuestionamiento inmoral de los EEUU a nuestro compromiso de lucha contra el terrorismo. pic.twitter.com/KdztqghuKZ

— Yvan Gil (@yvangil) May 23, 2023

Además, afirmó que el uso de la coerción como política exterior, sin considerar el impacto de sus medidas sobre las vidas humanas, constituye en sí una verdadera forma de terrorismo.

“Un tercio del planeta sufre hoy del terrorismo económico, político y financiero de Estados Unidos, que se ha convertido en un impedimento para el desarrollo y para la estabilidad mundial”, acotó.

El Gobierno venezolano aseveró que, al utilizar un tema tan sensible como el terrorismo para lanzar acusaciones infundadas de carácter político, “Estados Unidos demuestra su indolencia ante las millones de víctimas de este flagelo”.

Finalmente, Venezuela reiteró el llamado a que EE.UU. respeste el derecho internacional y vuelva a la práctica de la diplomacia para fortalecer la “estabilidad y la paz mundial”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nodal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Mario Vergara, el buscador incansable
noticia siguiente
Organizaciones sociales llaman a la unidad por la justicia en Guerrero

También le podría interesar

No más agresiones a la Revolución Cubana

julio 8, 2025

Por qué el ejército de EE UU nombró...

julio 7, 2025

“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...

julio 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.179 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,530 Invitados,648 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PALESTINA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

junio 11, 2025

Cuánto dinero gasta EEUU en a apoyo...

mayo 6, 2018

¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar...

febrero 5, 2023