Top Posts
Ola de críticas al plan de la Comisión...
El feminicidio no ha bajado, solo se maquillan...
Empoderando a las bases: reflexiones desde la primera...
Entrevista. Julieta Fierro, la astrónoma mexicana que desde...
El contexto de las desapariciones forzadas en México
Breve referencia histórica del antifascismo anticapitalista*
A 4 años del derecho al aborto en...
Comuneros rechazan permiso otorgado sin consulta a minera...
Tomar en serio la vida de las mujeres
Educación de la juventud y Día Internacional de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

15 Principios De María Montessori Para Educar Niños Felices

por La Redacción abril 11, 2016
abril 11, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 181

Por: Jordana Vázquez. Educación Preescolar. 11/04/2016

1. Recuerda siempre que los niños aprenden de lo que les rodea. Sé su mejor modelo
2. Si criticas mucho a tu hijo, lo primero que aprenderá es a juzgar
3. En cambio, si lo elogias con regularidad, él aprenderá a valorar
4. ¿Qué ocurre si le muestras hostilidad al niño? Él aprenderá a pelear
5. Si se ridiculiza al niño de modo habitual, será una persona tímida
6. Ayuda a que tu hijo crezca sintiéndose seguro a cada instante, será entonces cuando aprenda a confiar en los demás

7. Si desprecias a tu hijo con frecuencia, se desarrollará un sentimiento muy negativo de culpa
8. Propicia que tu hijo vea que sus ideas y opiniones son siempre aceptadas, con ello conseguimos que se sientan bien ellos mismos
9. Si el niño vive en una atmósfera donde se siente cuidado, integrado, amado y necesario, aprenderá a encontrar amor en el mundo
10. No hables mal de tu niño/a, ni cuando está cerca, ni cuando no lo está
11. Concéntrate en que tu hijo esté creciendo y desarrollándose de modo óptimo, valora siempre lo bueno del niño, de tal manera que no quede nunca lugar para lo malo
12. Escucha siempre a tu hijo y respóndele cuando él se acerque a ti con una pregunta o un comentario
13. Respeta a tu hijo aunque haya cometido un error. Apóyalo. Lo corregirá ahora o quizá un poco más adelante
14. Debes estar dispuesta/o a ayudar a tu niño si busca algo, pero debes también dispuesto a permitir que encuentre las cosas por sí solo
15. Cuando te dirijas a tu hijo, hazlo siempre de la mejor manera. Ofrécele lo mejor que hay en ti misma/o

Fuente: http://educpreescolar.blogspot.mx/2016/03/15-principios-de-maria-montessori-para.html

Fotografía: montessoricorhalli

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“No vamos a permitir que nos roben nuestras pensiones”: jubilados de Mexicana sobre fallo de juzgado federal
noticia siguiente
Mi Hermanito de la Luna, un corto animado acerca del Autismo

También le podría interesar

Nuevo gobierno de Paraguay promete combatir ideología de...

septiembre 7, 2023

La niñez desaparecida en México, una crisis en...

septiembre 4, 2023

El DIF deja a niños, ancianos y personas...

agosto 18, 2023

Visitantes en estos momentos:

413 Usuarios En linea
Usuarios: 182 Invitados,231 Bots

Ni un paso atrás…

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Convocatoria: A 9 años de los 43

    septiembre 21, 2023
  • 3

    Beijing sanciona a empresas estadounidenses por la venta de armas a Taiwán

    septiembre 23, 2023
  • 4

    Cine gratis en Xalapa (4 funciones). Invita el IPE

    septiembre 20, 2023
  • 5

    Sin saber de los 43, el presidente de México defiende rotundamente al ejército

    septiembre 23, 2023
  • 6

    Ayotzinapa: “el ejército es el verdadero culpable”

    septiembre 23, 2023
  • 7

    Marcela Predieri: “La literatura de hoy mata lo consagrado”

    septiembre 24, 2023
  • 8

    Acusaciones, teorías de la conspiración y la eterna credibilidad de Ucrania

    septiembre 23, 2023
  • 9

    Echeverría y el Presidente Salvador Allende.

    septiembre 24, 2023
  • 10

    Rob Riemen: «El arte de ser humanos»

    septiembre 21, 2023
  • 11

    El sangriento precio de la dignidad: Malí

    septiembre 22, 2023
  • 12

    Futuro de Internet: frente a la Inteligencia Artificial corporativa, la inteligencia colectiva

    septiembre 21, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 14

    El Salvador: algunos elementos para el análisis de la actual coyuntura

    septiembre 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El DIF deja a niños, ancianos y...

agosto 18, 2023

LA INFANCIA, REHÉN DE ESTA TRAGEDIA

abril 28, 2021

La invención de las “infancias trans” en...

mayo 22, 2021