Top Posts
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

12 canciones que plantan cara al consumismo.

por La Redacción noviembre 13, 2020
noviembre 13, 2020
2,6K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.713

Por: EL SALMON CONTRACORRIENTE. 13/11/2020

La música siempre ha sido un reflejo de la sociedad. En nuestra sociedad consumista hay pequeños grupos que se resisten a entrar en esa rueda sin fin. Por suerte, dentro de la industria musical también existe ese mismo reflejo y hay bandas que plantan cara al consumismo.

Hace poco publicamos un listado con 10 libros para entender la sociedad de consumo, pero esta vez os traemos algo más rápido de “consumir” que un libro, un listado de canciones de bandas que han huido de los cánones del glamour, la ostentación y los contratos millonarios para pasar a introducir críticas a la sociedad de consumo en sus letras. Seguramente se me olvidarán muchas, por lo que os invito a dejar un comentario si creéis que falta alguna.

1. Def Con Dos – Muere en paz

Empiezo fuerte, con una de mis favoritas. “Siempre hay una canción de Def Con Dos para todo” es lo que siempre digo cuando en medio de una conversación alguno de sus temas me viene a la cabeza (que es muy a menudo). Sus letras sarcásticas no se han dejado ni un solo tema por tocar. Visionarios capaces de introducir conceptos como “genocidio financiero” o pedir una asociación de mujeres violentas han hecho de sus letras himnos para varias generaciones. En “Muere en paz” desnudan la rueda consumista del capitalismo y sus trampas con las palabras de un mendigo. Larga vida a Def Con Dos.

“La civilización depende de tus compras
y para ello han inventado desde el pan hasta las drogas.
Interesa que consumas más de lo que necesitas
para que siempre les debas y sean otros los que trincan”

2. Manolo Kabezabolo – Tu vida cambio

Si no has balbuceado una canción de Manolo Kabezabolo con un litro de calimotxo en la mano es que no has tenido juventud (o por lo menos no se ha parecido a la mía). Todavía recuerdo cuando era un chaval y un amigo me grabó una cinta con el disco “¡Ya hera ora!”. 20 años después sigo escuchando y cantando ese disco como el primer día y siempre me saca una sonrisa. “Tu vida cambio” es una oda punk al consumismo y a los “cambios” a los que nos guía la televisión.

“Tu vida cambio y es mejor que ayer,
después de comer te limpias los dientes con colgate gel”

3. Reincidentes – Cuerpo Muerto

Si hay un grupo que empezó a hablar claro en sus canciones y que consiguió llegar a muchos oídos en España, esos han sido los andaluces Reincidentes. “Cuerpo muerto”, una canción inédita en sus discos de estudio, sorprendió cuando en el 1998 se publico su primer álbum en directo “Algazarra”, tratando la anorexia y la obsesión por el culto al cuerpo, apuntando directamente a la televisión como culpable.

“Mira lo importante y separa lo demás,
mierda pal Danone, pa Telecinco y a disfrutar”

4. Jose María Alfaya – Canción a las grandes superficies

Vamos con algo más tranquilo. Cantautor, poeta, cómico, activista, jubilado… es difícil definir a Jose María Alfaya y al Taller de Reinsertables, lo que si te aseguro es que escuchar sus canciones no te dejará indiferente. Toda una institución en Madrid, Jose María nos canta una linda canción dedicada a las grandes superficies.

“Usted no es de este mundo, créame
Pero le encontraremos su lugar
porque algo le tendremos que vender
o algo nos tendrá usted que comprar”

5. 13 Pasos – Fiebre consumista

Si hablo de Los Chikos del Maiz seguramente mucha gente sabrá de quienes hablo, pero si hablamos de 13 Pasos no tanto. Pues esta banda de raperos nació en los 90 en un pueblo de la periferia valenciana llamado Benetússer (donde se crió el que escribe estas líneas), formada por el Nega (Los Chikos del Maiz), Ina, Jezie y el productor Loren D. Cuando en Valencia la gente estaba algo ocupada con la ruta del bacalao y el resto del rap español se limitaba a imitar el rap americano (en lo bueno y en lo malo), 13 pasos escribía esta canción a la fiebre consumista.

“y ahí estas consumiendo toda esa bazofia
grandes superficies comerciales me asfixian, me atrofian
sus tiendas, su música, sus mazizas dependientas
mujer objeto me sonríe para hacer más ventas”

6. Mafalda – Recuperar mi vida

Hace un año un amigo me dijo “tienes que escuchar a Mafalda, te van a gustar” y acertó. Este joven grupo valenciano con ritmos que van desde el ska al metal pasando por el reggae y unas letras inteligentes a dos voces me tiene enamorado. “Recuperar mi vida” es la canción que abre el más que recomendado disco “Nos deben una vida”

“La tele me ha enseñado
yo no cambio de programación
estoy muy segura de mis gustos
lo dice el presentador”

PARA SEGUIR LEYENDO PULSA AQUÍ

Fotografía: EL SALMON CONTRACORRIENTE.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
COMUNICADO DEL EJIDO CARRIZALILLO SOBRE LA MINA LOS FILOS DE LA MINERA CANADIENSE EQUINOX GOLD.
noticia siguiente
Trastornos de la conducta de la alimentación en infantes y adolescentes durante el COVID-19.

También le podría interesar

Sobre el ejercicio de la violencia

julio 9, 2025

Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre

julio 8, 2025

Siempre parece imposible hasta que se hace

julio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.371 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,809 Invitados,561 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 6

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 9

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 12

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Atrapados en la ilusión del mundo de...

agosto 7, 2018

Óscar Aibar: «¿Cuál es el futuro de...

diciembre 30, 2022

Instaurar la emergencia socio-económica del pueblo

febrero 16, 2024