Top Posts
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

WSJ despide a periodista por relacionarse comercialmente con su fuente.

por La Redacción junio 25, 2017
junio 25, 2017
658
De este ARTÍCULO eres el lector: 331

Por: Clases de Periodismo. 25/06/2017

The Wall Street Journal despidió a su principal corresponsal de asuntos exteriores tras conocerse de la existencia de pruebas sobre su implicación en ofertas comerciales potenciales incluyendo una que involucra la venta de armas a gobiernos extranjeros con un hombre de negocios que fue una de sus principales fuentes .

Al reportero Jay Solomon le ofrecieron una participación del 10% en una nueva compañía, Denx LLC, de Farhad Azima, un magnate de la aviación nacido en Irán, que ha transportado armas para la CIA. No se sabe si Salomón recibió dinero o formalmente aceptó la invitación de integrar la empresa.

“Estamos consternados por las acciones y falta de criterio de Jay Solomon”, dijo  Steve Severinghaus, portavoz de WSJ, en una declaración a The Associated Press. “Si bien nuestra propia investigación continúa hemos llegado a la conclusión de que el señor Salomón violó sus obligaciones éticas como reportero, así como nuestros estándares”.  Para Poynter, el medio señaló que le consternaba la falta de criterio de Jay Solomon y que las alegaciones planteadas en el reporte de AP son graves. WSJ considera que el periodista ha perdido la confianza y por ello ya no es empleado de la organización.

Azima fue objeto de un artículo de investigación publicado el martes por AP. Durante el curso de su investigación, la AP obtuvo correos electrónicos y mensajes de texto entre Azima y Salomón, así como un acuerdo operativo para Denx fechada en marzo de 2015.

AP señala que la relación entre Salomón y Аzima quedaron al descubierto tras la publicación de varios miles de documentos internos de Denx, que, según el empresario, fueron robados por los piratas informáticos.

Salomón dijo a la AP que él buscó hacer negocios con Azima, pero reconoció que los correos electrónicos y las conversaciones probablemente podían generar suspicacias, por lo que pidió disculpas a sus jefes y colegas.

Fuente: http://www.clasesdeperiodismo.com/2017/06/22/wsj-despide-a-periodista-por-relacionarse-comercialmente-con-su-fuente/

Fotografía: Clases de periodismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Transformar el sistema de comunicación no depende solamente de los periodistas”
noticia siguiente
“Las reformas no se imponen a la fuerza”

Visitantes en este momento:

1.396 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,RedaccionEM,724 Invitados,670 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial