Top Posts
México 1964-1977: Lucha armada en Chihuahua 1963-1968
Epidemiología y gobernanza capitalista
“Arrodillada, desnuda, atada de pies y manos”. Un...
La vivienda como lugar de combate (I)
El retorno del fascismo: ¿por qué y cómo?
El postanarquismo en la práctica. Del Grupo de...
BDSM algorítmico
En Cataluña, enseñanza del árabe y de la...
El docente universitario y la cultura digital
Regresen las estatuas de Fidel y el Che
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

ÚNETE AL DÍA DE ACCIÓN DE #SALVEMOSINTERNET.

por La Redacción febrero 23, 2020
febrero 23, 2020
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 488

Por: R3D. 23/02/2020

La neutralidad de la red está en riesgo en México. El anteproyecto de lineamientos de gestión de tráfico del Instituto Federal de Telecomunicaciones abre la puerta a la censura, la priorización pagada, la invasión a la privacidad y la falta de transparencia. No podemos quedarnos con los brazos cruzados, ¡tenemos que actuar!

Quedan pocos días para que participes en la consulta pública del IFT y muestres tu rechazo a estas medidas que atentan contra un Internet abierto, plural y libre. Por eso te invitamos a que este miércoles 26 de febrero formes parte del Día de Acción de #SalvemosInternet. Entre todas y todos, mostremos que estamos a favor de la neutralidad de la red.

¿Qué puedes hacer? Ya sea en tu casa, tu trabajo, tu escuela, donde sea, puedes apoyar la campaña de alguna de las siguientes maneras:

Cambia tu foto de perfil
Utiliza nuestra máscara en tus fotos de perfil en redes sociales. Puedes descargarla desde nuestra página y añadirla con cualquier programa de edición de imagen. En Facebook, solamente activa este marco y muestra tu apoyo a la neutralidad de la red.

Crea un contenido
En Internet, todas las personas somos creadoras. Apoya a la neutralidad de la red haciendo memes, historias, gráficos, vídeos; actualizando tu estado con información o compartiéndola con tus contactos. Ya sea que uses Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, TikTok, WhatsApp, Telegram… ¡haz llegar la campaña a todos lados!

Abre espacios para informar
¿Tienes un canal de YouTube, un podcast? ¿Trabajas en algún medio digital? Ayúdanos a informar a más personas abriendo espacios. Si quieres entrevistar a algún integrante de la coalición, solo necesitas mandarnos un correo y ahí estaremos para despejar dudas.

Emite un posicionamiento
Si estás en una organización, colectivo, universidad o empresa y quieres emprender una acción colectiva, publica un posicionamiento. Puede ser una carta abierta, una opinión, un llamado: haz que tu voz se escuche.

Organiza a tu comunidad
¡Llevemos la discusión a los espacios físicos! Organízate con tu comunidad para hacer conversatorios, mesas de debate y otros eventos para intercambiar ideas e invitar a la gente a enviar sus comentarios al IFT.

Añade un banner a tu sitio web
Si administras alguna página web, puedes añadir un banner que dirija a salvemosinternet.mx para que más personas participen en la consulta. Recuerda que si quieres suscribir nuestra coalición, también podemos incluir a tu organización, empresa o colectivo como aliado/a.

Dile al mundo
Comparte en redes sociales lo que está pasando en México con la neutralidad de la red. Si dominas otro idioma, traduce la información y hazla llegar a todos los rincones. ¡Que el mundo se entere que estamos defendiendo a Internet!

¡Celebremos Internet!
Internet es más que un mercado: es un laboratorio, una biblioteca, una plaza pública, un espacio íntimo. Acompáñanos el 26 de febrero a partir de las 19:00 horas en las oficinas del IFT (Insurgentes Sur #1143, Col. Nochebuena, Del. Benito Juárez, Ciudad de México) para celebrar la diversidad de Internet con música en vivo.

Por último, no olvides seguir conversando con tus familiares, amistades y colegas. ¡Cada mensaje cuenta! Gracias a tu apoyo, hemos llegado a 30 mil comentarios en la consulta pública, pero aún faltan muchos más. Defendamos la neutralidad de la red. ¡Salvemos Internet!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: R3D.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La emergencia climática como negocio.
noticia siguiente
Bolivia y el golpe del litio.

También le podría interesar

10 soluciones para habitar Internet de otra manera

julio 3, 2025

La «manósfera» y la cultura incel: la masculinidad...

abril 19, 2025

Senado aprueba por unanimidad reformas para garantizar acceso...

diciembre 29, 2024

Visitantes en este momento:

818 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,392 Invitados,425 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Construyamos nuestro espacio…

Interesante el planteamiento de Pierre Dardot: La teología de la liberación está siendo desplazada en algunos países de América latina por la teología de la prosperidad.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:10

Pierre Dardot: El Estado no es un arma, pero puede ser un campo de batalla.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:21

Programa: Educación en la Mira

Te recomendamos…

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡Muera el neoliberalismo! Pero… ¿Qué es eso? Parte 1: Lo que se dice de él

    julio 17, 2025
  • 2

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La deserción: un diálogo entre Jorge Alemán y Franco “Bifo” Berardi (vídeo)

    julio 18, 2025
  • 5

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 6

    Tercera parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 18, 2025
  • 7

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 8

    Bolivia y el litio, entre el orgullo y la paciencia

    julio 17, 2025
  • 9

    Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de persecución contra Eloxochitlán de Flores Magón

    julio 17, 2025
  • 10

    Ocho defensoras mazatecas con órdenes de aprehensión tras luchar por libertad

    julio 17, 2025
  • 11

    Tercera sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina

    julio 17, 2025
  • 12

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 13

    Siete meses sin Julia Chuñil, defensora de territorios mapuche

    julio 17, 2025
  • 14

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

«INTERNET NOS HA HECHO MÁS DESCONFIADOS»

enero 17, 2021

Poder, Contrapoder, Red y movimiento común

enero 3, 2017

Los «dank memes»: la reacción a una...

febrero 16, 2022