Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

UNAM no debe ser fábrica de profesionales para la sociedad de consumo: Enrique Graue.

por La Redacción febrero 13, 2017
febrero 13, 2017
811
De este ARTÍCULO eres el lector: 428

Por: Aristegui Noticias. 13/02/2017

Como quería Ignacio Chávez, la universidad debe ser un laboratorio de hombres capacitados para el trabajo técnico, pero también para el cultivo del espíritu, sostiene el rector.
 En esta época de eficientismo, se requiere retomar las ideas de Ignacio Chávez respecto a la misión de la universidad: ser un laboratorio de hombres capacitados para el trabajo técnico, pero también para el cultivo del espíritu, imbuidos del respeto a la verdad y a la justicia, y no una fábrica de profesionales y técnicos para generar la sociedad del consumo.

Así lo afirmó el rector de la Universidad Nacional de México, Enrique Graue Wiechers, al referirse a su antecesor Ignacio Chávez, eminente cardiólogo y  fundador del Instituto Nacional de Cardiología, en el en el 120 aniversario de su natalicio.

Acompañado del secretario de Salud federal, José Narro Robles, y del coordinador del Seminario de Estudios sobre la Globalidad y exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, Graue Wiechers recordó que la leyenda de Chávez como universitario inició cuando tenía 23 años, edad en la que ya se había graduado de médico y daba clases en la Universidad de San Nicolás de Hidalgo, de la que después fue rector, informó la UNAM en un comunicado.

A los 36 años, continuó, fue electo para dirigir la Escuela Nacional de Medicina, antecedente de la Facultad de Medicina (FM) y hasta ahora sigue siendo el director más joven que ha tenido esta entidad universitaria. Más tarde sería rector de la UNAM

Comunicado de la UNAM:

MÉXICO NECESITA RENOVARSE: GRAUE

· La Universidad puede ayudar a crear la conciencia social que nuestro país requiere en este momento, dijo el rector de la UNAM

· Participó en el 120 aniversario del natalicio de Ignacio Chávez, a quien reconoció como un gran mexicano, un universitario excepcional y creador de instituciones

México necesita renovarse, afirmó el rector de la UNAM Enrique Graue Wiechers, y dijo que en esta tarea colectiva de renovación las universidades juegan un papel fundamental.

Al citar a Ignacio Chávez (en el 120 aniversario de su natalicio), exrector de esta casa de estudios y fundador del Instituto Nacional de Cardiología, Graue expuso que la universidad puede crear conciencia a partir de la investigación que fecunde en una enseñanza renovada y permita a las instituciones no ser sólo repetidoras de doctrinas ajenas, sino creadoras de nuevas verdades.

En esta época de eficientismo, prosiguió, se requiere retomar las ideas de Chávez respecto a la misión de la universidad: ser un laboratorio de hombres capacitados para el trabajo técnico, pero también para el cultivo del espíritu, imbuidos del respeto a la verdad y a la justicia, y no una fábrica de profesionales y técnicos para generar la sociedad del consumo.

Acompañado del secretario de Salud federal, José Narro Robles, y del coordinador del Seminario de Estudios sobre la Globalidad y exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, Graue Wiechers recordó que la leyenda de Chávez como universitario inició cuando tenía 23 años, edad en la que ya se había graduado de médico y daba clases en la Universidad de San Nicolás de Hidalgo, de la que meses después fue rector.

“¿Cómo hizo Chávez para, a tan temprana edad, haber sido distinguido como rector? Ha habido designaciones tempranas en nuestra historia, ésta, en lo universitario, es excepcional”, expresó.

A los 36 años, continuó, fue electo para dirigir la Escuela Nacional de Medicina, antecedente de la Facultad de Medicina (FM). Hasta ahora sigue siendo el director más joven que ha tenido esta entidad universitaria.

La disciplina y el entusiasmo marcaron su gestión. En breve lapso logró que se inauguraran nuevos anfiteatros, auditorios, laboratorios equipados, la creación de la hemeroteca y la renovación de las instalaciones de la biblioteca y de su acervo.

Las especialidades médicas cobraron importancia en el plan de estudios y tomaron nuevos bríos las materias quirúrgicas que habían quedado rezagadas.

“Ése fue el gran signo de Chávez: la importancia de la clínica y el que los alumnos recibieran lecciones al lado del enfermo y participaran en la escoleta clínica y en las discusiones de los casos clínicos”, subrayó.

En 1936, prosiguió, Chávez asumió la dirección del Hospital General y la cardiología siguió siendo su pasión; tanto, que luchó por la creación de un instituto exclusivamente dedicado a ello, el cual vio la luz en 1944.

De allí salió para ocupar la rectoría de la UNAM en el periodo 1961-1965, durante el cual implementó reglas más rígidas para el ingreso de los estudiantes y la permanencia de los profesores.

La Escuela Nacional Preparatoria también le fue de gran importancia, al concebirla como la plataforma para despegar la reforma profesional: introdujo el plan de tres años en el bachillerato e incrementó a nueve el número de planteles, a los que se les dotó de modernas instalaciones, bibliotecas y laboratorios.

“Durante los cinco años que duró su rectorado, sobresalió el espíritu de excelencia académica y compromiso humano y social que caracteriza a la Universidad, y por el cual el rector Chávez luchó denodadamente”, destacó.

Fue un gran mexicano, un creador de instituciones, un académico de gran solidez, un universitario excepcional y gran humanista.

En la ceremonia estuvieron también el director del Instituto Nacional de Cardiología, Marco Antonio Martínez Ríos; Ignacio Chávez de la Lama, nieto del exrector; y Yolanda Anaya Cruz, presidenta municipal del Ayuntamiento de Zirándaro, Guerrero, tierra natal de Chávez.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/3101/mexico/unam-no-debe-ser-fabrica-de-profesionales-para-la-sociedad-de-consumo-enrique-graue/

Fotografía: UNAM

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Moreno Valle hizo de Puebla el estado más endeudado del país.
noticia siguiente
“Las crisis están creadas para beneficiar a los ricos”

También le podría interesar

El Charco: 27 años de impunidad

junio 9, 2025

El naufragio de la universidad

marzo 8, 2025

Ingresos Académicos en la Academia Nacional de Historia...

marzo 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.520 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,842 Invitados,676 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Monedas comunitarias y banco del tiempo en...

diciembre 7, 2022

Respuesta a declaración de jóvenes con altos...

agosto 5, 2018

Julieta Parades presenta libro sobre feminismo comunitario...

septiembre 15, 2024