Top Posts
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas...
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Tres investigadoras ofrecen claves para la integración de realidad virtual en el aula

por RedaccionA febrero 26, 2021
febrero 26, 2021
924
De este ARTÍCULO eres el lector: 491

Por: Garazi Lopez De Aguileta. 26/02/2021

El pasado enero, las investigadoras Alexia Hayes, Lea Anne Daughrity y Nanxi Meng, de la Universidad del Norte de Texas, publicaban el artículo “Approaches to Integrate Virtual Reality into K-16 Lesson Plans: an Introduction for Teachers” [Aproximaciones para integrar la Realidad Virtual en la programación del aula en 16 año: una introducción para el profesorado] en la revista científica TechTrends. Con cada vez una mayor aplicación de estas tecnologías en las aulas, las autoras presentan el marco teórico TPACK (Conocimiento de Contenido Pedagógico en Tecnología) con el objetivo de mejorar las competencias del profesorado con tecnología de Realidad Virtual (RV) y ayudarles a mejorar su efectividad al implementarla en el aula.

En el artículo, las autoras exploran diferentes contenidos que pueden ser especialmente relevantes para profesorado interesado en utilizar la RV en su aula: las posibilidades que ofrece esta tecnología y cómo aprovechar al máximo su potencial; claves para decidir cómo encajar la RV con los objetivos de aprendizaje; dónde encontrar recursos de RV, y, en general, cómo promover tanto los objetivos de aprendizaje como la participación del alumnado.  

Tal como indican las autoras, utilizar la RV en el aula plantea varios retos (entre ellos, el coste o la falta de conocimientos acerca de esta tecnología por parte del profesorado), pero también beneficios potenciales, por lo que es importante organizar su uso de una manera eficaz y que ayude en los objetivos del aula. Una buena práctica que explican es la de organizar la clase en diferentes estaciones entre las que el alumnado va rotando, siendo solo una de ellas la que tenga equipamiento RV. De esta forma, todo el alumnado tendrá la oportunidad de utilizar la tecnología RV y, al mismo tiempo, el profesor o profesora no tiene por qué tener al alumnado interactuando con tecnología durante toda la clase. Este es solo un ejemplo, pero mientras que las formas de integrar esta tecnología en las aulas son múltiples, las investigadoras concluyen que lo más importante para hacerlo con éxito es tener presente en todo momento los objetivos de aprendizaje, las necesidades del alumnado y los recursos.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografia: El diario feminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Enredados
noticia siguiente
Traición de febrero, la huella de la guerra que continúa

También le podría interesar

IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...

julio 10, 2025

Los peligros de la Inteligencia Artificial

julio 10, 2025

El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial

julio 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.215 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,637 Invitados,577 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 6

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 13

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Precarización y nuevas tecnologías, el detrás de...

enero 28, 2022

Vigilad@s: Jalisco invierte millones en tecnologías para...

septiembre 11, 2024

Una escuela analógica para niños tecnológicos.

febrero 14, 2019