Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sudán del Sur: Expulsan a periodista de AP por cobertura crítica

por La Redacción diciembre 13, 2016
diciembre 13, 2016
731
De este ARTÍCULO eres el lector: 377

Por: Lucia Calderón Portugal. Clases de Periodismo. 13/12/2016

La libertad de expresión no está garantizada en Sudán del Sur, donde el gobierno decidió deportar a una periodista de la agencia de noticias Associated Press.

Se trata de la corresopnsal Justin Lynch, quien fue expulsada por la cobertura crítica que realizaba sobre la situación política del país africano.

La periodista denunció el hecho a través de su cuenta de Twitter, desde donde narró cómo fue arrestada y deportada por miembros del Servicio de Seguridad Nacional de Sudán del Sur.

“Los oficiales no me presentaron ninguna razón oficial para mi arresto y deportación, pero repetidas veces dijeron que mi cobertura era muy crítica al gobierno. Esta es una violación a la libertad de prensa”, señaló la corresponsal.

En el mismo tuit aprovechó para hablar sobre la situación que viven los periodistas locales. “Es una desafortunada realidad que como periodista internacional sea más privilegiada que mis colegas de Sudan del Sur, quienes son victimas de intimidación hasta la muerte”, denunció.

Ver imagen en Twitter
Justin Lynch @just1nlynch

A note on being arrested and deported from South Sudan.

EL DATO

  • Durante el año 2015 murieron 7 periodistas en Sudán del Sur. Durante el 2016 se ha reportado la muerte de un colega.

 

 

Fuente: http://www.clasesdeperiodismo.com/2016/12/07/sudan-del-sur-expulsan-a-periodista-de-ap-por-cobertura-critica/

Fotografía: dw

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cuando la belleza significa tener la piel blanca
noticia siguiente
Humanistas exigen liberación inmediata de Milagro Sala y demás detenidos de la Tupac Amaru

También le podría interesar

Matando la verdad: periodistas que actúan como propagandistas

agosto 24, 2023

Después de Somalia, Sudán del Sur y Sudán,...

noviembre 28, 2021

Dejan amenaza a medios locales afuera de las...

diciembre 25, 2018

Visitantes en este momento:

984 Usuarios En linea
Usuarios: 423 Invitados,561 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Periodistas mexicanos dicen “No al Silencio”.

enero 21, 2018

FEPALC DEMANDA A AUTORIDADES DOMINICANAS LUCHA FRONTAL...

diciembre 29, 2016

Radio Zapote Denuncia el Robo de su...

septiembre 16, 2016