Top Posts
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Si nos tocan el afecto nos tocan todo.

por La Redacción diciembre 11, 2020
diciembre 11, 2020
849
De este ARTÍCULO eres el lector: 393

Por: Claudia Huergo. LOBO SUELTO. 11/12/2020

Me sorprendió un poco no estar a la altura del duelo mundial. Con alivio, voy a decir porque hay ratos que a esta cuerpa no le cabe una intensidad más. Hace unos años en medio de ese embudo que hacen los duelos, soñé que iba a un velorio y cuando me acercaba al cajón respiraba con alivio: ah, este muerto no mío. Cuando me desperté me reí. Me di un poco de ternura ante esa pobre astucia, por cómo había resuelto el dilema en el sueño.  

Pero la pregunta que viene empujando, con la que me dormí a las diez de la noche y me desperté a las 4 de la mañana es otra: son los afectos sagrados? Puede una meterse con los afectos? Soy una boluda porque me afecto? Hay afectos correctos y otros incorrectos? Hay correctores de afectos? Es de yuta querer mover o transformar un afecto? Somos responsables de los afectos?

Que hace o piensa o calibra una marea? Es la marea feminista un compuesto afectivo que está expuesto a afectarse contradictoriamente? 

No se me ocurre que nada bueno venga por el lado del blindaje afectivo. Pero tampoco cuestiono si alguien en medio de una ventolera entorna la ventana. Y sí trabajamos para transformar nuestros afectos. Sí asumimos que estamos en medio de una disputa sensible: queremos no solamente pensar sino sentir de otra manera. O sea que sí nos metemos con todo, tocamos, profanamos. Sobre todo porque sospechamos de a quienes sirve la jerarquía de lo sagrado. De cómo se entrama al juicio de las vidas que valen y las que no. Ya sabemos cómo es quedar en la cola de la dádiva esperando que algún derecho vaya a derramar de la copa, y a finalmente ungirnos.  

A veces no hay dolor, hay triunfalismo. 

Un chabón que entrevistan cuenta que Diego jugó noventa minutos con la pata rota: ¡es un guapo!  Claro, me suena el alert machimbrismo. A priori diría que no me gusta ver a alguien reventarse por ninguna causa. Pero también a veces estoy tomada por intensidades que no me hacen registrar el dolor o el cansancio. Alguna vez habré pensado que me esperaba un podio, un premio o un castigo. Otras veces no, habré pensado que estaba bien gastar la vida en eso. Qué se yo. 

Lo que sí sé, como dice la Stenger, es que no quiero quedar en medio de alternativas infernales, siempre entre la espada y la pared, abonando la fábrica de dilemas donde vamos a quedar contándonos las costillas. Eso ya lo hace el capitalismo.

Escribo esto para mis amigas, las del jogo bonito, donde cuentan los pases, las gambetas y los túneles. Algunas veces será gol y otras la pelota al cielo. Jugar es necesario, ganar algo a veces es justo, y el arco siempre se mueve.   

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: LOBO SUELTO.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El Salvador, 7 femicidios semanales. Honduras, casi 10. Argentina, 5,2 Guatemala 4,3. Colombia,15.
noticia siguiente
El imperativo de la belleza: una coerción social que daña a las mujeres.

También le podría interesar

Octavia Butler, la visionaria que ennegreció la ciencia...

junio 28, 2025

Precedente histórico para feminicidios: SCJN resuelve caso Sandra...

junio 27, 2025

‘¿Es una bruja?’ La obra con la que...

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.204 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,523 Invitados,679 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Economía de mujeres.

febrero 7, 2017

Con penas y sin glorias: reflexiones desde...

abril 26, 2022

#LoVirtualEsReal: Activistas mexicanas luchan para estar seguras...

octubre 21, 2019