Top Posts
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
LAS TRES REFORMAS CLAVE QUE DIVIDEN AL GABINETE...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

San Juan: suspendieron a un profesor por leer un cuento de Hernán Casciari

por RedaccionA junio 28, 2022
junio 28, 2022

Por: Página 12. 28/06/2022

El docente leyó un fragmento que en su versión original contiene las palabras «poronga», «culo» y «tetas». El escritor se puso en contacto con las autoridades educativas para revertir lo sucedido.


Un docente de la escuela Normal Superior Sarmiento de la provincia de San Juan, Juan Nicolás Esquibel, fue suspendido preventivamente por leer un fragmento del cuento «Canelones», publicado por el escritor Hernán Casciari en su blog Orsai, cuya versión completa contiene las palabras «poronga», «culo» y «tetas». El propio autor del texto se puso en contacto con las autoridades educativas para revertir lo sucedido.

Según informó la prensa local, el hecho tuvo lugar el pasado jueves, cuando familiares de los alumnos denunciaron que el texto compartido, en su versión extendida, contiene «malas palabras» que representan «escenas pornográficas” y «material indebido». Sin embargo, el profesor usó en el aula una versión resumida, donde no figuran tales vocablos.

El problema surgió cuando, interesados por conocer la versión completa, algunos alumnos buscaron el cuento en Internet, situación que generó un reclamo de madres y padres que tuvo repercusiones inesperadas sobre el docente.

El cuento surge a raíz de las anécdotas que escribe Casciari sobre una broma telefónica  que incluye a dos varones que simulan una conversación con contenido sexual.  Al tomar conocimiento del caso, el autor se puso en contacto con el docente y con las autoridades educativas para interceder en el hecho y publicó las conversaciones en su blog personal. 

Fragmento de Canelones

En el diálogo con Casciari, se escucha al profesor visiblemente conmovido por lo sucedido, y allí relata que no leyó el texto completo y que además logró que sus alumnos se interesaran por el material brindado en clase. 

Casciari destacó que el docente en cuestión no hizo nada punible, sino lo contrario, y que todo el problema surgió por “un papá o una mamá, pelotudos, que leyeron ‘teta’ ‘culo’ y ‘poronga’ en el Internet del chico y sacaron una foto de la pantalla”.

El Ministerio de Educación de San Juan suspendió a un profesor por leerle a sus alumnos un cuento mío. Anoche hablé por teléfono con la Ministra de Educación de la provincia para que detenga el despropósito.

La charla completa, muy surrealista, acá:https://t.co/26zeb4nrpj

— Hernán Casciari (@casciari) June 24, 2022

En las sucesivas comunicaciones telefónicas, Casciari habló también con la rectora de la institución y finalmente con la ministra de Educación de la provincia de San Juan, Cecilia Trincado, charla esta última que calificó como “muy surrealista”.

Durante el intercambio, Trincado aseguró que desconocía los detalles del asunto y que hacía muy poco se había enterado del hecho. Sin embargo, y para estupor de Casciari, reveló que una jueza de menores estaba actuando de oficio. El profesor fue apartado del cargo de manera preventiva, hasta que el caso se esclarezca.

Desde el Ministerio de Educación de San Juan, argumentaron que en secundario no existe la “libertad de cátedra” por lo que el docente se debe alinear con la currícula y como ese texto no aparece, nunca debería haber sido nombrado.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Página 12

75
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Para una historia de la paranoia política 
noticia siguiente
Las calles vuelven a encenderse en Ecuador

Visitantes en estos momentos:

194 Usuarios En linea
Usuarios: 40 Invitados, 154 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial