Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

«Resistencia», nueva acción colectiva de Las Tesis

por RedaccionA noviembre 24, 2021
noviembre 24, 2021
1,3K
De este ARTÍCULO eres el lector: 812

Por: María José Romero. 24/11/2021

El colectivo chileno Las Tesis, creador de la performance «Un violador en tu camino», que se ha convertido en un himno global del feminismo, ha estrenado en Cádiz, por primera vez en España, su nueva intervención artística, «Resistencia», con la que vuelven a tomar las calles para dar un grito colectivo y reclamar el derecho a una vida libre de violencia y miedos.

“Resistencia o la reivindicación de un derecho colectivo” es el título de la nueva propuesta de LasTesis que se pone en escena dentro de la programación del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) este viernes, 29, en la plaza de San Juan de Dios, con la participación de medio centenar de mujeres que se han sumado a esta puesta en escena colaborativa.

Integrado por las artistas Dafne Valdés, Sibila Sotomayor, Paula Cometa y Lea Cáceres, el colectivo chileno se hizo mundialmente famoso en noviembre de 2019 tras interpretar en su ciudad natal, Valparaíso, una coreografía contra los mitos sociales que rodean a la violación y la impunidad, una performance que replicaron, en las calles y con los ojos vendados, miles de mujeres en más de cincuenta países al grito de «la culpa no era mía, ni donde estaba, ni como vestía… El violador eres tú».

Las violencias machistas, universales

Fue un éxito inesperado para ellas. “Pasó porque las violencias machistas son universales”, explica a Efe Lea Cáceres, una de las cuatro integrantes de Las Tesis, que llegaron a ser elegidas por la revista «Time» como parte de las 100 personas más influyentes de ese año.

Lea Cáceres admite que les provoca una mezcla de alegría saber que cuentan con “una red enorme de conexiones por el mundo”, pero también tristeza porque “en el siglo XXI nos sigan pasando las mismas violencias” a mujeres de lugares tan distintos del planeta.

Aunque dicen que es pronto para saber si su acción reivindicativa llegó a provocar un cambio significativo en la sociedad, sí apuntan que éstos se han dado a nivel más personal, en las mujeres que “pudieron empezar a reconocerse a sí mismas» y comenzaron a transitar por el feminismo.

Dafne Valdés destaca como uno de los éxitos de aquella experiencia “la unión y la capacidad de autoconvocarse y organizarse rápidamente en sororidad” de las mujeres.

«Resistencia», nueva acción colectiva

Ahora, traen por primera vez a España “Resistencia”, una acción colectiva que «busca recuperar la calle como espacio de enunciación, donde pararse y decir las cosas que pensamos y con las que no estamos de acuerdo”, explica Valdés.

En ella, el colectivo busca traducir ideas de Judith Butler, Paul B. Preciado y María Lugones sobre el feminismo y la diversidad de género en estímulos visuales, sonoros y corporales en un dispositivo escénico que en cada lugar se enriquece con las vivencias y experiencias de la gente que participa en ella.

Esta obra «pretende afectar a quien la ve, la escucha y participa en ella», explica Paula Cometa, señalando que es una obra política «porque está dentro de lo público y son ideas que hay que difundir porque proponen acabar con la precariedad y la miseria de la vida».

“Resistencia” es una obra “absolutamente colaborativa” porque «solo se puede completar con la participación de otras personas» y opera como «una plataforma de enunciación para las problemáticas e inquietudes locales”, por eso, señala Sibila Sotomayor, “requiere de un laboratorio previo con personas del territorio en el que se muestra”.

Mujeres disidentes LGTBQIA+

Durante esta semana han trabajado en Cádiz con medio centenar de mujeres y disidentes LGTBQIA+, “todas las subjetividades menos el varón cisgénero heterosexual”, matiza Paula Cometa.

Participar en el FIT de Cádiz es “increíble y emocionante”, aseguran casi al unísono las cuatro integrantes de Las Tesis, que destacan que es un festival «muy importante» a nivel iberoamericano.

“Es un honor que nos inviten a participar con esta obra en particular que nos permite tejer redes con otras personas y en territorios distintos del nuestro”, agradece Cometa, quien añade que no deja de sorprenderles “la cantidad de similitudes que tenemos en esta lucha feminista, por desgracia y todavía”.

Tras su paso por Cádiz, Las Tesis recalará en Barcelona, Pamplona y Bruselas en su camino a Berlín, donde representará “Resistencia” antes de volver a su país.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Efeminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El orden mundial tripartito y una «guerra mundial híbrida»
noticia siguiente
El (re)surgimiento del negacionismo en el siglo XXI

También le podría interesar

Octavia Butler, la visionaria que ennegreció la ciencia...

junio 28, 2025

Precedente histórico para feminicidios: SCJN resuelve caso Sandra...

junio 27, 2025

‘¿Es una bruja?’ La obra con la que...

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.572 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,883 Invitados,687 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El autor japonés que encandila a la...

diciembre 24, 2022

Lara Moreno: «Una relación de maltrato es...

septiembre 7, 2022

El feminismo no nos salva de todo,...

febrero 15, 2025