Top Posts
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioMario Rivera GuzmánPerspectivas comunistas

“Relatos incorrectos”, cuentos desde los barrios orilleros de Ecatepec

por RedaccionEM noviembre 17, 2024
noviembre 17, 2024
355
De este ARTÍCULO eres el lector: 201

Por: Mario Rivera Guzmán. 17/11/2024.

La prosa de Octavio Urbina se libera en su ópera prima Relatos incorrectos y otros cuentos del silencio (Círculo del Viento, 2024), anuncia a un novelista profuso que goza del movimiento del instante. Su materia formal y narrativa se convierte en lo inasible, sus relatos incorrectos son atrabancados, en el mejor sentido estético de ser ésta la forma que penetra al modo fluido de ser en un mundo de mercancías visto desde los barrios orilleros.

La vida desde los pantanos de Ecatepec el día que llegaron los primeros migrantes del terremoto del 85 a asentarse a un lado del fraccionamiento donde él, el narrador, vivió su infancia, prácticamente encima de los territorios del lago. De ahí el diluvio apocalíptico la noche de su más grande conquista, en el que a mí me parece el mejor de todos los cuentos del silencio, titulado “Amniosis”.

Hijo de barrendero decidido a convertirse en escritor. Y si tiene que dejar de comer en un día para reproducir en copias el capítulo de un libro que debe de leer para el examen… Las lágrimas le brotan de los ojos locos y le traba en la mandíbula. El antifaz del lobo que se cierne sobre la felicidad de los colonos de Jardines de Morelos. O las niñas en el puente gozando con los sesos de sus violadores, buscando en el exceso robar primeras planas. Para sólo dejar al último lo que fue al principio: aquella extraña solitaria que se embarra entre las sombras de la gran ciudad en busca de una mano viril que le hurgue el sexo. Y en el camino, la propia ciudad amada y a la vez odiada, del mero norte a Coyoacán, donde se cumplen los sueños del narrador y hace su conquista. O quién sabe, trae un existencialismo encima que quizá se lo impida…

Fotografía: Octavio Urbina.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
Donald Trump expondrá la subordinación de México.
noticia siguiente
 Nuevos mapas para los desertores en el derrumbe del imperialismo demoliberal

También le podría interesar

Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el...

mayo 14, 2025

Colectivos de Edomex en reorganización emiten pronunciamiento

abril 22, 2025

Música de calidad, desde la adversidad. “Los Cogelones”...

abril 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.348 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,581 Invitados,766 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Hegemonía y democracia en disputa: Trump y...

enero 19, 2018

Contar en libertad: Un libro para niñas...

agosto 7, 2020

Cultura. “Querida Carmen” de Jason Arias, se...

enero 25, 2025