Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Realidades alternas

por La Redacción agosto 29, 2019
agosto 29, 2019
1,4K
De este ARTÍCULO eres el lector: 738

Por: Adolfo del Ángel Rodríguez. Maestro de Educación Primaria en el estado de Veracruz. 29/08/2019 

Habían escuchado historias que parecían remotas, que parecían salidas de las páginas de libros de ficción olvidados en algún rincón. Vivían con ellas pegadas como rémoras, pues se hacían cada vez más grandes cada que pasaban de boca en boca, constituyéndose en mitos, pasando a formar parte de su cultura. La democracia era una temática recurrente, la que (según quienes relataban) consistía en una forma de vida en la que todos participaban para decidir el bien común, lo que les resultaba complicado de comprender, puesto que la forma de vida que llevaban les era cómoda, puesto que sólo tenían que esperar órdenes para realizar sus cosas mientras se les daba lo necesario para sobrevivir.

Vivían en un estado de comodidad que les gustaba, pues no tenían que esforzarse mucho, ni pensar qué debía hacerse ni organizar nada, puesto que todo tenía ya un orden y no había que cuestionar nada, pensaban que la democracia era sólo un invento para hacerlos trabajar, para ponerlos a pensar cuando en realidad no querían hacerlo, sin saber siquiera si lo necesitaban. Sin embargo, se seguía hablando de ello y de otras cosas que pasaban de generación en generación, sin generar inquietud, sin generar necesidad de explorar otras formas de vida, hasta que un día se acabó, hasta que un día quienes les ordenaban la vida, quienes organizaban en mundo se fueron, dejando un vacío tremendo que trataron de llenar con idolatrías que al paso de los siglos convirtieron en religiones, designando a algunos como “enviados divinos”, quienes trataron de suplantar a los que habían partido, pero sin éxito, así que comenzaron a recordar algunas formas de vida, de cómo organizar a la sociedad.

En el recuento de lo que había en su cultura, hubo quienes se decían más informados y decían tener la verdad con respecto a lo que era mejor para los demás, tratando de imponer por la fuerza su ideología, tratando de que se respetara su forma de ver el mundo, pero acostumbrados a que obedecían, algunos querían convertirse en aquello en lo que vivían antes, por lo que al despertar de su letargo quisieron imponer una forma de vida que les encumbrara, aunque al resto de la población no le interesara.

En la forma de vivir anterior, aunque se les decía qué hacer, lo que había en el lugar era para todos, es decir, para subsistir sin problemas mayores, pero ahora, algunos sabían que podían acumular, que podían tener un poco de privilegios que el resto, por lo que intentaban imponer una forma de vida que les diera cierta ventaja. Los jaloneos de un bando a otro y a los demás, causaron estragos porque nadie quería perder, porque a nadie le importaba un carajo la población y, aun así, a sabiendas que no hay una forma que sea perfecta para vivir organizados, siguen en la discusión acerca de cuál es la mejor manera de manejar un mundo en que, olvidados, siguen pensando que hay formas de vivir en las que se puede sacar provecho, cuando en realidad lo que hay se puede compartir porque, como lo dice una frase que circula en su mundo “¿quién les dio la cuchara cuando no habían nacido?

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
«LUCHAR POR LA DEMOCRACIA, AUNQUE SEA INJUSTA Y ESTÉ LLENA DE DESIGUALDADES, VALE LA PENA»
noticia siguiente
Imaginación como fundamento pedagógico. Principios

También le podría interesar

Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo...

julio 10, 2025

“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...

julio 9, 2025

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Visitantes en este momento:

719 Usuarios En linea
Usuarios: 334 Invitados,385 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 11

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 12

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 13

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

#LeyControl Parte 1: La Guardia Nacional

junio 27, 2025

Una duda asalta al mundo: ¿Se planifica...

octubre 15, 2022

El gobierno de la muerte en Perú

enero 23, 2023