Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Portazo en la nariz a la CMIC.

por La Redacción enero 31, 2016
enero 31, 2016
754
De este ARTÍCULO eres el lector: 383

Por: Rodolfo Herrera. Metropolitano. 30/01/2016

Desesperados, algunos ya en la quiebra, constructores veracruzanos que hicieron obra con el gobierno del estado de Veracruz, decidieron encarar definitivamente al secretario de finanzas Antonio Gómez Pelegrín, solo para escuchar al través de un megáfono que: “este gobierno ya no les va a pagar, su deuda será liquidada en el próximo gobierno”.

Luego de tantas vueltas, presiones, cuestionamientos a Félix Grajales Montiel, dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la CMIC, por fin este accedió a acompañar a un nutrido grupo de constructores a la secretaría de finanzas, en Xalapa, la capital del estado, para saber cuándo les llegaría el pago de su adeudo.

Los propios constructores, advirtieron que a su representante de cámara Félix Grajales Montiel lo tuvieron que llevar casi a rastras, pues en todo momento ponía excusas para poder acompañarlos y exigir que les pagaran a sus representados.

Entre los empresarios, había los que iniciaron obras incluso en la campaña de Javier Duarte de Ochoa con la promesa de pago y los que invirtieron desde hace cinco años porque creyeron que ahí estaban amarrando una buena inversión con el gobierno, pero no fue así.

Los que mejor suerte tuvieron recibieron un anticipo por el monto de la obra y de ahí no hubo más, su dirigente Félix Grajales en asamblea les decía que les iban a pagar y siguió con esa promesa desde el inicio de su gestión al frente de la CMIC,

El día del encuentro entre empresarios constructores y la Secretaría de finanzas y planeación llegó, Grajales al frente pero sin decir nada, así transcurrieron horas en que los tuvieron parados, de vez en cuando se les decía que “tarde o temprano les iban a pagar, que tuvieran confianza”.

La desesperación entre los constructores llegó cuando al transcurrir de las horas ya habían dejado de atenderlos, ya nadie salía, ya no había promesas y comenzaron a gritar desesperados.

Ante el escándalo, un hombre trajeado salió megáfono en mano y les pidió silencio para que escucharan lo que les iban a decir.

Los constructores pusieron atención, entonces el hombre del megáfono comenzó a hablar, dijo que la situación del estado era difícil y en ese momento vino el anuncio que les cayó como la terrible noticia de una catástrofe: “este gobierno ya no les va a pagar, su deuda será liquidada en el próximo gobierno”. Y así como entró, se metió a una oficina para no salir más.

Entonces vino la ira de los constructores que tomaron de las solapas a su dirigente y le gritaban “nos estuviste engañando” “Y si no gana el PRI quién nos van a pagar” “Todo el tiempo supiste que no nos pagarían y nos diste largas” “con razón tú y tus empresas si tienen obra”.

A esto le siguieron proyectiles, botes de basura lanzados de un lado a otro, cristales rotos, gritos de ira y desesperación. Hubo una constructora que no dejaba de llorar, el patrimonio de su familia se había perdido, no quedaba nada, la habían engañado y Grajales se había prestado a ello.

Ante los medios de comunicación Félix Grajales solo ha salido a decir que “Ya no hay obra en el gobierno federal”, pero del sufrimiento de los constructores ni una sola palabra.

Sin la intervención del su presidente nacional de CMIC Gustavo Arballo ni de Félix Grajales, los empresarios han comenzado a buscar la vía legal para reclamar el pago de sus adeudos, pero ya sin dirigentes.

EMPRESARIOS DE MEDIO PELO.

Los podemos ver en cualquier organismo empresarial, inversionistas que con un estanquillo de cigarros les da para afiliarse como socios en la Coparmex o la Canaco, pal caso da lo mismo, mantienen empleados en horarios forzados, ínfimos salarios y nula seguridad social, hacen negocios con el gobierno y guardan silencio el tiempo que les va bien, viven de acuerdo, lanzan sendas alabanzas al imperio y hasta firman desplegados de apoyo; ahora lloran su desgracia. ¿No podrían los organismos empresariales regresar a la etapa de la moralidad? ¿Volver a aprender a vivir sin la gracia del gobierno municipal, estatal o federal? Es decir, volver a ser dignos empresarios, inversionistas, generadores de empleos, desarrolladores de la sociedad, de esos grandes hombres solo queda el recuerdo, de los otros ya hay demasiados.

Fuente: http://www.metropolitanoenlinea.com/2016/01/30/portazo-en-la-nariz-a-la-cmic-rodolfo-herrera/

Fotografía: capitalveracruz.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Maestros no detienen sus protestas en Veracruz.
noticia siguiente
El nuevo modelo de familia: cuarentones sin hijos ni dinero, pero más felices.

También le podría interesar

Gobierno de Yunes Linares no ha pagado laudos...

noviembre 3, 2017

No hay voluntad para llegar a fondo del...

julio 29, 2017

Hipólito Rodríguez: alcalde en la mira

junio 21, 2017

Visitantes en este momento:

716 Usuarios En linea
Usuarios: 359 Invitados,357 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Veracruz lo niega, pero la Auditoría Superior...

junio 2, 2016

60 mil piden por escrito a Duarte...

abril 5, 2016

Murieron 3 personas en espera de su...

mayo 1, 2016