Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Por qué necesitamos un análisis radical de la prostitución y la importancia de recordar nuestra genealogía feminista radical

por RedaccionA febrero 25, 2021
febrero 25, 2021
1,3K
De este ARTÍCULO eres el lector: 494

Por: Mujeres por la Abolición. 25/02/2021

La palabra prostitución, proviene del latín “prostitutio”, que a su vez proviene de otro término látino “prostituiere”, que significa literalmente exhibir para la venta.

La prostitución es esto: mujeres exhibidas como un mero producto carente de humanidad, sentimientos y/o voluntad. Brutal y absolutamente cosificadas en pos de anular la empatía de los varones para poder violarlas sin un atisbo de culpa.

Como bien dice Andrea Dworkin: “La prostitución es el uso del cuerpo de una mujer para el sexo por parte de un varón. Él paga dinero, él hace lo que quiere. Cuando te mueves de lo que es la realidad, te mueves de la prostitución al mundo de las ideas.

Hay mucho que discutir, pero estarás discutiendo ideas, no prostitución. La prostitución no es una idea. Es la boca, la vagina, el recto, penetrado usualmente por penes, algunas veces por manos, objetos, por un varón, y luego otro, y otro, y otro y otro. Eso es lo que es.»

La prostitución es el uso y abuso, deshumanizante y feroz de una mujer, de su ser (porque somos cuerpo) para obtener los hombres, a través de la violencia y el sufrimiento que padecen ellas, placer sexual y regocijo en su privilegio. Porque los varones disfrutan haciendo daño a las mujeres en prostitución, y construyen, a través de esta forma de tortura sexual y dominio, su poder en la sociedad patriarcal.

Sigue Dworkin: «La gente que defiende la prostitución y la pornografía quiere que [ustedes] sientan poco cada vez que piensen en algo clavado en una mujer. Yo quiero que sientan los tejidos delicados de su cuerpo que están siendo abusados. Yo quiero que sientas lo que se siente cuando pasa una y otra y otra y otra y otra y otra vez. Porque eso es lo que es la prostitución.»

Porque lo que viven las mujeres en situación de prostitución es lo que vivimos las mujeres en el Patriarcado, todos los días, de una forma atroz y sádica que, además, es avalada por la moral patriarcal.

La prostitución es la violación sistemática y sistémica de mujeres más evidente y totalmente amparada por una sociedad que hace de la violencia de los hombres contra las mujeres la norma.

«La prostitución es, en sí, un abuso del cuerpo de la mujer. Las que decimos esto somos acusadas de ser simples. Pero la prostitución es muy simple. En la prostitución, ninguna mujer se mantiene entera» – continúa Dworkin. «Es imposible usar un cuerpo humano de la manera en que se usa el cuerpo de las mujeres en prostitución y tener un ser humano entero al final de eso, o durante, o al principio. Es imposible. Y ninguna mujer se completa después.»

Si aplicamos estas últimas palabras de Dworkin a todas las mujeres, «es imposible usar un cuerpo humano de la manera en que se usa el cuerpo de las mujeres y tener un ser humano entero… ninguna mujer se completa después», a cómo nos afecta el patriarcado a las mujeres, entenderemos mejor la magnitud de la prostitución y la violencia sexual en la que se nos educa, a todas las mujeres, el sistema prostitucional.

Porque la prostitución nos inculca, a toda la sociedad, a dar por hecho que si un hombre quiere tener sexo, a pesar de que una mujer no lo desee, puede violarla impunemente si ésta se encuentra en una situación de vulnerabilidad suficiente; sea económica, social o emocionalmente.

Asimismo, como dice C. Mackinnon, «La pornografía es una rama de la prostitución, es una variante tecnológicamente sofisticada de trata de mujeres. Las mujeres son las mismas, las actividades son las mismas, las relaciones de poder son las mismas, la desigualdad es la misma.»

Es decir, que a través de la prostitución y la pornografía, a través de la violación de mujeres por dinero, los hombres legitiman su abuso y normalizan la violencia sexual, que después trasladan a todas las mujeres de su alrededor.

Esta cultura de la violación, como explica Gail Dines, funciona «mediante la normalización, legitimación y justificación de la violencia contra las mujeres. En una imagen tras otra, el sexo violento se presenta como algo sexy y profundamente satisfactorio para todas las partes. Estos mensajes de la pornografía socavan las normas sociales que definen la violencia contra las mujeres como algo inaceptable o anormal, normas que ya son constantemente atacadas en una sociedad dominada por los hombres.»

Por lo tanto, la industria de la violencia sexual genera un entremado ético-legal de sustento de la ideología patriarcal más salvaje y violenta contra las mujeres, y que impacta directamente en cómo entendemos nuestra sexualidad, tanto los hombres como nosotras mismas.

En palabras de Sheila Jeffreys, “las niñas aprenden a amar y a tener sentimientos sexuales en una posición de inferioridad, y la erotización de su indefensión forma parte de la construcción de la feminidad. La pornografía como propaganda, según el análisis feminista, representa a las mujeres como objetos que adoran ser abusadas”.

Y, de hecho, cada vez son más los mensajes que nos bombardean con la idea de que el abuso sexual por dinero o filmado son «deseables». Esto se hace, por ejemplo, con la mal llamada «prostitución de lujo»; cuyo único «lujo» son la ropa y alto poder adquisitivo de los puteros. Sin embargo, dentro de ese “envoltorio”, son las mismas mujeres explotadas sexualmente por el Patriarcado.

Citando a Patricia Hill-Collins, “las formas contemporáneas de opresión no fuerzan a las personas a someterse. En cambio, articulan un consentimiento hacia la dominación, de modo que perdemos la habilidad de cuestionarla y, así, nos coludimos en nuestra propia subordinación”.

Entender que la industria de la explotación sexual, en todas sus ramificaciones, es un pilar fundamental para la ideología patriarcal y la violencia machista, y contar con argumentos radicales y sólidos para acabar con la opresión sexual de las mujeres es esencial.

Por último, no olvidemos nuestra genealogía. Seamos pragmáticas y utilicemos este vasto recurso (nuestro propio trabajo, el de todas las compañeras) para construir, conjuntamente, una lucha colectiva por los DDHH de todas las mujeres. Para eso, hay que abolir la prostitución.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografia: Tribuna feminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
MORENA DEFIENDE A GOLPES EL PACTO PATRIARCAL
noticia siguiente
Denuncias de violaciones de derechos civiles contra las mujeres por parte de rebeldes hutíes

También le podría interesar

Octavia Butler, la visionaria que ennegreció la ciencia...

junio 28, 2025

Precedente histórico para feminicidios: SCJN resuelve caso Sandra...

junio 27, 2025

‘¿Es una bruja?’ La obra con la que...

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.561 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,887 Invitados,672 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Proyecto de ley en EEUU iguala servicios...

febrero 10, 2023

RÉGIMEN TALIBÁN DE AFGANISTÁN PROHÍBE A LAS...

enero 5, 2023

Expectativas y resultados de las primeras revelaciones...

febrero 26, 2021