Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
Espacio principalEspacio secundario

Por qué necesitamos un análisis radical de la prostitución y la importancia de recordar nuestra genealogía feminista radical

por RedaccionA febrero 25, 2021
febrero 25, 2021
Lecturas del Artículo: 318

Por: Mujeres por la Abolición. 25/02/2021

La palabra prostitución, proviene del latín “prostitutio”, que a su vez proviene de otro término látino “prostituiere”, que significa literalmente exhibir para la venta.

La prostitución es esto: mujeres exhibidas como un mero producto carente de humanidad, sentimientos y/o voluntad. Brutal y absolutamente cosificadas en pos de anular la empatía de los varones para poder violarlas sin un atisbo de culpa.

Como bien dice Andrea Dworkin: “La prostitución es el uso del cuerpo de una mujer para el sexo por parte de un varón. Él paga dinero, él hace lo que quiere. Cuando te mueves de lo que es la realidad, te mueves de la prostitución al mundo de las ideas.

Hay mucho que discutir, pero estarás discutiendo ideas, no prostitución. La prostitución no es una idea. Es la boca, la vagina, el recto, penetrado usualmente por penes, algunas veces por manos, objetos, por un varón, y luego otro, y otro, y otro y otro. Eso es lo que es.»

La prostitución es el uso y abuso, deshumanizante y feroz de una mujer, de su ser (porque somos cuerpo) para obtener los hombres, a través de la violencia y el sufrimiento que padecen ellas, placer sexual y regocijo en su privilegio. Porque los varones disfrutan haciendo daño a las mujeres en prostitución, y construyen, a través de esta forma de tortura sexual y dominio, su poder en la sociedad patriarcal.

Sigue Dworkin: «La gente que defiende la prostitución y la pornografía quiere que [ustedes] sientan poco cada vez que piensen en algo clavado en una mujer. Yo quiero que sientan los tejidos delicados de su cuerpo que están siendo abusados. Yo quiero que sientas lo que se siente cuando pasa una y otra y otra y otra y otra y otra vez. Porque eso es lo que es la prostitución.»

Porque lo que viven las mujeres en situación de prostitución es lo que vivimos las mujeres en el Patriarcado, todos los días, de una forma atroz y sádica que, además, es avalada por la moral patriarcal.

La prostitución es la violación sistemática y sistémica de mujeres más evidente y totalmente amparada por una sociedad que hace de la violencia de los hombres contra las mujeres la norma.

«La prostitución es, en sí, un abuso del cuerpo de la mujer. Las que decimos esto somos acusadas de ser simples. Pero la prostitución es muy simple. En la prostitución, ninguna mujer se mantiene entera» – continúa Dworkin. «Es imposible usar un cuerpo humano de la manera en que se usa el cuerpo de las mujeres en prostitución y tener un ser humano entero al final de eso, o durante, o al principio. Es imposible. Y ninguna mujer se completa después.»

Si aplicamos estas últimas palabras de Dworkin a todas las mujeres, «es imposible usar un cuerpo humano de la manera en que se usa el cuerpo de las mujeres y tener un ser humano entero… ninguna mujer se completa después», a cómo nos afecta el patriarcado a las mujeres, entenderemos mejor la magnitud de la prostitución y la violencia sexual en la que se nos educa, a todas las mujeres, el sistema prostitucional.

Porque la prostitución nos inculca, a toda la sociedad, a dar por hecho que si un hombre quiere tener sexo, a pesar de que una mujer no lo desee, puede violarla impunemente si ésta se encuentra en una situación de vulnerabilidad suficiente; sea económica, social o emocionalmente.

Asimismo, como dice C. Mackinnon, «La pornografía es una rama de la prostitución, es una variante tecnológicamente sofisticada de trata de mujeres. Las mujeres son las mismas, las actividades son las mismas, las relaciones de poder son las mismas, la desigualdad es la misma.»

Es decir, que a través de la prostitución y la pornografía, a través de la violación de mujeres por dinero, los hombres legitiman su abuso y normalizan la violencia sexual, que después trasladan a todas las mujeres de su alrededor.

Esta cultura de la violación, como explica Gail Dines, funciona «mediante la normalización, legitimación y justificación de la violencia contra las mujeres. En una imagen tras otra, el sexo violento se presenta como algo sexy y profundamente satisfactorio para todas las partes. Estos mensajes de la pornografía socavan las normas sociales que definen la violencia contra las mujeres como algo inaceptable o anormal, normas que ya son constantemente atacadas en una sociedad dominada por los hombres.»

Por lo tanto, la industria de la violencia sexual genera un entremado ético-legal de sustento de la ideología patriarcal más salvaje y violenta contra las mujeres, y que impacta directamente en cómo entendemos nuestra sexualidad, tanto los hombres como nosotras mismas.

En palabras de Sheila Jeffreys, “las niñas aprenden a amar y a tener sentimientos sexuales en una posición de inferioridad, y la erotización de su indefensión forma parte de la construcción de la feminidad. La pornografía como propaganda, según el análisis feminista, representa a las mujeres como objetos que adoran ser abusadas”.

Y, de hecho, cada vez son más los mensajes que nos bombardean con la idea de que el abuso sexual por dinero o filmado son «deseables». Esto se hace, por ejemplo, con la mal llamada «prostitución de lujo»; cuyo único «lujo» son la ropa y alto poder adquisitivo de los puteros. Sin embargo, dentro de ese “envoltorio”, son las mismas mujeres explotadas sexualmente por el Patriarcado.

Citando a Patricia Hill-Collins, “las formas contemporáneas de opresión no fuerzan a las personas a someterse. En cambio, articulan un consentimiento hacia la dominación, de modo que perdemos la habilidad de cuestionarla y, así, nos coludimos en nuestra propia subordinación”.

Entender que la industria de la explotación sexual, en todas sus ramificaciones, es un pilar fundamental para la ideología patriarcal y la violencia machista, y contar con argumentos radicales y sólidos para acabar con la opresión sexual de las mujeres es esencial.

Por último, no olvidemos nuestra genealogía. Seamos pragmáticas y utilicemos este vasto recurso (nuestro propio trabajo, el de todas las compañeras) para construir, conjuntamente, una lucha colectiva por los DDHH de todas las mujeres. Para eso, hay que abolir la prostitución.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografia: Tribuna feminista

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
MORENA DEFIENDE A GOLPES EL PACTO PATRIARCAL
noticia siguiente
Denuncias de violaciones de derechos civiles contra las mujeres por parte de rebeldes hutíes

También le podría interesar

Entrevista a Silvia Federici “El sexo para las...

abril 18, 2021

Mujeres mayores: El enfoque olvidado

abril 18, 2021

Avanza la contraofensiva antiderechos de las mujeres en...

abril 17, 2021

Lectores en este momento

126 Usuarios En linea
Usuarios: 19 Invitados, 107 Bots

Voto ciudadano 2021

MORENA: Traición 1. La alianza con el PVEM

MORENA: Traición 2. La reelección de Diputados

MORENA. Traición 3. Continuar con la Reforma educativa del Pacto por México

Educación y pandemia

Cartografía de REA

Encuesta Insurgente

En la próxima elección votarás por:
Votar

Comentario INSURGENTE

07/04/2021La selección de candidatos mostró a MORENA como un partido cupular, donde sus bases fueron borradas de los espacios de toma de decisión y se les intenta reducir solo a votantes mudos y ciegos.

Contra las trasnacionales

AUTONOMÍA TECNOLÓGICA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Si MORENA pierde la mayoría …

    abril 11, 2021
  • 2

    Opinion: Las elecciones de 2021 en México, una vergonzosa farsa

    abril 8, 2021
  • 3

    OPINIÓN | La gresca electoral distante de la lucha social

    abril 13, 2021
  • 4

    La utilización de la justicia con fines electorales

    abril 13, 2021
  • 5

    La designación de los diputados plurinominales profundiza la división en Morena de cara a las elecciones

    abril 9, 2021
  • 6

    Elecciones 2021 en México: van 61 políticos asesinados durante proceso electoral

    abril 8, 2021

Los CORTOCIRCUITOS…

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Domingos 11 de la mañana

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    LIBROS DE TEXTO GRATUITOS. Las mentiras y abusos de Marx

    abril 14, 2021
  • 3

    Mis afectos universitarios

    abril 15, 2021
  • 4

    Bolivia: El MAS perdió las cuatro gobernaciones en balotaje y se quiebra el voto duro

    abril 15, 2021
  • 5

    MAFALDA Y LA ESCUELA .

    octubre 4, 2020
  • 6

    Si pierdo la mayoría, vetaría el Presupuesto: AMLO

    abril 15, 2021
  • 7

    Andrés Arauz y el festejo de una derrota

    abril 15, 2021
  • 8

    El arte: una ventana didáctica

    agosto 15, 2020

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Libre opción, libre espiritualidad para los pueblos.

agosto 24, 2018

Feminismo, unidad popular y ruptura democrática.

mayo 24, 2018

Violencia en Brasil |Juliana Gonçalves: “Ser militante...

diciembre 18, 2018