Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Populismo y antipopulismo; nacionalismo, neoliberalismo e imperialismo.

por La Redacción mayo 6, 2018
mayo 6, 2018
1,8K
De este ARTÍCULO eres el lector: 900

Por: Pedro Echeverría V. Rebelión. 06/05/2018

1. La palabra “populismo” viene de pueblo; es aquel discurso o aquella política que busca siempre favorecer al pueblo, pero que muchas veces lo engaña aprovechándose de él. Los populistas están siembre ligados con los indígenas y campesinos que trabajan la tierra; con los obreros que son explotados en las fábricas; con los estudiantes pobres que buscan condiciones para estudiar; con las mujeres, los homosexuales, los marginados que son maltratados y con sus derechos pisoteados. Los políticos populistas le prometen muchas cosas al pueblo para conseguir de él su apoyo; pero la mayoría de las veces no les pueden cumplir por las limitaciones, pero también porque el pueblo no sigue luchando, no continúa organizado para exigir.

2. ¿Quiénes son los antipopulistas? Aquellos que de las clases poderosas, millonarias y sus seguidores, que de entrada les disgusta la palabra “pueblo”; aquellos que piensan que el pueblo sólo debe dedicarse o servir para trabajar, para producir riquezas para los dueños del capital. Los antipopulistas jamás usan la palabra “pueblo” porque para ellos las diferencias son totales. Los antipopulistas nunca lucharán a favor del pueblo con ideas de liberación, de igualdad, de salarios justos o jubilaciones adecuadas y demás derechos. Mucho menos pueden aceptar los sistemas económicos socialistas o comunistas porque buscan la igualdad entre todos los seres humanos. Así que no confundirse: los populistas suelen engañar al pueblo; pero para los antipopulistas éste no existe.

3. En México el PRI, el PAN, los empresarios, los medios de información, han odiado siempre el populismo porque en sus políticas de manera permanente han puesto el acento en los grandes negocios económicos. Sólo el PRI, en sus inicios, en los años treinta y cuarenta, se valió mucho del populismo, siendo Elías Calles y Lázaro Cárdenas los más representativos; lo mismo se registró en muchos países como la Argentina de Perón; pero debe quedar claro que los populistas están siempre más implicados con el pueblo trabajador. Quisiéramos que los engaños y manipulaciones populistas no existieran; pero también deberíamos querer que no exista la explotación, la opresión, la concentración de la riqueza en pocas manos. El populismo es un producto histórico.

4. Perón, Roosevelt, Fidel Castro, Hugo Chávez, Lula da Silva, Daniel Ortega, al encabezar políticas que buscaban beneficiar a sus pueblos, con ideologías más o menos de izquierda o socialdemócratas, que movilizaban a las masas, fueron acusados de populistas; sin embargo Hitler, Mussolini, Pinochet, Reagan, Bush, Trump, Salinas, Fox, Calderón, Peña, con ideologías fascistas de dominación; que jamás nombran al pueblo porque están al servicio de los grandes empresarios, nos enseñan con su ejemplo porque son antipopulistas, neoliberales y proimperialistas. Así que el pueblo mexicano no debe dejarse engañar. Las campañas políticas han entrado en su fase violenta y todos los partidos, gobiernos, empresarios y medios de información buscarán evitar que López Obrador obtenga la Presidencia.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Agenda Pública

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Boaventura de Sousa Santos en Rumbo a #CLACSO2018, Diálogos con Jorge Gestoso.
noticia siguiente
Cuba reitera solidaridad con Nicaragua.

También le podría interesar

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

La gallina de los huevos de oro: el...

junio 22, 2025

Visitantes en este momento:

760 Usuarios En linea
Usuarios: 345 Invitados,415 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 8

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 11

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 12

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 13

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Andrés Manuel el puro.

junio 19, 2017

“Ni López Obrador es Hugo Chávez, ni...

marzo 27, 2018

MIENTRAS EL PUEBLO EMPOBRECE, A LOS POLÍTICOS...

febrero 29, 2016