Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
CortocircuitosEspacio principalEspacio secundario

PESO PLUMA EN LA ESCUELA

por La Redacción mayo 23, 2023
mayo 23, 2023
6,1K

Por: Roberto González Villarreal, Lucía Rivera Ferreiro, Marcelino Guerra Mendoza. Columna CORTOCIRCUITOS. 23/05/2023

Quedaron atrás los festivales escolares del Día del Niño. Las piñatas, los dulces y pasteles son cosa del pasado. Lo de hoy son los corridos tumbados y bélicos de Peso Pluma. Eso es lo que se pudo ver los últimos días de abril en primarias de todo el país. A las pruebas nos remitimos:

Con canciones de peso pluma, festejan Día del Niño

Niños cantando Ella baila sola de Peso Pluma

Con Peso Pluma y corridos tumbados festejan a niños en Mazatlán por el Día del Niño

 Niños cantando en la escuela el tema de Peso Pluma, Ella baila sola

 Corean a todo pulmón a Peso Pluma en primaria de Nayarit  

La escuela bélica no existe

Niños cantando El Corrido Tumbaos Bélicos De Peso Pluma

En Saltillo, colegio celebra con canciones de Peso Pluma 

Y así estuvieron las niñas y los niños, cante y cante, baile y baile a todo lo que da el ánimo y el pulmón : “Estuvieron poniendo igual puras canciones del peso plumas en mi salón”, “Hubo discoteca en mi escuela con puras canciones de peso pluma”, “Igual en mi salón puro peso pluma”.[1]  

Pues bien. Empecemos desde el principio:¿Quién es Peso Pluma? ¿Qué cantan? ¿Qué es eso de los corridos tumbados?

En la mayoría de los videos cantan Ella baila sola , una rola de Pedro Tovar, integrante de Eslabón Armado , que acompañan a Peso Pluma , un joven de 23 años de Zapopan, Jalisco, que en mayo alcanzó el primer lugar mundial de las streaming songs del Billboard. La letra dice:

Compa ¿Qué le parece esa morra?
La que anda bailando sola me gusta pa’ mí
Ella, ella sabe que está buena
Que todos andan mirándola como baila
Me acerco y le tiro todo un verbo
Tomamos tragos sin peros, solo tentación

Le dije
“Voy a conquistar tu familia, que en unos días vas a ser mía”
Me dijo 
Que estoy muy loco pero le gusta
Que ningún vato como yo actúa

Y ahí te va, mija
Y pura doble P, viejo
Así nomas, compa Pedro
Puro Eslabón Armado
Pa’ las plebitas
¡Cha-chau!

No soy un vato que tiene varo
Pero hablando del corazón, te cumplo todo
Me agarró pegadito de su mano
Mi compa ni se la creyó, que al pasar fui yo

Su cuerpo 
Juro por Dios que era tan perfecto
Su cinturita como modelo
Sus ojos 
Desde el principio me enamoraron
A ella le gusta y a mí me gusta

Los y las niñas se desgañitan en la parte inicial “Compa, qué le parece esa morra…” y sobre todo en “ella, ella sabe que está buena”…Y así, mientras hacen un zapateado norteño y levantan las manos agitando el índice una y otra vez, como hacen los raperos.

Esa es la música conocida como corridos tumbados, un subgénero -algunos dicen una actualización- de los viejos corridos mexicanos, que incorporan elementos del urbano, el regional mexicano, el hip hop, el rap y, de manera particular, el trap latino de Bad Bunny y Becky G .

 Natanael Cano, considerado el iniciador de este subgénero, lo define como “ regional mexicano, como el que escuchaban ustedes, no sé, sus papás; pero con la sazón joven, regional mexicano más joven”.

Lo joven es la fusión con otros géneros, la relevancia del flow, es decir, el modo como encajan las rimas en la canción, lo que es crucial para transmitir el mensaje y la emoción de la letra. Los tumbados sustituyen las tubas, las baterías, los acordeones y las tarolas, y se focalizan en el bajo y las guitarras; además de un cambio radical en los outfits,  pues cambiaron los extravagantes trajes de la  Banda Cuisillos  y Bronco por gorras, tenis, cadenas, overoles, bermudas y pants de diseñador; como se observa en el video de la canción primigenia,  Amor tumbado.

La temática de estos corridos no podría ser más convencional: relaciones amorosas, fiestas y excesos, problemas sentimentales, desamor, ligues, encuentros sexuales, borracheras, consumo de drogas, desencuentros, peleas. Nada nuevo bajo el sol, ni que los viejos corridos o la canción ranchera no hubiera tratado mil y una vez.

La novedad de los tumbados no radica en esto; por el contrario,  todos reproducen los códigos machistas y patriarcales sin rubor alguno: “..en unos días vas a ser mía”, dice Peso Pluma. La morra es un cuerpo, unos ojos y una “cintura de modelo”. La morra es un objeto, una pieza de conquista, que caerá en sus redes con su venia y la de su familia. La temática más tradicional, más machista cantada por un vato de Jalisco, de 23 años, en pleno auge del feminismo radical. 
Eso cantan los niños de las primarias en su día. Curiosamente, en tiempos de la Nueva Escuela Mexicana y la perspectiva de género en los nuevos libros de texto, que presuntamente lucharían contra las desigualdades y el patriarcado. Eso escuchan, eso bailan, eso discuten niños y niñas, entre la sorpresa, los lamentos, el beneplácito o las risas de la planta docente.

Y no queda ahí. En Saltillo, los y las alumnas recordaron que Peso Pluma no canta solo tumbados, sino que él y muchos otros mezclan otro de los subgéneros del regional mexicano, a veces en una misma canción y en un mismo álbum. Se trata de los corridos bélicos, un desarrollo de los viejos corridos verdes, aquellos relatos de tráfico de drogas y andanzas de narcos, como Contrabando y traición  o  Cruz de marihuana  .

En la escuela coahuilense es escucharon las letras atropelladas de AMG , una rola bélica de Natanael Cano, Peso Pluma y Gabito Ballesteros, jóvenes de entre 22 y 23 años,  con el título de una división de automóviles modificables de super lujo de la Mercedes Benz, que dice cosas como:


De todo ya pasé, claro que le batallé
Lo saben dos o tres, no soy el mismo que era ayer
Mercedes AMG, Clase G-63
Lo que un día soñé, todo ya me lo compré

Muy bueno para las cuentas, todo apunto en la libreta
Ahí traigo la lista negra pa’l que se pase de verga
Pura morrita bien buena, montada en mi camioneta
Los radios suenan y suenan, pero yo siempre ando alerta, eah

¡Ea!
Y bien jalados, compa Gabito
Y arriba la bandera, viejo
Pura doble P
¡Yayay!
Así nomás, compa Nata
Así nomás
Compa Gabito, ¡chau!
Pura doble P, viejo
Ayay

Un GT-R pa’ rolar
Los baby a mí me gustan más
Puerto de Mazatlán, divisando la ciudad
En jet particular, me pongo en cualquier lugar
Destapando las champagne, hay billetes pa’ gastar
Moviendo bien el ice, everywhere me han de mirar
Con unos tenis Nike, soy maleante y es lo que hay

Muy bueno para las cuentas, todo apunto en mi libreta
Ahí traigo la lista negra, pa’l que se pase de verga
Pura morrita bien buena, montada en mi camioneta
Los radios suenan y suenan, pero yo siempre ando alerta

En los corridos bélicos, los negocios son las drogas, los conflictos se resuelven combatiendo al enemigo, la organización es la banda criminal y la lista negra los que se pasaron de verga. El propósito es tener mucho dinero, mucho poder para alcanzar respeto, riqueza y mujeres. Todos los valores, los códigos y símbolos de la narco-cultura. 

Del mismo modo, la moda y la iconografía destacan los símbolos de la violencia, las armas, los autos y las camionetas blindadas, las camisas oversize, a veces botas, sombreros y camisas norteñas y, en ocasiones, el famoso Belikín, una cangurera en forma de leopardo con camuflaje militar, como se observa en Siempre pendientes   y   El belicón , donde la apología de la violencia, el poder armado y las mujeres-trofeo no puede ser más explícita:

La subjetividad, las auto-reflexiones sobre el estilo de vida, los valores y el destino manifiesto de quienes se encuentran en las industrias criminales son una temática recurrente. PRC  (Polvo, ruedas y cristal; es decir, cocaína, anfetaminas y cristal) es la obra maestra del subgénero: 

Me levanto, un baño y luego me pongo a forjar
Es veneno, da pa’ arriba de muy buena calidad
Los teléfonos no paran nunca de sonar
Si no es alguna plebita, es porque un cliente quiere más

Y bien forrados los paquetes van
No hay pendiente, no puedo fallar
Siempre estoy listo para cruzar
Polvo, ruedas y también cristal

Aquí el papelito viene y va
Las morritas bien locas se van
Disfrutamos este bien o mal
De esta vida no me vo’a quejar

Fino con las Balenciaga
Corridos bien vergas sonaba
Las morritas muy bien bailaban
Y yo ando Silver LV

Siento que ando volando ya carnal
Y aquí nunca nos vamos a quejar
¿Para qué vamos a voltear pa’ tras?
Ni pedo yo le voy a atorar

Bien forrados los paquetes van
No hay pendiente, no puedo fallar
Siempre estoy listo para cruzar
Polvo, ruedas y también cristal

Y bien forrados los paquetes van
No hay pendiente, no puedo fallar
Siempre estoy listo para cruzar
Polvo, ruedas y también cristal

Todo está ahí, nada que agregar; o quizá si: los efectos de estas canciones en los niños que las cantan y bailan en las escuelas. Los cantantes no son ajenos a la discusión. Peso Pluma lo ha dicho claramente: “Yo sé que a veces no es bueno que los niños vean esto o que escuchen esto, pero es una realidad. O sea se tiene que mostrar, se tiene que ver”.[2]

Natanael Cano, más radical y reflexivo, fue más lejos: “Dejen de educar a sus hijos para un mundo que no existe ya, dejen de educar a sus hijos para ser empleados. Yo me cansé del sistema tan viejo y tan perdido en el que estaba estudiando, y me puse a estudiarme a mí mismo, y aquí sigo. La escuela de la vida no falla ni termina”.[3]

¿Qué hacen las autoridades escolares ante esto? ¿Cómo lo tratan los, les y las maestras? ¿Qué hacer? Son las preguntas que abordaremos en una próxima entrega; ahora solo quisimos visibilizar el problema, conocer un poco más el mundo en el que se están formando los y las niñas de primaria, lo que están llevando, compartiendo y re-conociendo en la escuela. Incluso en las fiestas del 30 de abril.


[1] https://www.hidrocalidodigital.com/con-canciones-de-peso-pluma-festejan-el-dia-del-nino-y-se-vuelve-viral/

[2] https://www.infobae.com/mexico/2023/05/11/peso-pluma-tendra-que-pagarle-a-eslabon-armado-si-quiere-cantar-ella-baila-sola/#:~:text=Pedro%20Tovar%2C%20el%20cantante%20y,el%20programa%20de%20Jimmy%20Fallon.

[3] https://www.elsoldepuebla.com.mx/gossip/omg/dejen-de-educar-a-sus-hijos-para-ser-empleados-natanael-cano-9131993.html

Fotografía: actitudfem

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente
noticia siguiente
¿POR QUÉ NO EXPLOTA LA BOMBA? El Frente de Todos y una crisis anunciada

También le podría interesar

Un Estado peso pluma

enero 23, 2024

Violencia en educación, ¿violencia social?

julio 27, 2023

Visitantes en este momento:

1.077 Usuarios En linea
Usuarios: 194 Invitados,883 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 14

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Violencia en educación, ¿violencia social?

julio 27, 2023

Un Estado peso pluma

enero 23, 2024