Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

PARA ELISA, LA LUZ DE MI VIDA

por La Redacción julio 25, 2020
julio 25, 2020
1,4K
De este ARTÍCULO eres el lector: 531

Por José Eduardo Celis Ochoa Cordero. Insurgencia Magisterial. 25 de julio de 2020

Mami cómo recuerdo ese primero de enero de este 2020 cuando por el rol con mis hermanos a mí me tocó estar contigo en esas vacaciones de fin de año. 

Ese día el sol invernal estaba esplendoroso, así que cuando te llegué a ver lo primero que quise hacer fue que nos sacáramos una foto tú y yo, en ese momento te dije “sonríe porque hoy que se inicia este nuevo año vas a cumplir cien años de edad”, sonreímos ante la cámara y “click” el momento quedó capturado.

Yo, pese a tus dolencias y cuidados propios de tu edad y tus condiciones te veía tan fuerte que no me cabía la menor duda que este 25 de julio en familia y junto con muchas de las personas que te quieren, estaríamos celebrando ese acontecimiento.

Los días siguieron su curso, todo parecía ir bien, llegó febrero y en las conversaciones con mis hermanos estábamos considerando planear lo que haríamos para el 25 de julio día esperado para festejar tu centenario.

No sé si tu tenías otros planes, lo cierto es que cuando febrero estaba casi por terminar sucedieron algunos acontecimientos, quizá de manera un tanto cuanto fuera de agenda, tu hija llegó a verte el 22 de febrero. El domingo 23 fue un día muy bello, soleado, te fui a ver y te vi bien, quizá un poco taciturna, curiosamente varias de las personas que también te quieren mucho no solo te hablaron por teléfono, sino que también te fueron a saludar a la casa. Es más, te comiste un pedazo del turrón que te enviaron tus nietos y bisnieta de España.

Todo parecía ir bien, así que para cuando ya nos disponíamos a descansar porque ese bello domingo el día aparentemente terminaba en calma, jamás imaginé que Ivonka me dijera “José ven que mamá acaba de morir”, solo alcancé a decir ¿qué? y salí a la carrera para tu casa.

En el momento en que te vi, sentada en tu silla de ruedas y tu blanca cabellera, blanca como la nieva estaba de lado, te abracé y te dije “mamá estás muy fría” y es que en ese momento mi vida se congeló, quedó fría de la impresión de ver que ya no estarías físicamente con nosotros.

La verdad de las cosas es que yo había pensado escribirte unas líneas con motivo de tu centenario, porque como te digo yo estaba plenamente seguro de que estarías con vida este 25 de julio; algo en que tú eras muy enfática era que es mejor decir las cosas positivas en vida, mejor de que cuando alguien ya ha fallecido.

Así que esa frialdad fue el síntoma de que ya esa parte de tu vida con tus hijos, tu familia, tus amistades y con quienes te conocían, había llegado al final.

Dicen que cuando uno está por morir, en un segundo toda tu vida pasa en ráfaga, posiblemente ese haya sido tu caso y por eso es que una de las últimas cosas que hiciste fue obsequiarle una sonrisa a Ivonka.

Posiblemente por eso también, ese momento en el que estuvimos a solas y nos despedimos, muchos recuerdos y enseñanzas que me diste vinieron hacia mí en ráfaga.

Desde cuando yo era pequeño y me cobijabas en tus brazos, hasta que fui creciendo y me llevaste al Estado Xalapeño a ver aquella caravana de estrellas en donde vi a un rockero que marcó mi vida para siempre.

Desde aquel momento en que te ausentaste unos días porque Humberto, mi padre, estaba muy grave y se lo llevaron al DF a morir y cuando regresaste sola y te pregunté ¿y mi papá? tu mirada triste me lo dijo todo ¡ya no vendrá!

Desde aquel momento en que la angustia por su partida te ponía ante un mundo cruel, sola, con tres hijos y que decidiste enfrentarte a quienes habían abusado económicamente de don Humberto y pensaste en que, si ganabas la batalla, el futuro incierto se aclararía ¡y así fue!

Desde aquellos momentos, que por cierto fueron pocos, en que te vi llorando porque tu hija había enfermado gravemente y temías lo peor o cuando a Alfredo se le ocurrió echarse un brinco de las escaleras y se rompió la frente o cuando me atropelló un coche.

Desde aquel momento en que nos viste crecer y nos diste a Alfredo, Ivonka y a mí, todo lo que una madre y a la vez un padre le puede dar a sus hijos: educación, valores, estabilidad, comida, sustento, poniendo de lado tus propias necesidades y llegaste a construir una bella casa y nos dejaste un patrimonio a cada uno de nosotros, tus amados hijos. Casa que por cierto siempre estaba llena de los amigos de todos nosotros.

Desde aquel momento en que ya estando en la facultad mis amigos venían a la casa a estudiar y como las clases era vespertinas, de repente aparecías con una gran cacerola de arroz con pollo y nos decías coman antes de irse. Tu magia hizo que esos amigos míos se convirtieran en tus amigos y pasado el tiempo ya no acudían a mí sino a ti porque te llegaron a querer mucho, no solo ellos sino otros muchos que fueron primero amigos de Alfredo y de Ivonka.

Desde aquel momento en que seguimos creciendo y llegó el día en que me casé y que cuando me abrazaste y me dijiste ¡mi hijo adorado! esas tres palabras quedaron grabadas en mi corazón para siempre.

Desde aquel momento en que nació tu nieto José Eduardo y apoyaste en su cuidado, en su crianza y en su formación ¡y mira hasta dónde ha llegado!

Desde aquel momento en que uno de tus estandartes en tu vida fueron tus flores, tus orquídeas y la asociación a la que pertenecías te hizo un homenaje en vida, fue una gran exposición de esas bellas flores con tu nombre y como esas bellas flores yo las compartía en redes sociales hizo que la Escuela Normal Veracruzana también te rindiera un homenaje al cual lamentablemente no pudiste acudir físicamente.

Desde aquel momento en que ya tu cuerpo comenzaba a sentir los estragos de la edad y tu salud se estaba mermando y me dijiste, te tienes que hacer cargo de varias cosas que ya no podré hacer.

Pero también, desde aquel momento en que no obstante tus limitaciones, te podíamos ver aparentemente fuerte, en los que tus diálogos se hicieron repetitivos, pero que cuando tu mente se conectaba, nos dabas una lección de memoria.

Y desde aquel momento en el que estar a tu lado, aunque no me dijeras nada era en verdad estar a tu lado, porque esos silencios también valían mucho.

Posiblemente en el momento en que en ese último segundo tuyo vinieron a tu mente tus hijos, nietos y bisnietos fue motivo para sonreír también y mira lo que son las cosas, dicen que cuando una vida se va, llega una nueva, fíjate que estamos gustosos esperando que llegue otro bisnieto tuyo.

Así que madre mía, tú me diste la luz y me diste la vida, partiste, pero sigues presente, tu luz me seguirá guiando hasta que llegue el día en que mi vida se acabe, entonces te volveré a abrazar y te diré ¡mamá estás tibiecita!

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El momento experimental.
noticia siguiente
Diputado Guízar miente respecto del Pin parental: no solo regulará temas relacionados con la “sexualidad”

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”

julio 5, 2025

Cirrus Minor: The Smiths (by request)

junio 21, 2025

Cirrus Minor: “Simple Minds en México (by request)”

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

982 Usuarios En linea
Usuarios: 419 Invitados,563 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cirrus Minor “Duke Ellington: The Great Paris...

octubre 20, 2018

Cirrus Minor: “The Warning: El Power Trío...

abril 5, 2025

Cirrus Minor: “Three Dog Night: Joy To...

enero 20, 2024