Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Nuevas tecnologías y guerra mediática: La orden está dada

por RedaccionA julio 14, 2022
julio 14, 2022
788
De este ARTÍCULO eres el lector: 596

Por: Radio reloj. 14/07/2022

Ningún usuario de redes sociales u otros servicios de Internet, conocedor de su arquitectura de poder, podría negar que la red de redes disponga de un amplio arsenal, para inducir estados de opinión convenientes a sus estrategas, en cualquier ámbito

Holguín, Cuba. – Ningún usuario de redes sociales u otros servicios de Internet, conocedor de su arquitectura de poder, podría negar que la red de redes disponga de un amplio arsenal, para inducir estados de opinión convenientes a sus estrategas, en cualquier ámbito.

La forma en que se distorsiona el conflicto del Donbás, por ejemplo, y cómo se crea una imagen desfigurada sobre sus auto proclamadas repúblicas, que convierte a los pobladores de víctimas en victimarios, es apenas una muestra de manipulación.

Aunque se argumenta con fuerza, pocas personas reconocen que las redes sociales operan con la información de nuestras propias interacciones y amoldan su gestión de contenidos hacia cada uno de nosotros, en tanto nos seducen.

Su capacidad tecnológica es inconmensurable, para sembrar reflejos condicionados y provocarnos cambios en el conocimiento, las actitudes y hasta la voluntad.

Guerra contra Cuba

El teatro de operaciones mediáticas contra la nación cubana, soberana e independiente de los designios yanquis, si bien no es novedad en la política del vecino norteño, sí busca oportunidades para frustrar la libertad de Cuba mediante la invasión de las conciencias a través de las redes.

La experiencia acumulada por los estrategas del imperio en otras latitudes, como la llamada Primavera Árabe o el Maidán neonazi en Ucrania, les entusiasman a la aventura de recolonizar el archipiélago mayor del Caribe.

Se trata de una guerra con todos sus ingredientes y las decisiones e intenciones del estado mayor enemigo están declaradas públicamente y recogidas en ley por el Congreso de Estados Unidos.

Sería mucho más que ingenuo desconocer que en la comunicación mediática nada es fortuito y, ante la guerra edulcorada que se nos hace también a pensamiento, nadie dude que la orden de combatir esté dada.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Radio reloj

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La justa medida: empieza por ti mismo y respete la Madre Tierra
noticia siguiente
La política de odio y el asesinato del indigenista Bruno Pereira e o periodista ingles Dom Phillips

También le podría interesar

IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...

julio 10, 2025

Los peligros de la Inteligencia Artificial

julio 10, 2025

El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial

julio 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.316 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,562 Invitados,753 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Aprender sin profe. España

octubre 19, 2016

Por el Derecho a una Internet con...

octubre 9, 2021

Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes...

mayo 7, 2025