Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

«No se cansen de luchar por encontrar a sus hijos», Acteal a familiares de normalistas de Ayotzinapa

por RedaccionA septiembre 15, 2022
septiembre 15, 2022
752

Por: Pozol. 15/09/2022

«Hoy queremos también unir nuestros corazones y espíritus a los de los padres, madres y demás familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa»

 Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

           Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.

22 de agosto de 2022

Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas

A las y los Defensores de los derechos humanos

A los Medios libres y alternativos

A los Medios de comunicación nacional e internacional

A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Hermanas y hermanos:

Este día volvemos a juntar nuestros corazones y espíritus con los de nuestros mártires, como cada mes desde hace 25 años, en un país con el sistema de justicia podrido, y que por ello ha negado la justicia para nuestros 45 hermanas y hermanos, más los 4 bebés quienes fueron sacados del vientre de sus mamás, ultrajadas por un grupo paramilitar priista del municipio de Chenalhó, en el marco del Plan de Campaña Chiapas 94, bajo el gobierno y órdenes del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León. Es indignante que hasta este día, todos los autores materiales e intelectuales estén gozando de la impunidad que los malos gobiernos anteriores y en turno les han otorgado.

Pues hoy queremos también unir nuestros corazones y espíritus a los de los padres, madres y demás familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa que siguen luchando por ver regresar con vida a sus hijos, a quienes el crimen organizado, policías y ejército desaparecieron hace casi 8 años. Sabemos lo que han tenido que vivir desde que los separaron de sus hijos, enfrentando los malos tratos de las autoridades que ayudaron a desaparecerlos y en vez de conmoverse con su dolor, se dedicaron a difamarlos, golpearlos, reprimirlos, y tratar de dividirlos (como lo hicieron con las y los sobrevivientes y familiares de las víctimas de la Masacre de Acteal), creando mentiras para tapar sus crímenes por acción y omisión, y encubriendo a los responsables en los más altos niveles del Ejecutivo y al Ejército Mexicano.

A unos días de que el gobierno mexicano anunciara 83 nuevas órdenes de aprehensión contra algunos de los responsables de la desaparición de sus hijos y del montaje de la llamada “verdad histórica”, exonerando de cualquier responsabilidad a Enrique Peña Nieto y al General Cienfuegos, queremos decirles que seguiremos pidiendo a Papá-Mamá Dios, Corazón del Cielo y Corazón de la Tierra, y a nuestros Mártires que les sigan fortaleciendo para que no se cansen de luchar por encontrar a sus hijos, para que no acepten los dineros que les ofrezcan, para que sigan pidiendo a los expertos internacionales del GIEI que les ayuden a dar con el paradero de sus hijos. Y les prometemos que, por nuestro lado, seguiremos exigiendo justicia para el caso de la Masacre de Acteal, para acabar con el cuento de que se debió a un conflicto interfamiliar e intercomunitario, que excluye la responsabilidad del estado en la creación, entrenamiento, financiamiento y protección de los grupos paramilitares que ejecutaron la masacre.

Seguiremos también exigiendo a la instancia internacional a la que nosotros tuvimos que recurrir porque en México se nos ha negado sistemáticamente la justicia, a la Comisión Interamericana de  Derechos Humanos (CIDH), que dicte su Informe de Fondo sobre el caso y señale la necesidad y caminos para juzgar a todos los responsables de la Masacre, desde quienes ordenaron la implementación del Plan Chiapas 94: Ernesto Zedillo Ponce de León expresidente de México; Emilio Chuayffet Chemor, exsecretario de Gobernación; Gral. Enríque Cervantes Aguirre, exsecretario de la Defensa Nacional;  Julio César Ruiz Ferro, exgobernador de Chiapas; Homero Tovilla Cristiani, exsecretario de gobierno de Chiapas; Uriel Jarquin Galvez, exsubsecretario de gobierno de Chiapas; Jorge Enríque Hernández Aguilar, ex Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad; David Gómez Hernández, exsubprocurador de Justicia Indígena; Antonio Pérez Hernández, exsecretario de SEAPI y el difunto Gral. Mario Renán Castillo, Comandante de la 7a Región Militar, hasta los paramilitares priistas de Chenalhó, autores materiales de dicha masacre.

Hoy vemos con mucha preocupación cómo actúa el estado mexicano para protegerse a sí mismo. En el caso Acteal, donde se sabe perfectamente quiénes son los responsables materiales de la masacre porque existen testigos que por años han señalado a sus agresores, optaron por ofrecer una solución amistosa a un grupo de los deudos, liberaron a los autores materiales que habían sido sometidos a juicio y ofrecieron una gran disculpa pública sin girar ninguna orden de aprehensión contra militares, autoridades judiciales y administrativas del estado, policías estatales.

En cambio hoy, en el caso Ayotzinapa están dispuestos a juzgar a un ex procurador general de la República (Jesús Murillo Karam) y extraditar desde Israel al que era su director de la Agencia de Investigación Criminal (Tomás Zerón de Lucio), para castigarlos por su responsabilidad en la creación de la “verdad histórica”, que fue una manera de dar carpetazo al caso Ayotzinapa responsabilizando únicamente a los jefes del cártel de los Guerreros Unidos y engañando a los padres de los estudiantes desaparecidos, haciéndoles creer que todos habían sido incinerados en el basurero de Cocula. Pero no se señala a nadie en las altas esferas del gobierno con responsabilidad en la organización de la desaparición, y por ello no quieren divulgar qué es lo que realmente les sucedió a los estudiantes y dónde están.

Hermanas y hermanos que en este día nos escuchan y reciben nuestra palabra, les pedimos que sigan trabajando y resistiendo organizados y unidos para no cansarnos de Defender la Vida, la Autonomía, la Tierra y la Dignidad. Y les pedimos también de modo particular que sigan atentos a las próximas acciones pacíficas para alcanzar la justicia en el caso de nuestras y nuestros Mártires de Acteal y para nuestro querido compañero y hermano Simón Pedro, cuyo caso hasta este día también sigue impune.

 Desde Acteal, Casa de la Memoria y la Esperanza.

                                                              Atentamente

La Voz de la Organización sociedad Civil Las Abejas de Acteal.   

            Por la Mesa Directiva:

Manuel Pérez Jiménez

Presidente

Antonio Ramírez Pérez

Secretario

Victor Manuel López

Tesorero

Fuente:

https://acteal.blogspot.com/2022/08/hoy-queremos-tambien-unir-nuestros.html?m=1

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pozol

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Por un feminismo campesino y popular: la trayectoria de CLOC-Vía Campesina
noticia siguiente
Feminismos de la tierra y de las semillas

También le podría interesar

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y renuncia...

junio 7, 2025

Donato: nos duele tu partida, pero seguiremos buscando

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.282 Usuarios En linea
Usuarios: 798 Invitados,484 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 6

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 7

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 8

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 9

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 10

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • La retirada estadounidense del TPP golpea México, lastra Chile y Perú y da aire a Mercosur

    enero 23, 2017
  • 12

    Milei lanza una campaña contra la discusión en las escuelas acerca de los crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino

    julio 1, 2025
  • 13

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 14

    ANTIEDAD.

    octubre 1, 2020

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Caso Ayotzinapa: Nueva Información de telefonía muestra...

mayo 14, 2018

“La Corte debe ser valiente y estar...

agosto 1, 2018

Policía de Silvano Aureoles reprime a normalistas...

abril 20, 2016