Top Posts
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

NO ESTAMOS TODAS, FALTAN LAS DE DERECHAS.

por La Redacción junio 22, 2018
junio 22, 2018
957
De este ARTÍCULO eres el lector: 494

Por: Habas contadas | El blog de Marga Mediavilla. 22/06/2018

En las manifestaciones espontáneas del pasado jueves eché de menos a las señoras con maquillaje y ropa cara, a los hombres con traje y corbata, a los niños y niñas “pijas” que sí estaban en los bares de copas y las terrazas de alrededor mirando.

¿Por qué esta manifestación, en concreto, frente al juicio de “la manada” no ha sido una manifestación transversal donde se encuentren personas de ideologías diversas? ¿Por qué son siempre las mismas personas quienes se manifiestan? ¿Por qué, tampoco, ante los casos de corrupción política, están las personas de derechas organizando multitudinarias manifestaciones a favor de la moralidad de la vida pública, sea la corrupción del partido que sea?

Es comprensible que las manifestaciones contra la reforma laboral, a favor de las pensiones o contra los recortes sean pobladas mayoritariamente por personas de clases populares, las más afectadas por estas políticas. Pero cuando hablamos de valores morales, de justicia y de corrupción política, no debería haber ideologías, no deberíamos tener manifestaciones nutridas únicamente por gentes de izquierda.

En este país existe una clase “manifestante” y otra “no-manifestante”. Parece ya una costumbre eso de que unos salgan a la calle, mientras los otros critican desde la barrera. La clase no-manifestante desprecia las manifestaciones. No escucha las protestas por más masivas y justas que sean porque “son los eternos protestones que deben de protestar por vicio”.

Los valores morales no deberían tener ideologías. El no robarás, no violarás, no levantarás falso testimonio ni mentirás es tan antiguo como la humanidad. No es de izquierdas ni de derechas, es la base de la convivencia, sin la cual no hay sociedad.

Sin embargo, en este país, las tribus son mucho más poderosas que los valores morales. Siempre hay excusas para no salir a la calle a defender aquello en lo que se cree cuando ello implica codearse con los de la tribu contraria. La más utilizada es aquello de que “los otros también lo hacen” (“otros partidos también son corruptos” o “las mujeres también son agresoras”). Esta excusa es absolutamente pueril, es obvio que la única postura ética es defender siempre la moralidad, sea quien sea el culpable.  Pero es una excusa muy adecuada para alimentar el victimismo: si atacan a “mi” partido  es porque “le quieren quitar el poder ilegítimamente”; si se ataca a “mi” género es porque “el otro género está lleno de rencor”. Con ello, el inmoral deja de sentirse culpable y se consigue convertir en víctima. Ser víctima tiene la ventaja de sentirse moralmente superior, porque el objetivo no es ser honesto con la propia conciencia ni ser justo y recto sino, simplemente, sentirse moralmente superior a las personas de la tribu contraria.

Toda la moralidad de nuestra vida pública se reduce a intentar quedar por encima de otros.  Nuestra moral es farisaica, no busca responder ante la propia conciencia sino aparentar. Pero, si queremos salir de este inmenso pozo de corrupción, de desconfianza en las instituciones y de enfrentamiento social generalizado en el que estamos, tenemos que dotarnos de una moral auténtica y hacer una revolución de la ética. Y  son las personas de derechas quienes tienen que empezar a mover ficha en estos momentos. Les toca el turno a ellas. Son ellas las primeras que tienen que demostrar que podemos ser una sociedad y no únicamente un conjunto de tribus en eterna guerra civil las unas contras las otras.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Habas contadas | El blog de Marga Mediavilla

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Archontaki: “No cesan las razones por las que la gente tiene que huir de sus países”
noticia siguiente
Solo el 3% de las peticiones de asilo de solicitantes de Centroamérica son favorables.

También le podría interesar

Francia: semana intensa tras el rechazo de las...

marzo 28, 2023

Dura represión de Boluarte contra los manifestantes que...

enero 27, 2023

TIEMPO DE REVUELTA

junio 23, 2022

Visitantes en este momento:

1.410 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,RedaccionEM,731 Invitados,677 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Por qué presiona Washington a Jordania?

junio 17, 2018

Trabajadoras del mundo, ¡unidas!

agosto 29, 2020

Los azotes del imperio.

diciembre 14, 2017