Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Multitudes de voluntarios ganan el paso otra vez al gobierno frente a la tragedia

por La Redacción septiembre 20, 2017
septiembre 20, 2017
750
De este ARTÍCULO eres el lector: 396

Por: Álvaro Delgado. Proceso. 20/09/2017

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De lo alto de la inmensa mole de concreto comenzaron a caer vidrios, luego pedazos de los balcones y, en medio de los rechinidos desesperados del acero, el viejo edificio de siete niveles se vino abajo ante la aterrada multitud que se apretujaba en el estrecho camellón de la avenida Zapata, cerquita de la delegación Benito Juárez.

Sin reponerse de la conmoción, y como fantasmas entre una inmensa nube de polvo, primero unos cuantos, luego multitudes de voluntarios que fueron creciendo conforme pasaban los minutos y las horas tomaron en sus manos el rescate de las víctimas de ese y de todos los inmuebles que, con el terremoto de las 13:14 horas, quedaron hechos pedazos.

Igual que 32 años atrás, justo el mismo día, aunque con seis horas de diferencia, la sociedad civil capitalina se anticipó a la acción de los tres órdenes de gobierno, que apenas 135 minutos antes habían monitoreado el simulacro anual, conmemorativo del sismo de 1985.

Las imágenes eran las mismas en las colonias más dañadas por el terremoto: Decenas, cientos, miles de mexicanos de todas las edades, aunque sobre todo jóvenes, muchos jóvenes, colmaban las montañas de concreto armando líneas para remover escombros y buscar vidas.

De entre los despojos del edificio del Eje 7 Emiliano Zapata 273 y Prolongación Petén, en la colonia Santa Cruz Atoyac, fueron rescatadas tres personas con vida.

–Yo rescaté a la señora Leonor y la llevé al hospital de Xoco –me dice un socorrista, agotado por horas de esfuerzo–. Fue gratificante.

Como él, decenas de rescatistas improvisados tomaban breves descansos, mientras otros miles, como en una colmena, arrancan escombros que transportan en líneas de voluntarios hasta el otro lado de la avenida, donde se apilaban restos de muros, muebles, enseres,

Un libro –“Sangre en su tinta”, de Cornelia Funke– y un oso de peluche se apilaron con la basura.

Sólo hasta tres horas después de iniciadas las labores de rescate aparecen los elementos del Ejército y la Marina, cuyo número resultó ínfimo ante la muchedumbre que no se daba tregua en hurgar entre los remanentes del edificio que sepultó a un número indeterminado de personas.

Así como eran evidentes los militares, destacaban en las labores de rescate los trabajadores de la construcción, diestros en el manejo de los picos y las palas, que igual toman también el mazo para derribar las gruesas columnas que estorban el rescate.

De pronto el bullicio cesaba. Los brazos de la muchedumbre se levantan junto con cartulinas fluorescentes que exhortaban al silencio ante la sospecha de que alguien solicitaba auxilio.

Era falsa alarma. Muchas las hubo durante la jornada agotadora en Juárez y Petén. Pero también hubo momentos de júbilo: Un cachorro fue rescatado entre aplausos.

Al caer la noche, las escasas lámparas en la montaña de escombros son como luciérnagas. De pronto se encendieron dos potentes lámparas y llegó un camión con una planta de luz eléctrica, sólo para que, desde un altavoz, alguien exhortara a todos los voluntarios para que cesaran la búsqueda desde lo alto y se armaran cuadrillas de 15 personas para rescatar, decía, a cuatro desaparecidos.

A las 20:05 comenzó una llovizna. Arreció en cosa de minutos. Pero nadie se arredró. Mientras descendían los voluntarios de entre los escombros, se organizaban las cuadrillas, también auxiliadas por filas de jóvenes, muchos jóvenes, para transportar en botes los desperdicios.

Algunos se iban yendo, pero arribaban, en grupos pequeños y grandes, contingentes de voluntarios cargados de agua, mucha agua, comida, cubrebocas, medicinas, frituras, solidaridad, mucha solidaridad…

Otra vez, como hace 32 años, la sociedad civil le ganó al gobierno y sus tropas de uniformados…

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: proceso

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Diputada Daniela Griego: Entrega de equipo para el grupo de Vialidad Escolar.
noticia siguiente
Del sismo, la política sucia y la fe en la humanidad

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

690 Usuarios En linea
Usuarios: 340 Invitados,350 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Iniciativa para eliminar el delito de aborto...

octubre 22, 2024

La CIA blinda a Echeverría

noviembre 5, 2017

Con el salario más bajo de AL,...

enero 25, 2018