Top Posts
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá...
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Movimientos magisteriales marcharán contra la Reforma Educativa.

por La Redacción marzo 3, 2016
marzo 3, 2016

Por: Isaura López Villalobos. El Occidental. 03/03/16

En rueda de prensa se informó que el Movimiento Magisterial de Jalisco se manifestará el miércoles 24 de febrero.

El Movimiento Magisterial de Jalisco (MMJ) y el Magisterio Democrático Nacional (MDN) anuncian una marcha nacional para el próximo 24 de febrero como parte de las movilizaciones en contra de la Reforma Educativa del país.

Denuncian que la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) inició el proceso de notificación para el cese de docentes que no presentaron la Evaluación del Desempeño de Educación Básica; señalan que se defenderán conforme a derecho nacional y estatal.

Este domingo una decena de maestros y maestras notificados por la autoridad educativa (entre el jueves y el viernes pasado) dieron una rueda de prensa para informar que actuarán bajo la vía legal jurídica para defender su derecho laboral y de información para evitar el cese a sus funciones como docentes.

La maestra Silvia Elizabeth Arévalo, manifestó que Secretaría de Educación actúa como juez y parte al solicitar un lapso de diez días hábiles un informe sobre los motivos del porqué no presentaron ninguna etapa de la evaluación y en diez días más determinaría si son o no cesados.

«En qué clase de país en el cual haya un sistema de Estado de Derecho democrático y respetable, la autoridad pueda ser juez y parte, sin considerar todas las otras aberraciones jurídicas que hubo desde el inicio, los abogados lo manejan como la falta al debido proceso jurídico».

Expuso que la SE violó el derecho a ser informados en tiempo y forma, y bajo los lineamientos oficiales sobre las etapas del proceso de la evaluación como notificar por la vía legal institucional a los docentes seleccionados.

«Fueron notificaciones que se hacían por Internet, por mensaje de texto, por WhatsApp e incluso se hacía sin ir signadas por la autoridad competente, todo esto no es legal y en las notificaciones que ya nos están llegando la autoridad incluye estas notificaciones irregulares e ilegales desde el punto de vista jurídico se incluyen como las pruebas de que nosotros fuimos notificados adecuadamente».

Entre otras irregularidades, señaló la docente, es la falta de capacitación previa e información sobre los parámetros de la evaluación educativa realizada el año paso, pese a que la Ley General del Servicio Profesional de Docentes y la Ley estatal de Educación señala dicho procedimiento.

«Estamos viendo que hoy el propósito es empezar a despedir docentes, están buscando el pretexto para despedir docentes que legítimamente nos negamos a someternos a un proceso de evaluación poco transparente y que no tenía ni las mínimas condiciones de legitimidad y de legalidad que debería tener cualquier proceso de evaluación».

En Guadalajara el Movimiento Magisterial de Jalisco se manifestará el miércoles 24 de febrero a las 18 horas, el punto de partida será el Parque de la Revolución (Federalismo y Juárez) hacia Plaza de Armas en el Centro Histórico.

Fuente: http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n4086735.htm

Fotografía: El Occidental.

66
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Asesinan a Berta Cáceres.
noticia siguiente
Adelantan permiso para importar gasolinas; empresas podrán hacerlo desde el 1 de abril.

También le podría interesar

«México feminicida»: la protesta que incomodó al gobierno...

octubre 6, 2022

Marchan casi siete mil personas contra la prostitución...

junio 7, 2022

La marcha por la tierra arrebatada. El recorrido...

junio 1, 2022

Visitantes en estos momentos:

199 Usuarios En linea
Usuarios: 75 Invitados, 124 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 13

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 14

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ciudadanos convocan a marcha para exigir la...

septiembre 6, 2016

Enojo de universitarios con rector de la...

febrero 10, 2017

Convocan a marcha para este lunes, los...

octubre 2, 2016