Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Moscú en la experimentación del arma del día del juicio final.

por La Redacción junio 5, 2020
junio 5, 2020
1,3K
De este ARTÍCULO eres el lector: 568

Por: Angelo Baracca. pressenza. 05/06/2020

Recordarán cuando Putin en el discurso del estado de la nación el 1 de marzo de 2018 realizó un espectáculo mostrando varios videos que representaban las nuevas armas. Bueno, ahora es noticia oficial (de la agencia estatal RIA Novosti[1]) que durante esta primavera Moscú está preparando pruebas del torpedo nuclear Poseidón, diseñado para llevar hasta 10. 000 km de distancia, viajando sin piloto bajo la superficie del mar (un avión teledirigido submarino), una ojiva nuclear de 2 Mt (megatones, millones de toneladas de equivalente de TNT: las bombas sobre Hiroshima y Nagaski fueron «sólo» de 13-18 y 18-23 kT, miles de toneladas de equivalente de TNT).

Los comentaristas no dejan de mencionar que hace menos de un año, el 8 de agosto de 2019, se produjo un terrible accidente en un ensayo de un misil de crucero de propulsión nuclear (también presentado por Putin en marzo de 2018) en una base militar rusa de la región de Arkhangelsk, en el norte del país, que causó la muerte de al menos siete personas y esparció una pesada nube radiactiva.

El Poseidón, de 24 metros de largo, será lanzado por el submarino nuclear Belgorod modificado para llevar el «torpedo» en sus flancos y lanzarlo horizontalmente: los submarinos nucleares tienen tubos de lanzamiento verticales. El Poseidón estaría equipado con toda la tecnología de sigilo disponible (invisible) para reducir el rastro acústico, viajaría bajo la superficie del mar, hasta 1.000 metros de profundidad (donde parece que no llegan los submarinos de ataque), a una velocidad de casi 200 km/hora, con un alcance de 10.000 km, transatlántico. Lanzado entonces a una enorme distancia transatlántica, el Poseidón explotaría en la costa este de los Estados Unidos creando una ola de tsunami de 10 metros de altura además de la destrucción generada por la explosión.

Las pruebas se realizan normalmente en el Mar Blanco, situado bajo la península de Cola en el noreste de la península escandinava, que tiene la ventaja de ser una cuenca enteramente rusa.

Un segundo submarino, el Khabarovsk, está en construcción, y el programa a toda velocidad desplegaría 16 drones Poseidón en la Flota del Norte.

Un comentario me parece fundamental: esta arma, según las noticias que tenemos, no sería un arma agresiva en absoluto. Es impensable que un primer ataque nuclear pueda llevarse a cabo con un torpedo que, viajando a 200 km/hora, tardaría dos días en cruzar el Atlántico. Pero ni siquiera sería un arma de segundo golpe, es decir, ¡una represalia a un primer golpe, que evidentemente no podría tomar dos días! Su función sería un arma de último recurso, una reacción final desesperada, un tercer ataque si todas las fuerzas nucleares rusas fueran destruidas o diezmadas por un ataque.

Lo que he escrito está sujeto a todas las reservas del caso, siendo las noticias demasiado vagas para sacar conclusiones definitivas.

[1] . “Russia’s ‘Doomsday Drone’ Prepares for Testing”, The Barents Observer, 26 de mayo de 2020, https://www.themoscowtimes.com/2020/05/26/russias-doomsday-drone-prepares-for-testing-a70386

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: pressenza.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nos sostienen las redes feministas.
noticia siguiente
La desigualdad es el virus.

También le podría interesar

Armas, mordazas y troles: Desinformación y censura moldean...

junio 21, 2025

Zelensky y el fin de la guerra

marzo 5, 2025

Represión contra los portuarios suecos por bloquear el...

febrero 19, 2025

Visitantes en este momento:

705 Usuarios En linea
Usuarios: 332 Invitados,373 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 10

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 11

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El jefe de Wagner se va a...

junio 26, 2023

Las armas del autoritarismo.

septiembre 29, 2017

Moscú destaca los proyectos petroleros con Cuba

junio 11, 2023