Por: RDF. 05/09/2024
El politólogo español Juan Carlos Monedero ha asumido un importante rol en la defensa de la soberanía venezolana, frente a los ataques encabezados por EEUU y sus aliados europeos y latinoamericanos. En este escenario de desestabilización, un triste rol ha asumido el presidente chileno Gabriel Boric, encabezando el coro de países intervencionistas que llamando dictador al presidente constitucional Nicolás Maduro, buscan reconocer como ganadora a la oposición encabezada por Corina Machado.
Un reciente tweet de Monedero apunta a desmontar dos líneas de ataques, el retraso en la entrega de los resultados por parte del CNE y el discurso de la entrega de las actas.
En esta línea Juan Carlos Monedero señaló: «El Consejo Nacional Electoral acepta la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que ratificó la elección de NicolasMaduro y publicará en plazo (art.155 de la LOPE) los resultados electorales. Ayudará que dejen de hackear la página del CNE. Los golpes de estado del futuro se harán con Inteligencia Artificial. En Venezuela se ha intentado un golpe cibernético como paso previo a un golpe clásico. Como la oposición no cuenta con el ejército, han insistido en el hackeo y la presión internacional. Los ataques cibernéticos como expresión de la guerra los vamos a ver a partir de ahora en otros países.
PD: Será bueno para la salud de la democracia mundial que todos los que, con buenas razones, han dedicado horas a Venezuela y las «actas», empiecen a exigir con el mismo entusiasmo las actas en Marruecos, en Florida, en Emiratos Árabes, en Paraguay, en Brasil, en Egipto, en Túnez, en Indonesia, en Arabia Saudí, en Mali, en Bangladesh y en todos los sitios donde, o no hay elecciones o son meros montajes o hay acusaciones de fraude, al margen de la amistad de esos gobiernos con los EEUU, la OTAN o los intereses geopolíticos de eso que, con exceso, se llama occidente. Porque si no lo hacen, parecerá que lo único que han hecho ha sido alinearse con el intento de tumbar, otra vez, a un gobierno, con todas sus complicaciones, de izquierda.»
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: Revista de frente