Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Milei prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en la administración pública argentina

por RedaccionA marzo 3, 2024
marzo 3, 2024
851
De este ARTÍCULO eres el lector: 959

Por: AFP. 03/03/04

El gobierno del ultraderechista Javier Milei extendió la prohibición del uso de lenguaje inclusivo a toda la administración nacional argentina, algo que que ya había sido aplicado en el área de Defensa, informó este martes el portavoz presidencial Manuel Adorni.

El gobierno del ultraderechista Javier Milei extendió la prohibición del uso de lenguaje inclusivo a toda la administración nacional argentina, algo que que ya había sido aplicado en el área de Defensa, informó este martes el portavoz presidencial Manuel Adorni.

El gobierno “iniciará actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en toda la administración pública nacional”, dijo Adorni en conferencia de prensa.

Una resolución publicada el viernes pasado en la página de Presidencia había anunciado idéntica medida en el ámbito del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas y los organismos descentralizados de esa cartera.

“El lenguaje que contempla a todos los sectores es la lengua castellana, no veo por qué tener estructuras. Es un debate en el cual no vamos a participar porque consideramos que las perspectivas de género se han utilizado también como negocio de la política, eso no tiene discusión”, justificó Adorni al ser consultado sobre las razones de la decisión.

Aunque el uso del lenguaje inclusivo era discrecional, muchas dependencias del Estado lo habían adoptado como regla habitual.

Entre ellos el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), cuyo cierre fue anunciado por el gobierno la semana pasada cuando Adorni lo incluyó en una lista de organismos que “no sirven para nada”.

Respecto del lenguaje y a partir de estas nuevas directivas “no se va a poder utilizar la letra ‘e’, el arroba, la ‘X’ (para citar el género) y evitar innecesarias inclusiones del femenino en todos los documentos de la administración pública”, refirió el portavoz.

En el caso de las Fuerzas Armadas, fórmulas como “sargenta” para las mujeres o “soldadxs” para identidades no binarias, quedarán vedadas del uso oficial, según la resolución firmada el viernes por el ministro de Defensa, Luis Petri.

Milei, quien se refiere a sí mismo como un “libertario anarcocapitalista”, nunca ha ocultado su oposición al lenguaje inclusivo y a lo que él refiere como “ideología de género”. De acuerdo al presidente argentino, esto forma parte del “adoctrinamiento” del “marxismo cultural”, un supuesto movimiento para revertir el orden social en Occidente.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El economista. Milei prohíbe el lenguaje inclusivo en la administración pública argentina

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“Ver, escuchar, sentir y amar antes de enseñar”
noticia siguiente
Del judío errante al judío errado.

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Boric en una noche fría: La calle como...

julio 8, 2025

Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.324 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,571 Invitados,752 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 11

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 14

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Todos Somos Milagro”, la campaña se convierte...

diciembre 30, 2017

La digitalización de la vida y sus...

mayo 4, 2020

Benito Juárez: Discutir el modelo y legislar.

julio 3, 2020