Top Posts
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
Los del cinco por ciento: Promesas bélicas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Adrián AlvaradoEspacio principalEspacio secundario

Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

por La Redacción julio 9, 2025
julio 9, 2025
292
De este ARTÍCULO eres el lector: 351

Por: D-III-141, Trabajadores de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía. IPN. 09/07/2025

La falta de diálogo, la cerrazón y el autoritarismo por parte de la administración de la escuela y la ausencia de voluntad de las autoridades centrales ha alargado un conflicto innecesario.

En enero del presente año, el Director del plantel Mtro. Marco Antonio Martínez Silva, pretendió ingresar de manera irregular e ilegal a nuevo personal a la escuela, violentado los procesos establecidos para la Selección y Admisión del Personal No Docente, plasmado en el Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo, además su trato despótico y autoritario provocó un nuevo conflicto con los trabajadores administrativos.

Esta situación no es exclusiva de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, el ingreso irregular de cientos de trabajadores ha sucedido en distintos centros de trabajo en el IPN.

Mencionamos que es un nuevo conflicto, porque es necesario e importante mencionar que la administración del Mtro. Marco Antonio ha enfrentado múltiples conflictos con docentes, alumnos y los trabajadores no docentes.

El paro mencionado comenzó el 4 de febrero y se dirimió mediante la firma de acuerdos, plasmados en minutas, entre los representantes de los trabajadores, la administración de la escuela, y autoridades del área central, entre los que se encuentran el Secretario General, el Secretario de Administración y el Director de Capital Humano del IPN los pasados 17 y 27 de febrero.  

Sin embargo, tres meses después, ningún acuerdo de los firmados fue cumplido, el director del plantel comenzó con diversos actos represivos y de hostigamiento laboral hacia los trabajadores, por lo que motivó un nuevo conflicto, el cual es responsabilidad exclusiva de las autoridades.

El actual paro estalló el 22 de mayo y a casi 2 meses no ha existido un acercamiento por parte de las autoridades correspondientes que firmaron las minutas en el mes de febrero para aparentemente resolver la problemática.

Es importante reiterar que los trabajadores que nos encontramos en paro y mantenemos tomadas las instalaciones tenemos voluntad para el diálogo y para llegar acuerdos sobre la base del respeto a los derechos laborales.

Ante el incremento de la matrícula escolar, nosotros no nos ponemos a la contratación de nuevo personal, somos los primeros que hemos señalado la falta de trabajadores para cubrir diversas áreas, por ejemplo laboratorios, bioterio, necrocomio, mantenimiento y áreas administrativas con la finalidad de mejorar el servicio otorgado a los estudiantes; además consideramos que es necesario aprobar nuevos perfiles en nuestro Catálogo de Puestos, como son psicólogos, trabajadores sociales, y recuperar el puesto de oficial de necrocomio, entre otros; pero señalamos que eso debe realizarse en común acuerdo con los trabajadores, sin violentar lo establecido en los reglamentos que rigen las relaciones laborales en el Instituto Politécnico Nacional.

Hacemos un llamado a la comunidad de la ENMyH, a la comunidad del Instituto Politécnico Nacional, a organizaciones sociales y sindicales democráticas a solidarizarse con la legítima lucha que hemos emprendido, con la finalidad de resolver el conflicto y avanzar en el retorno a la normalidad en nuestra escuela.

Los invitamos al acto cultural y de solidaridad que se llevará acabó el día martes 15 de julio, frente a las instalaciones de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, a partir de las 11 de la mañana.

Hacemos un llamado a la movilización que se impulsará el próximo jueves 17 de julio.

¡Unidos y organizados… venceremos!

D-III-141, Trabajadores de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial en México
noticia siguiente
Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

También le podría interesar

“Por nuestros derechos laborales, hasta la victoria”

junio 5, 2025

LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

mayo 18, 2025

Trabajo y derechos laborales

mayo 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.310 Usuarios En linea
Usuarios: 567 Invitados,743 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 14

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La lucha por los derechos laborales a...

abril 6, 2022

Estudio de la OIT: 3 millones de...

enero 10, 2024

LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE...

mayo 18, 2025