Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Mantienen “Secuestrados” a 21 docentes del CONALEP de Tuxtepec en la comunidad de la Mixtequita, San Juan Mazatlán Mixe, Oaxaca.

por La Redacción mayo 18, 2022
mayo 18, 2022
Lecturas del Artículo: 316

Por: Redacción del Portal Insurgencia Magisterial. 18/05/2022

Compartimos texto que envían a nuestra Redacción.

Los 37 maestros del CONALEP 157, Dr. Víctor Bravo Ahuja, viajaban de regreso a sus hogares,
después de acudir a su Congreso Sindical en Puerto Escondido, Oax., cuando fueron retenidos
a la altura de la comunidad de la Mixtequita y están siendo utilizados como “moneda de cambio”
para conseguir se les entregue en efectivo las participaciones del ramo 28 y 33.

El pasado sábado 14 de Mayo, 37 docentes del CONALEP 157 de la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca; después de acudir a su congreso sindical en la Puerto Escondido, siendo obstaculizado el paso a la altura de la Agencia de la Mixtequita, perteneciente al municipio de San Juan Mazatlán Mixe; se les pidió dirigirse a un predio, localizado frente a las instalaciones de la Agencia de la comunidad, donde a partir de ese momento fueron privados de su libertad alrededor de las 15:00 hrs.

El domingo 15 de mayo, se liberaron a 17 maestras tras las protestas de los profesores del CONALEP de San juan Buatista Tuxtepec y en otra parte del estado.  Asimismo, la Lic. Sandra Domínguez Delegada Regional del Gobierno del Estado que fue a negociar, también quedó retenida, se dice que la población no acepta negociar con mujeres.

Los profesores se han convertido en “la moneda de cambio” para los locatarios de la mixtequita ya que les permitiría ejercer una mayor presión a los diferentes niveles de gobierno y que les cumplieran sus demandas, quedando los docentes del CONALEP de Tuxtepec presas de un conflicto político y de una mezcla de intereses totalmente ajenos a ellos.

Para el grupo de docentes que se han quedado en la comunidad la situación es insostenible, se siente abandonados por sus autoridades Municipales, Estatales y Federales, en medio de un conflicto cuya solución directa debería darse a través del Presidente Municipal de San Juan Mazatlán Mixe, Macario Eleuterio Jiménez, quién a decir de los habitantes de la comunidad no les ha cumplido lo prometido y que los ha engañado en repetidas ocasiones, lo cual bajo ningún motivo justifica la privación de la libertad de ciudadanos inocentes, tanto los docentes del CONALEP Tuxtepec, como alrededor de 21 trasportistas que se sienten abandonados y en una gran desesperación, también personas civiles que transitan por la Mixtequita son retenidos. No obstante, otros ciudadanos son liberados después de unas horas, pero a los docentes se les ha hecho saber: “nuestros problemas, dependen de ustedes”, ante la incapacidad de los diferentes ordenes de Gobierno del Estado de Oaxaca que ha dejado crecer un conflicto que data de años atrás y que ha recaído en los compañeros docentes.

Por increíble que parezca las autoridades Federales y Estatales, a pesar de tener conocimiento de la situación, no desvían el paso de las personas que transitan hacia la comunidad de la Mixtequita, dejado que sean “presas” fáciles para los habitantes de la comunidad y un botín económico, es por eso que el Sindicato Único de Trabajadoares Docentes del Estado de Oaxaca, manifestó en un video que circula en redes, dicha prevención. 

El día lunes 16 de Mayo, el Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Estado de Oaxaca (SUTDCEO) en conjunto con el apoyo de la Sección 22 sector centro, quienes en todo momento han sido solidario y sostenido con sus compañeros el movimiento. Ambos sindicatos intensificaron sus movilizaciones para conseguir la liberación de sus compañeros, realizaron un bloqueo en el puente caracol (principal salida y entrada entre el estado de Veracruz y Oaxaca, dejando libres vías alternas)  con la esperanza que la mesa de dialogo que se llevaría acabo entre las autoridades Federales y Estales con los habitantes de la Mixtequita; sin embargo en los hechos nunca se realizó una mesa de negociación ya que los representantes de la comunidad no asistieron, pues se cerraron su postura a sólo recibir dinero en efectivo, estamos hablando de alrededor de 10 millones de pesos.

El martes 17 de mayo se realizaron bloqueos en instituciones estatales para solicitar la intervención del gobernador, así como la toma del palacio municipal de San Juan Bautista Tuxtepec del cual son residentes los profesores retenidos contra su voluntad.

El día de hoy miércoles 18 de mayo se busca continuar con las acciones, hasta que liberen a nuestras compañeras y compañeros, a todos juntos y de una sola vez.

Entrampadas las negociaciones, este hecho solo ha provocado aumentar a 5 días la desesperación de los docentes, y demás ciudadanía que se encuentra privada de su libertad en la Mixtequita, ante la nula privacidad, constante senación de vigilancia, falta de sueño, estrés emocional por lo que np se puede catalogar  esta situación de otra manera sino como un “secuestro”, ya que no es solamente un bloqueo, son moneda de cambio. Resaltamos la falta de respuesta de las autoridades incapaces de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos del Estado de Oaxaca, en especial de las y los profesores.

Todo apunta a que en esta situación prevalece el cuidado de la imagen de los políticos, quienes plantean a los familiares, tengan calma y que sean pacientes, llegando a exclamar que desgraciadamente “fueron retenidos en fin de semana”, no quieren dar un paso en falso que dañe su imagen impulsada en “marketing” de redes sociales, con miras a las elecciones de éste año en el Estado de Oaxaca, pero sin respuestas reales y concretas las necesidades del Estado de la República más visitado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Justamente es el momento en el que los candidatos deberían mostrar su destreza para lidiar con estos conflictos que se presentan en diferentes partes del estado de Oaxaca.

Para lograr la liberación de nuestras compañeras y compañeros se han hecho y se seguiran haciendo protestas en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec y en otras partes del Estado de Oaxaca. Se debe resaltar que dentro de los docentes del CONALEP, se encuentran los “Héroes de la Pandemia”, enfermeros del ISSSTE, IMSS y Hospital Regional de Tuxtepec; quienes siguen esperando la actuación de sus autoridades, Municipales, Estales y Federales, así como de sus respectivos sindicatos quienes han sido indiferentes hasta el momento, mientras las personas retenidas continúan siendo sometidos a un constante estrés emocional que los esta llevando a un situación límite de tortura psicológica propia de la privación de la libertad.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Delegada sindical explica las causas de la «retención de maestros» en la Mixtequita, Oaxaca.
noticia siguiente
Significado de la guerra en el siglo XXI

También le podría interesar

No habrá paisaje después de la transformación 1/3

junio 21, 2022

Más de 4 mil militares son desplegados para...

junio 13, 2022

Cancelan megaproyecto eólico en Unión Hidalgo, Oaxaca

junio 12, 2022

Lectores en este momento

199 Usuarios En linea
Usuarios: 53 Invitados, 146 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Educación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?

    julio 1, 2022
  • 5

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 6

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 7

    EL FORO SOCIAL MUNDIAL: EL CADÁVER VIVIENTE DE LA «SOCIEDAD CIVIL»

    julio 1, 2022
  • 8

    LOS DERECHOS PARA LA DERECHA

    julio 1, 2022
  • 9

    Los que no opinan, opinan

    julio 1, 2022
  • 10

    Cuestionando el supuesto peligro de una inteligencia artificial que no piensa

    julio 2, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Gobernación, al servicio de minera canadiense: comunidades...

abril 22, 2022

Encargan a empresa “patito” evaluar y capacitar...

julio 29, 2016

Siete reporteros en Oaxaca reciben una amenaza...

diciembre 20, 2018