Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los primeros pasos del común zapatista

por RedaccionA enero 15, 2025
enero 15, 2025
251
De este ARTÍCULO eres el lector: 115

Por: Alejandro Meléndez Ortiz. 15/01/2025

“No a la propiedad privada, sí al trabajo común” fue una de las consignas con las que el Subcomandante Moisés, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), resumió los primeros pasos de la nueva etapa del zapatismo durante la primera sesión de los Encuentros Internacionales de Resistencia y Rebeldía, que iniciaron este 28 de diciembre en el Cideci-Unitierra, previo al 31 aniversario del levantamiento armado en Chiapas.

A lo largo de dos días, hombres y mujeres zapatistas, representantes de pueblos indígenas del país, defensores, activistas, artistas y periodistas se reunieron en la sede en San Cristóbal de las Casas para dialogar en distintas mesas que tuvieron por temas “la tormenta y el día después”, la nueva organización zapatista, el papel de las mujeres en las luchas y las denuncias por la violencia cometida por el crimen organizado, así como escuchar sobre “La Cofa del Vigía: Un largavista hacia el ayer” en voz del Capitán Insurgente Marcos.

“Las discusiones de ahora ya lo hacemos de manera común las y los zapatistas, eso no como era antes, pirámide. Aquí no entra la ley del mal gobierno, esa la podemos arrancar y llevar en la letrina. Aquí les dijimos en el acta de acuerdo que es prestado; cada año se renueva ese convenio”, explicó el Subcomandante Moisés en la mesa “Los primeros pasos del común zapatista”.

Por su parte, las mujeres del EZLN y el Congreso Nacional Indígena (CNI) compartieron los avances en la construcción de su autonomía y el ejercicio de sus derechos, así como los nuevos aprendizajes en comunicación, computación, salud, música y danza, pues, aseguraron, “de esa forma también luchamos”.

Los Encuentros, convocados en octubre por el EZLN para realizar pláticas, talleres de música, poesía, escultura y actividades de artes y ciencias, Encuentros Semilleros, una caminata-rodada-cabalgata-volada, entre otros eventos en Chiapas que aborden la temática de “la Tormenta y el Día Después”, continuarán a lo largo del 2025 con distintas actividades en diferentes sedes.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Desinformémonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Fin del ‘wokismo’: la nueva mascarada del sistema
noticia siguiente
«UNA ZONA, UN LUGAR, DONDE LAS PALABRAS YA NO ALCANZAN»

También le podría interesar

“El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

junio 24, 2025

Asamblea en Santiago Mexquititlán refuerza lucha por el...

junio 19, 2025

El 68 mexicano: 1988, 2024

junio 8, 2025

Visitantes en este momento:

698 Usuarios En linea
Usuarios: 352 Invitados,346 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

«Nos hemos estado preparando para esta oscuridad»:...

noviembre 8, 2023

Cuando los zapatistas desafiaron a Trump

enero 25, 2025

El siguiente paso.

marzo 29, 2018