Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los feminicidios de niñas alcanzaron una cifra récord en México.

por La Redacción diciembre 10, 2018
diciembre 10, 2018
1,K

Por: SERGIO RINCÓN. MEXICO.COM. 10/12/2018

Vamos de mal en peor: en los primeros 10 meses de 2018, México ya lleva más asesinatos de niñas que en los tres años pasados.

Esto pasó en nuestro país: una niña de 5 años fue herida decenas de veces, le fracturaron las costillas, abusaron sexualmente de ella y la asfixiaron hasta la muerte.

Los hechos ocurrieron el pasado 19 de noviembre, en Sombrerete, Zacatecas, y hay dos detenidos como los principales sospechosos del feminicidio: Mario y Guadalupe, sus tutores.

Las autoridades forenses determinaron que el cuerpo de la menor presentaba heridas recientes y anteriores, como cortadas en los pies y en la cara, así como lesiones en la vagina y vulva.

Este es uno de las decenas de casos que se han registrado en México en lo que va de 2018, el año más brutal para las niñas y adolescentes.

Se trata de la ola feminicida más grande registrada hasta el momento: de enero a octubre, en todo el país se reportaron 70 feminicidios de menores de edad, refiere el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En 2017, la la cifra de niñas víctimas de feminicidio fue de 64; en 2016 se reportaron 53 casos; y en 2015 se registraron 49 feminicidios de menores, según datos del SESNSP.

En total estamos hablando de 236 feminicidios de enero de 2015 a octubre de 2018. Anterior a estos años, el SESNSP no desagregaba estas cifras relacionadas con la violencia de género.

En 2018, las entidades con más niñas asesinadas son Estado de México, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas y Chiapas.

Pero las cifras pueden ser aún mayores. En julio pasado, publicamos una serie de cinco reportajes sobre el feminicidio de niñas y adolescentes. En los textos se evidencia que la falta de una perspectiva de género por parte de las autoridades ha provocado que existan feminicidios mal clasificados y que por ello podrían estar ocultos tras las cifras de homicidios dolosos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: MEXICO.COM

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
CORTOCIRCUITOS: LA EVALUACIÓN SE VA, LA PRECARIEDAD SE QUEDA.
noticia siguiente
“NO SE PUEDE DECIR UNA COSA Y HACER OTRA”; AMLO REGAÑA A DIPUTADOS POR DARSE REGALITO NAVIDEÑO.

También le podría interesar

Escritura creativa en kaqchikel con la niñez: el...

junio 22, 2025

Desigualdades y violencias de género en América Latina...

abril 2, 2025

Unicef: Solo la mitad de los menores huérfanos...

febrero 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.281 Usuarios En linea
Usuarios: 798 Invitados,483 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 6

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 7

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 8

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 9

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 10

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • La retirada estadounidense del TPP golpea México, lastra Chile y Perú y da aire a Mercosur

    enero 23, 2017
  • 12

    Milei lanza una campaña contra la discusión en las escuelas acerca de los crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino

    julio 1, 2025
  • 13

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 14

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Policía comunitaria en Tlalquetzalapa: luces de esperanza...

marzo 21, 2023

Un ajedrez de desigualdad y desafíos estructurales

agosto 30, 2024

Retiran comisiones de Niñez y Familia a...

abril 5, 2023