Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Lo que se sabe sobre el hallazgo de un bebé muerto en un basurero de una cárcel mexicana

por RedaccionA enero 26, 2022
enero 26, 2022
662
De este ARTÍCULO eres el lector: 950

Por: Petr Svoboda. 26/01/2022

La organización no gubernamental Reinserta cuestionó que las autoridades no tuviesen registro del ingreso y egreso del menor al penal. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, informó que la Fiscalía General del estado ya investiga lo sucedido.

El hallazgo de un bebé muerto dentro del basurero de un penal del centro de México causó conmoción en el país, en medio de señalamientos sobre la corrupción y las violaciones a los derechos humanos que ocurren comúnmente en las cárceles.

Los hechos ocurrieron entre el lunes 10 y el miércoles 12 de enero, según las distintas versiones del caso que fue hecho público por una organización no gubernamental que trabaja en favor de las personas privadas de su libertad. De acuerdo a la denuncia, el hallazgo del cuerpo del pequeño –que tenía entre tres días y tres meses de nacido– se habría hecho en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, en Puebla. 

En un comunicado de prensa, la ONG Reinserta alertó que las autoridades de la cárcel de San Miguel están “completamente rebasadas” y son “cómplices de corrupción”, dejando en una situación de “autogobierno” a ese recinto penitenciario. “Esta vez lo que se encontró en los botes de basura fue el cuerpo de un bebé de tres meses que fue asesinado al interior del penal cuando ingresó en una visita familiar“, informó la organización. 

Comunicado Reinserta: Bebé asesinado al interior del penal en Puebla es producto de la corrupción y autogobierno. pic.twitter.com/LrNmrfvGnZ

— Reinserta (@Reinserta) January 14, 2022

Después, la cofundadora de Reinserta, Saskia Niño de Rivera, declaró en entrevista con Ciro Gómez Leyva que el bebé “no vivía en el penal” y que habría ingresado “un día de visita, al parecer con su mamá o con alguna mujer dentro del penal”.

“Lo que se sospecha es que murió adentro del penal, aún no especifican si fue asesinado o si murió por alguna casualidad, solamente especifican que tiene como una herida en el abdomen”, agregó Niño de Rivera. 

“¿Cómo hacen para que no haya registro que entra un bebé a un reclusorio, un espacio en donde hay personas privadas de su libertad, algunos de ellos incluso acusados por delitos a menores, y que no se registre la salida del bebé?”, cuestionó la cofundadora de Reinserta. 

Versión del gobierno de Puebla

El pasado lunes 17 de enero, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, del oficialista Morena, hizo referencia a que había aparecido, en uno de los contenedores de basura del penal de San Miguel, el “cuerpecito muerto de un niño de seis días de nacido“. 

En conferencia de prensa virtual, Barbosa confirmó que el bebé “no nació adentro del penal” y que el cuerpo presentaba una herida. El gobernador informó que la Fiscalía General del Estado de Puebla se encontraba investigando los detalles sobre el “siniestro” caso, incluyendo la identidad de sus padres, quiénes fueron los responsables de “introducir” el cuerpo del bebé al reclusorio y qué autoridad lo permitió. 

El martes 18, Barbosa declaró que establecerían “responsabilidades contra todos” los involucrados en “lo que pasó alrededor de este inocente, que fue objeto de un abuso satánico por parte de los que lo rodearon“. 

Mientras Barbosa informó que la Fiscalía estatal se encontraba indagando el caso, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla abrió un expediente de queja por los hechos registrados el 10 pasado de enero.

El órgano autónomo detalló que realizarían diligencias y entrevistas a las autoridades penitenciarias para “establecer las líneas de investigación por presuntas violaciones a derechos humanos que se hubieran suscitado”. 

Entre las diligencias anunciadas por la CDH se encuentra “ubicar a los familiares de dicho menor y estar en posibilidades de brindar el acompañamiento y servicios correspondientes”, así como “acreditar (…) la responsabilidad en que hubiesen incurrido las y los servidores públicos que tuvieron intervención en los hechos”.

📄#Comunicado | La #CDHPuebla inicia expediente de queja por los hechos ocurridos en el CERESO, donde fue hallado un bebé muerto en un bote de basura. pic.twitter.com/wBWlki3AlN

— CDH Puebla (@CDHPuebla) January 14, 2022

Por su parte, la cofundadora de Reinserta cuestionó este miércoles que, a una semana de conocerse el caso, el gobierno de Barbosa no haya proporcionado información sobre lo que sucedió. 

“¿Ingresó muerto? ¿Lo mataron adentro? ¿Porque no sabían las autoridades que entró un bebé y nunca salió? Urgen respuestas”, escribió Niño de Rivera en su cuenta de Twitter. 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Redib

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El zapatismo: una brújula civilizatoria para Slumil K’ajxemk’op
noticia siguiente
Revista KGOSNI 336: Plandemia se desmorona.

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

688 Usuarios En linea
Usuarios: 355 Invitados,333 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La pobreza laboral crece: a 41.7% de...

mayo 29, 2016

Más de 9 mil 500 niños y...

enero 4, 2024

Yalitza Aparicio: La importancia de vernos representadas

mayo 29, 2020