Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

LAS MASCARILLAS NO SÓLO EVITAN EL CONTAGIO, TAMBIÉN PERTURBAN LOS ALGORITMOS DE RECONOCIMIENTO FACIAL.

por La Redacción agosto 12, 2020
agosto 12, 2020
750
De este ARTÍCULO eres el lector: 336

Por: PIJAMASURF. 12/08/2020

MASCARILLAS USADAS PARA EVITAR CONTAGIOS TIENEN EL EFECTO SECUNDARIO DE CAUSAR PROBLEMAS EN SISTEMAS DE DETECCIÓN FACIAL.

Por si se necesitaran más razones para usar mascarillas, un estudio reciente muestra que cubrir la cara con ciertas mascarillas produce errores en los mecanismos de reconocimiento facial.

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos observó que usar una mascarilla de manera adecuada puede afectar entre un 5% y un 50% la efectividad de la tecnología utilizada comúnmente para detectar la identidad de una persona.

Esta tecnología, basada en cámaras de vigilancia y programas informáticos de reconocimiento, se ha vuelto ubicua en muchas partes del mundo y es considerada esencial para lo que se ha llamado “vigilancia global” o “capitalismo de vigilancia”, el cual es motivo de controversia para muchas personas. Por una parte puede ser de gran utilidad para controlar el crimen o para seguir a los ciudadanos en una crisis, pero por otro lado permite que gobiernos y otros organismos establezcan un fuerte control de los ciudadanos, reciban grandes cantidades de métricas, incrementen su poder y reduzcan la privacidad y la libertad individual. Sólo como ejemplo, hace casi un año el gobierno del Reino Unido anunció sus planes de que en el Aeropuerto Internacional de Heathrow, en Londres, la identificación con pasaporte sería sustituida gradualmente por el reconocimiento facial.

El estudio mencionado arrojó todo tipo de datos interesantes, como el hecho de que las mascarillas negras causan más errores que las azules y que, obviamente, entre más se cubre la nariz menos logran los algoritmos identificar el rostro. Asimismo, dicho análisis sugiere que el porcentaje de error podría ser mayor cuando se intenta reconocer rostros entre masas de personas.

Si bien esta contrariedad es una suerte de “respiro” para quienes están en contra de la vigilancia tecnológica, ha generado una reacción adversa entre las compañías que se dedican a desarrollar este tipo de tecnología y que, en los últimos años, han invertido una buena cantidad de recursos en perfeccionarla. En respuesta a ello, algunas compañías se han volcado a desarrollar tecnología capaz de identificar a una persona con sólo tener acceso al área de los ojos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: PIJAMASURF.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El Estado en el imaginario latinoamericano.
noticia siguiente
México frente a su espejo.

También le podría interesar

El Impacto invisible de los algoritmos: un llamado...

julio 31, 2024

¿Por qué los algoritmos se llaman algoritmos?

mayo 20, 2024

Datos, Algoritmos y Política

diciembre 9, 2022

Visitantes en este momento:

1.340 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,566 Invitados,773 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Existen los algoritmos progresistas?

noviembre 6, 2019

Politizar las TIC: El sistema operativo humano,...

septiembre 30, 2020

La distopia llegó: pensar las tecnologías del...

febrero 27, 2020