Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

JUNIO…..PRIMERA SALIDA.

por La Redacción junio 1, 2020
junio 1, 2020
778
De este ARTÍCULO eres el lector: 368

Por: José Luis Coronado Alvarado. Tribuna Política. 01/06/2020

Sin duda con el llegar de este mes se plantea la primera salida al eterno retorno, en el arranque de, al menos parcialmente, la apertura de establecimientos que le brinden respiro a la economía aunque en ello se atraviesen dos visiones; la del gobierno federal que a través de las autoridades sanitarias plantean otro calendario, sin embargo, desde esa esfera se da la libertad para que cada estado o región de acuerdo a sus condiciones de presentación y evolución de la pandemia se reponsabilicen de las medidas que tomen en afinidad o contrariedad a la autoridad sanitaria federal.
De ahí que once entidades hayan tomado la decisión de darle una vuelta a la normalidad de antaño, para que se vayan abriendo algunos establecimientos para con ello, reactivar la economía, claro previa autorización de la autoridad estatal, aunque, más que con bases científicas o sanitarias, como opinan algunos especialistas del sector salud, con el criterio político e ideológico que prevalece en algunas entidades, gobernadas por opositores al actual régimen de la nación.
En el caso de nuestra entidad, respecto a educación se sigue con el mismo esquema, ampliando las labores administrativas hasta el 15 de junio sin embargo las oficinas siguen siendo atendidas solo por guardias que dan la atención pero en la mayoría de los casos las resoluciones siguen en la espera de nuevas indicaciones, tal y como se ha presentado este fenómeno que ha permitido ir dando estimaciones por lo que los tiempos precisos se dan solo en eso ….estimaciones, las cuales pueden variar en cualquier momento.
Y vale decirlo, que la pandemia ha avanzado en tanto el pueblo ha acatado por voluntad propia y para seguir siendo parte de la solución, las recomendaciones de las autoridades de salud, por ello es importante no bajar la guardia en estos momentos en que el semáforo nacional para 31 entidades sigue en rojo con excepción de Zacatecas, y sigue siendo necesaria la construcción del puente, que más allá de ideología o descalificaciones por esa misma razón, nos permita salir en colectivo sobre una misma vía…¡Primero la vida, la subsistencia, la salud!
Por ello es que deseamos que en base a la buena argumentación científica y sanitaria se tomen las mejores medidas en todos lados y por cualquier gobierno o pueblo del color partidista que sea, pues hay que recordar que somos la generación que podemos sobrevivir al covid, si la terquedad no nos gana y sabemos que después todo será diferente, sabemos que el escenario económico será difícil y las cornadas del hambre quizá peores, pero que adversidades pueden llegar que no hayamos pasado ya. Y como lo habíamos citado en anteriores entregas, después de la pandemia, a revisión todo, la economía, la salud, las manera de ver y vivir la vida, las relaciones humanas y humanizantes, el aprovechamiento racional de los avances de las Tics, La participación solidaria de todos en la reconstrucción del país que queremos…….¿Sueños, utopías, realidad posible? ¡Al tiempo las respuestas!
Esta Patria nos pertenece todavía a todos, hay libertad de expresión, cada quien es responsable de su autocensura, por ello el día de ayer, con la despedida de mayo, vimos manifestaciones en contra del gobierno que encabeza el Presidente López Obrador, manifestación curiosa, con respeto a las medidas sanitarias federales es decir no más de dos ocupantes por vehículo, la mayoría caros, con cubre bocas y con consignas de: fuera Amlo o no quiero un payaso de Presidente (como si no los hubiésemos tenido bastantes ya con el prianato) e insisto, porque la protesta, válida y se respeta, no vi ninguna propuesta solo descalificaciones, a lo mejor tampoco vimos la torta y el frutsi acostumbrado, pero tampoco se vieron los organizadores de arriba los que quieren mecer la cuna y esconden la mano….en fin con ello validaron que su manifestación es prueba de que el gobierno federal respeta la libertad de expresión y que no es represor, ni envió provocadores o infiltrados, pues no se reportó ningún lesionado ni maltrato a los vehículos en que realizaron su protesta, ni ningún detenido ….¡En fin, forma curiosa de luchar sin sudar!

En la próxima entrega hablaremos del respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la educación, desde la convocatoria a cambios de adscripción de la SEP federal hasta el papel que asumen los estados….¡hasta la próxima!

Fotografía: AS México.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
LA MINERÍA Y EL GATOPARDISMO DE LA INCIDENCIA POLÍTICA.
noticia siguiente
Un sistema educativo desarmado contra la desigualdad.

También le podría interesar

Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...

julio 5, 2025

Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...

julio 2, 2025

Neuroplasticidad, el cerebro mutable

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

821 Usuarios En linea
Usuarios: 330 Invitados,491 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Capitalismo, pandemias y globalización: Reformas para evitar...

septiembre 19, 2020

Y de sexo, mejor ni hablamos.

abril 22, 2020

Salud Mental: De la Pandemia Invisible a...

mayo 2, 2022