Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

INATEC FORTALECE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS DE DOCENTES DEL MINED.

por La Redacción noviembre 13, 2018
noviembre 13, 2018
983
De este ARTÍCULO eres el lector: 408

Por: Maryorie Duarte. Barricada. 13/11/2018

115 docentes del Ministerio de Educación de Diriomo fueron certificados como egresados de la capacitación  sobre Estrategia de Innovación y Tecnología, impartido por técnicos del Centro Tecnológico Bidkar Muñoz de Granada.

Como parte del compromiso del INATEC en fortalecer con herramientas tecnológicas a los docentes para su formación, se ejecutan estas actualizaciones que, “han sido de mucho provecho, el docente sale con mayores capacidades para hacer réplicas con los estudiantes; es un compromiso de formarlos para que haya más desarrollo en las comunidades”, explicó Elvis Matus, Director del Centro Tecnológico Bidkar Muñoz.

Juana del Rosario Sevilla, Directora del Instituto Rafael Ángel Reyes de Diriomo, expresó, “nos beneficia de gran manera, se necesitaba la capacitación a los docentes en la parte tecnológica y redes sociales, para que estén actualizados, es parte del proceso de enseñanza”.

“La evolución ha sido de forma positiva, los docentes están emocionados y los estudiantes también al ver el progreso de sus maestros, es una herramienta en la que los contenidos han sido asimilados”, agregó Sevilla.

Fanuel Mora Romero, Asesor Pedagógico y Docente de primaria, externó, “Los docentes pueden innovar, utilizando la tecnología para educar a través de las aplicaciones y así se obtiene un mejor aprendizaje y amplían sus conocimientos”.

“Damos gracias al gobierno porque en los municipios ha llegado este progreso, es deber garantizar a la niñez y juventud un aprendizaje de calidad, estamos frente a un mundo donde la tecnológica es un instrumento importante para generar fuentes de empleo”.

Este proceso de capacitación se hace durante todo el año, beneficiando a docentes de primaria y secundaria del país.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Barricada

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Felipe Sosa Mora, integrante de “Ladrones de Elecciones 2013” a SEFIPLAN.
noticia siguiente
Rafael Correa: “No nos pueden vencer en las urnas y aplican el lawfare”

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Inteligencia Artificial: ¿aliada de la educación?

mayo 25, 2025

Qué dicen las y los docentes de sus...

mayo 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.330 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,570 Invitados,759 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 14

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Promover el aprendizaje situado y profundo: una...

junio 6, 2018

Tradiciones y horizontes de formación docente y...

abril 2, 2025

El aburrimiento es político.

julio 30, 2017