Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Impunidad en Oaxaca: “Sólo muertas nos escuchan”.

por La Redacción marzo 7, 2020
marzo 7, 2020
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 569

Por: Voces Feministas.mx. 07/03/2020

El sueño de ser parte de la justicia en Oaxaca acabó pronto para Lucero.

Oaxaca / Yuridiana Sosa (ZonaRoja).- Desde las entrañas de la Fiscalía General del Estado (FGE) la vida de la joven de 31 años se quebró. Su caso, víctima de una violación, es uno más para el archivo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género.

La investigación bajo el número 17679/FMUJ/USEX/2019 no avanza. Es más, piden testigos para respaldar el caso que, a decir del personal del Ministerio Público, es débil, refiere la víctima en entrevista para Zona Roja.

La ex integrante de Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI), de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), a cargo de la FGE, también señaló en su declaración una serie de hechos violatorios en su contra. Abuso de poder, acoso sexual, hostigamiento sexual y laboral.

Frustrada por la injusticia, Lucero explica que la investigación quizá no avanza porque su victimario principal es el director de la FERI, Teófilo Ruiz Carmona, entre otros cuatro comandantes de esa corporación.

Este caso también quedó asentado en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, bajo el expediente DDHPO/1038/(01)OAX/2019, pues además ha recibido amenazas de sus agresores para que retire el proceso penal o podrían afectar a su padre.

El fiscal Rubén Vasconcelos Méndez jamás la recibió para escucharla, recuerda la joven madre con estudios de Criminología y Criminalista, quien desde su retiro de la corporación y ante los hechos no ha logrado incorporarse al mundo laboral.

“No encuentro el valor de pararme frente a la gente, menos frente a un hombre”, sostiene con la voz quebrantada.

Agresión desde el MP

“Esto no se supera (…) Sólo muertas nos escuchan, qué más daños quieren que nos causen”, sentencia la ex agente ante la tardanza e incluso señalamientos por razón de género que recibió por parte del Ministerio Público al realizar su demanda.

En la entrevista, Lucero fue cuestionada cómo iba vestida en el momento que fue atacada sexualmente por su agresor. “Me hicieron sentir culpable”, confiesa, a pesar que cada uno de los actos en su contra se realizaron en el entorno laboral, cuando vestía su uniforme.

Por vergüenza y miedo, la mujer realizó una primera denuncia por abuso sexual y hostigamiento ante los hechos ocurridos en 2018, luego de casi un año de sufrir las agresiones. Sin embargo, se decidió a confesar que también se trató de una violación, por lo que el proceso de reclasificación de delito es una excusa más para dilatar en el proceso.

Para reforzar la investigación le solicitan testigos, pero bajo esas circunstancias, donde el agresor es el jefe, los mandos medios también son victimarios y el resto teme de un despido, castigo u hostigamiento laboral, no hay quien apoye su declaración.

Lucero se siente desesperada. Renunció a su trabajo, cambió de domicilió. Trató de buscar una nueva vida junto a sus hijos, quienes también sufren los hechos y de la impunidad.

Mientras que Ruiz Carmina continúa al mando de la FERI; de este comandante, con varios lustros en el cargo, pesan diversas denuncias de acoso sexual, pese a que él es responsable de indagar casos especiales de feminicidio y agresiones a mujeres, por encargo del fiscal Vasconcelos, de quien recibe órdenes de manera directa.

Otro caso impune

Para Alfonsina el caso no es menos grave. Ella perdió a su bebé como consecuencia del abuso de autoridad de sus altos mandos en distintas unidades de la Fiscalía General del Estado, en donde los problemas comenzaron por impedir el abuso sexual de uno de ellos frente a una serie de constante acoso.

El caso, donde el señalado también es el director del Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI), Teófilo Ruiz Carmona, quedó asentado ante la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género y en la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca con el expediente DDHPO/725/(01)/ OAX/2019.

Tres meses después de llegar a la FERI, como parte de su superación laboral y profesional, y durante su primer operativo, en marzo de 2019, el director trató de abusar sexualmente de ella, a quien reubicó de unidad, con menos salario, como una represión.

La mujer de 36 años, quien se mantienen como trabajadora de la Fiscalía General del Estado, no se rinde en busca de justicia, pues como parte de las represiones que sufrió se encuentra la asignación a unidades operativas que expusieron su embarazo de alto riesgo, aun bajo el conocimiento de los comandantes.

Por los distintos abusos, Alfonsina también responsabilizó al ex director de la Agencia Estatal de Investigación, el Comandante, Francisco Ginez; el Supervisor Comandante, Sonfonías Hernández y la Comandante de Feminicidios, Elizabeth Torija.

Alfonsina no pierde las esperanzas y aún confía en que el fiscal Rubén Vasconcelos no dejará pasar por alto su caso y el de Lucero, quienes sufrieron las agresiones dentro de “casa”, donde supuestamente se procura la justicia.

El FERI fue creado en 1997 para llevar a cabo comisiones de combate de acción directa e indirecta,  mediante operaciones ofensivas que cubren un amplio espectro de operaciones; se dedican asimismo a obtener información por distintas vías y están al mando directo del titular de la Fiscalía General del Estado; Ruiz Carmona permanece en el cargo pese a diversas denuncias de acoso, además de ingresar a amigos y familiares en la corporación.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Voces Feministas.mx

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Las letristas del tango: “Hoy sentimos la necesidad de decir otras cosas”.
noticia siguiente
Diputada de MORENA, llama a no participar en el PARO de mujeres, luego dice que SI y finalmente llama al BOICOT

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Asesinan a primera mujer presidenta municipal en San...

junio 20, 2025

México. Denuncian crisis de despojo, impunidad, violencia femicida...

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

723 Usuarios En linea
Usuarios: 354 Invitados,369 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 8

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Declaran improcedente queja contra el PRI por...

junio 19, 2017

Denuncian en Oaxaca “estrategia de mala fe”...

noviembre 20, 2021

Hambre, abuso sexual, golpes: un juez destapa...

julio 15, 2017